Todos queremos hacer el mejor trabajo posible al criar a nuestros hijos. Te proponemos unas preguntas sobre paternidad para saber si lo estás haciendo bien.
La década que acabamos de dejar atrás ha estado caracterizada por una serie de tendencias en la crianza que han modificado algunas pautas de la paternidad
Cuando los niños desafían a los adultos de manera frecuente, pueden sufrir el trastorno negativista desafiante, un trastorno de conducta que se debe tratar.
Hablamos con el Dr. Jordi Royo y Isach, director clínico de Amalgama7, sobre las secuelas psicológicas de los adolescentes un año después de la pandemia.
Hablamos con Silvia Álava sobre 'El arte de educar jugando', del que es coordinadora. Un libro que aborda temáticas clave en la educación de los niños.
Educar en el amor a los niños creará un mundo mejor pero, ¿cómo inculcarlo en casa? Daniel Pareja, docente y autor de libros de educación, nos lo cuenta.
La indefensión aprendida hace que el niño no reaccione a los castigos. La psicóloga Andrea Vega Seoánez explica las claves del fenómeno y cómo combatirlo.
Tanto en pareja como separados, a veces los padres tienen formas de educar diferentes. Esto es lo positivo que los niños pueden sacar de esta situación.
La rebeldía adolescente es algo habitual, pero perder los papeles con nuestro hijo y llegar a los gritos o incluso violencia es lo último que queremos.
A medida que nuestro hijo crece, comienza a coger autonomía y una actitud vacilante con nosotros, especialmente delante de sus amigos, ¿qué podemos hacer?