APERTURA EDITABLE
El vínculo afectivo: por qué es tan importante en el desarrollo del bebé
Ver másEstablecer un vínculo afectivo con el bebé es clave para su desarrollo emocional, social y cognitivo. 10 consejos para fomentarlo.
Rasgo de alta sensibilidad en niños: Características y consejos
Ver másLa alta sensibilidad en niños es más frecuente de lo que pensamos, pese a su desconocimiento. Marta Gaitero nos explica cómo tratarlo.
Escala de Inteligencia de Wechsler, lo más utilizada para niños
Ver másPese a su amplio reconocimiento en la actualidad, han pasado ya 70 años desde que la primera versión de la Escala Wechsler vio la luz
Padres felices, hijos felices: si no estás bien, no puedes educar bien
Ver másCriar y educar a nuestros hijos en la sociedad actual es un reto. El nivel de exigencia como padres es enorme, así como las expectativas que tenemos sobre la paternidad.
'Pequeñas violencias': qué pasa cuando el adulto impone su criterio y abandona la empatía
Ver másLas pequeñas violencias son esos momentos en los que el adulto desconecta del niño e impone su criterio bruscamente. Su efecto es negativo.
Por qué no debes decir a tu hijo que todo va a salir bien
Ver másTe explicamos por qué no debes decir a tu hijo que todo va a salir bien y cómo ofrecerle herramientas para afrontar a los retos de la vida.
Qué responder a los comentarios sobre el cuerpo de los niños
Ver másMuchas veces escuchamos comentarios y opiniones acerca del cuerpo de los niños, pero, ¿sabes cómo actuar en cada caso?
Comunicación asertiva: qué es y cómo puede ayudarte a mejorar tu vida familiar
Ver másLa comunicación asertiva es un modo de expresión directo, tranquilo y honesto. Un método que contribuye a mejorar la relación entre padres e hijos.
Trabajar las inteligencias múltiples en edades tempranas para desarrollar el potencial de los niños
Ver másTrabajar las inteligencias múltiples es la mejor manera de desarrollar al máximo el potencial que poseen los niños. Y hay que hacerlo en sus primeros años.
Gestionar el enfado: decálogo para responder con respeto a la frustración infantil
Ver másPara enseñar a los niños a gestionar el enfado, lo mejor es acompañarlos en el proceso y darles herramientas para canalizar su frustración.
Más de 15 libros sobre crianza para ayudar a madres y padres en la educación de sus hijos
Ver másEn Sapos y Princesas hemos seleccionados los mejores libros sobre crianza imprescindibles que todo padre debe leer y conocer.
Más de 10 cuentos para educar emocionalmente a nuestros hijos
Ver másLas bonitas historias de estos cuentos para educar las emociones de los niños constituyen una excelente herramienta para padres y educadores.
10 Habilidades que debes enseñar a tu hijo antes de que empiece Educación Primaria
Ver másAdquirir ciertas habilidades antes de los 6 años ayudará a los niños desenvolverse con éxito en la Educación Primaria. Te damos las claves.
Crianza respetuosa: los 7 errores más típicos de los padres que la practican
Ver másLos errores en la crianza respetuosa en los que los padres incurrimos más a menudo provocan efectos no deseados. Conócelos para evitarlos.
El autocontrol en niños, un seguro para su felicidad adulta
Ver másFomentar el autocontrol en niños es muy importante, porque alguien capaz de autocontrolarse manejará mejor cualquier situación y será más feliz en el futuro
15 Tendencias en la crianza que han marcado la última década
Ver másLa década que acabamos de dejar atrás ha estado caracterizada por una serie de tendencias en la crianza que han modificado algunas pautas de la paternidad
Amor y desamor en la adolescencia: cómo ayudarles a afrontar sus primeras experiencias de pareja
Ver másAmor y desamor en la adolescencia: Decálogo de actuación para padres
Síndrome del padre ausente, ¿en qué consiste y cómo puede influir en la vida de los niños?
Ver másEl síndrome del padre ausente, causado por una crianza deficiente, puede ocasionar severos desajustes en la vida futura de los niños
Prácticas sexuales de riesgo en adolescentes y otros peligros
Ver másEn el siguiente artículo os hablamos sobre la sexualidad en la adolescencia y sobre los riesgos ante los que se exponen las generaciones de hoy en día.
Cómo responder a las preguntas incómodas de nuestros hijos
Ver másEn el siguiente artículo os damos diversos tips para que sepáis cómo enfrentaros a las incómodas preguntas de vuestros hijos.
Adicción a los videojuegos y acorchamiento emocional, las principales causas del parricidio de Elche según Javier Urra
Ver másLa violencia y la frialdad del autor del parricidio de Elche nos llevan a preguntarnos qué ha podido moverle hacia esa conducta tan dañina
Los abuelos tóxicos existen: cómo detectarlos y de qué forma actuar
Ver másLos abuelos, una parte muy importante de la familia, a veces pueden ser tóxicos. Descubre las señales y cómo lidiar con ellos.
La autoestima en educación infantil: pautas para construir los cimientos de una vida feliz
Ver másTrabajar la autoestima en educación infantil es esencial. Si es positiva, los niños se sentirán felices, seguros, equilibrados y capaces.