APERTURA EDITABLE
Escala de Inteligencia de Wechsler, lo más utilizada para niños
Ver másPese a su amplio reconocimiento en la actualidad, han pasado ya 70 años desde que la primera versión de la Escala Wechsler vio la luz
Sara Vicent, experta en educación financiera: "A los niños hay que hablarles de dinero desde pequeños, les ayudará mucho a gestionarlo en un futuro"
Ver másSara Vicent ha desarrollado un método de educación financiera dirigido a familias con hijos entre 6 y 12 años.
Simone Biles: el arte de quererse y la valentía de decirlo
Ver másSimone Biles ha dado al mundo una gran lección de humanidad: todos estamos expuestos al daño emocional. Los deportistas de élite, también.
️ Beatriz Cazurro, psicóloga y psicoterapeuta: "Hay una presión real por ser padres perfectos"
Ver másBeatriz Cazurro es psicóloga y psicoterapeuta; especialista en apego y trauma; y autora de 'Los niños que fuimos, los padres que somos'
La importancia del contacto 'piel con piel' en los primeros minutos tras el parto
Ver másEl contacto piel con piel es esencial tras el parto, ya que cuenta con múltiples beneficios tanto para el bebé como para la madre.
Por qué no debes decir a tu hijo que todo va a salir bien
Ver másTe explicamos por qué no debes decir a tu hijo que todo va a salir bien y cómo ofrecerle herramientas para afrontar a los retos de la vida.
️ Nacho Tornel, mediador familiar: "Sé pareja antes que padre, educarás mejor a tus hijos"
Ver másNacho Tornel es mediador familiar y experto en resolución de conflictos de pareja desde hace casi dos décadas
¿Qué le pasa al abuelito? Cómo explicar a los niños qué es el alzhéimer
Ver másEl 37% de los nietos de enfermos de Alzheimer muestran miedo por la enfermedad, por eso es importante explicar a los niños, que les sucede y qué esperar.
Alberto Soler: "Mediante las etiquetas transmitimos expectativas, para bien o para mal"
Ver másLas etiquetas se ponen con mucha facilidad, pero luego cuesta mucho quitarlas y la persona tiende a comportarse de acuerdo con esa etiqueta.
Cómo conseguir que tu hijo te cuente todo, aunque no te vaya a gustar lo que te diga
Ver másPara mejorar la comunicación con nuestros hijos y que nos cuenten lo que les pasa, debemos revisar antes el modo en el que les hablamos.