APERTURA EDITABLE
Errores que cometemos los padres con los castigos
Ver másLa psicóloga y psicopedagoga Nuria Llorente nos enseña los errores más frecuentes que comentemos los padres con los castigos y cómo subsanarlos
Los mejores libros para disfrutar de un 2025 repleto de bienestar infantil
Ver másEl hábito de la lectura enriquece el desarrollo cognitivo y emocional de los niños. Descubre con tus hijos estos libros que ayudan a crecer.
Niños mentalmente fuertes: así son y se comportan los padres que hay detrás de ellos
Ver másLos padres de niños mentalmente fuertes preparan a sus hijos para que, en el futuro, sean capaces de enfrentarse al mundo que les toque vivir
Establecer límites claros y permitirnos negociar
Ver másDel mismo modo que es fundamental que los padres mantengan una autoridad firme, también lo es tener espacio para negociar con los niños.
Ser una madre pesada no es malo del todo: 5 razones por las que la insistencia puede beneficiar a los niños
Ver másAunque pudiera parecer perjudicial, ser una madre pesada, dentro de unos límites razonables, resulta beneficioso para el futuro de los niños.
Disciplina en los colegios, más eficaz que el castigo según la neurociencia
Ver másHay muchas perspectivas sobre la disciplina en los colegios. Una nueva forma de entenderla basada en la neurociencia y no en el castigo está ganando fuerza.
'Crianza Activa. 0-3 años', la gran apuesta de Nora Kurtin, para educar con coherencia, seguridad y cariño
Ver másCrianza activa. 0-3 años, escrito por Nora Kurtin, es una guía práctica con más de 200 respuestas a las inquietudes actuales de las familias.
Educar con coherencia: 10 acciones para una crianza activa
Ver másEducar con coherencia no siempre es fácil. Pero es la clave que permite ofrecer a los niños una crianza saludable y verdaderamente efectiva.
Mi hijo me contesta: propuestas para transformar una mala conducta
Ver más'Mi hijo me contesta' es una queja bastante común entre padres y madres. Entender la actitud rebelde de los niños es esencial para afrontarla.
El rincón de pensar vs. el rincón de la calma, dos técnicas muy diferentes
Ver másLa técnica de 'el rincón de pensar' es autoritaria y no tiene función educativa, al contrario que la de 'el rincón de la calma'.
6 Ideas para actuar ante la rebeldía de los adolescentes y mantener la calma
Ver másLa rebeldía adolescente es algo habitual, pero perder los papeles con nuestro hijo y llegar a los gritos o incluso violencia es lo último que queremos.
Mejora la comunicación con los niños de 0 a 6 años desde la disciplina positiva
Ver másOs contamos cómo mejorar la comunicación con los niños pequeños a través de ejercicios y dinámicas que podemos realizar en el aula y en casa.
Gestión de límites y rabietas desde la disciplina positiva
Ver másPara gestionar las rabietas desde la disciplina positiva debemos entender cómo funciona el cerebro infantil y acompañar al niño en el proceso.
La disciplina positiva en el aula: un modo de enseñar desde el respeto y la comprensión
Ver másLa disciplina positiva en el aula es un método pedagógico que utiliza la comprensión y la empatía para educar con respeto desde los primeros años, por lo que conviene aplicarlo ya desde Educación infantil.
Cómo trabajar la disciplina positiva en casa con los niños pequeños
Ver másTe damos las claves para trabajar la disciplina positiva en casa con los menores de 6 años, para que crezcan sanos afectivamente, felices y capaces. Sus bases están en el respeto mutuo y en el aprendizaje de habilidades socioemocionales para la vida.
?️ Lorena García, directora de Andares&Co: "El juego es el vehículo de conexión con el mundo de los niños"
Ver másHablamos con Lorena García, directora de Andares&Co, único centro en Madrid bajo disciplina positiva que ofrece yoga y mindfulness.