1. Palitos de mozzarella
[caption id="attachment_390428" align="aligncenter" width="700"]
Ingredientes
- 450 g de queso mozzarella
- 2 huevos grandes
- Pan rallado
- 1 cucharadita de mezcla de hierbas secas (orégano, albahaca...)
- Sal
- Pimienta negra
Preparación
- Corta el queso en palitos de 1,5 cm de grosor, aproximadamente. Casca los huevos en un bol, añade un poco de sal y pimienta y bátelos. Pon el pan rallado en otro cuenco, añade las hierbas, sazona también con sal y pimienta, y mezcla.
- Ve sumergiendo los bastoncitos de queso en el huevo, escúrrelos un poco para eliminar el exceso y luego rebózalos en el pan.
- Una vez que hayas empanado todos, repite la operación: vuelve a pasarlos por el huevo y el pan para obtener una doble capa de rebozado.
- Pon los palitos en un tupper, en una sola capa o en dos, pero separadas por una hoja de film transparente, y congélalos dos horas.
- Fríe los palitos de queso en una sartén con abundante aceite bien caliente hasta que se doren por ambos lados. Déjalos escurrir sobre papel de cocina para que absorba el exceso de grasa y sírvelos con salsa de tomate.
2. Grissini con sésamo
[caption id="attachment_390433" align="aligncenter" width="700"]
Ingredientes
- 300 ml de agua tibia
- 1 cucharadita de azúcar
- 1 sobre de levadura seca activa
- 300 g de harina de trigo, blanca o integral
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharadita de sal
- 1 clara de huevo
- Semillas de sésamo blancas y negras
Preparación
- Mezcla en un cuenco el agua templada con el azúcar y la levadura. Agrega media taza de harina y bate bien con varillas manuales. Deja reposar en un lugar cálido durante unos diez minutos.
- Cuando se formen como burbujas y haya aumentado de volumen, añade el aceite y remueve.
- Mezcla en otro cuenco la harina con la sal. Agrégala gradualmente a la mezcla de levadura mientras remueves hasta que la masa espese lo suficiente como para que no puedas batir más.
- Pásala entonces a una superficie lisa enharinada, amásala con las manos y sigue agregando la harina restante. Trabájala durante unos 8 minutos, forma una bola, ponla en un cuenco engrasado con aceite y tápala con un paño.
- Deja que repose en un lugar cálido durante unos 50 minutos, hasta que haya doblado su volumen.
- Espolvorea la superficie de trabajo con harina, coloca encima la masa y estírala con el rodillo hasta obtener una plancha de medio centímetro de grosor, más o menos. Precalienta el horno a 200 °C.
- Coloca la masa sobre su superficie enharinada y córtala en tiras del tamaño de un lápiz o un poquito más largas. Para que te queden rectas, puedes usar una regla.
- Dispón los palitos de masa en una bandeja para hornear cubierta con papel vegetal y espolvorea con las semillas de sésamo y una pizca de sal.
- Cuece los grissini en el horno hasta que estén dorados, de quince a veinte minutos. Déjalos enfriar en una rejilla.
3. Pencas de apio con queso
[caption id="attachment_390442" align="aligncenter" width="700"]
Ingredientes
- 4 o 5 pencas de apio
- 250 g de queso crema
- 50 g de taquitos de beicon
- 80 g de queso cheddar rallado
- 1 cucharada de perejil fresco picado
- 1 cucharada de cebollino fresco picado
- Pimienta
Preparación
- Limpia las pencas de apio, lávalas y sécalas. Córtalas en dos o tres trozos, dependiendo de su longitud.
- Pon el queso crema en un cuenco y bátelo con varillas manuales hasta que esté suave.
- Pica los dados de beicon para que queden muy menudos y fríelos en una sartén sin añadir nada de aceite. Déjalos escurrir sobre papel de cocina y, cuando estén templados, agrégalos al queso.
- Añade también el queso cheddar, el perejil, el cebollino y una pizca de pimienta. Remueve bien, rellena con esta preparación las pencas de apio, usando una cucharilla, y sirve.
4. Tirabuzones de hojaldre
[caption id="attachment_390434" align="aligncenter" width="700"]
Ingredientes
- 1 plancha de hojaldre congelado (puede ser sin gluten)
- 1 huevo grande
- ½ taza de mezcla de queso parmesano
- ½ taza de mozzarella rallada
Preparación
- Descongela el hojaldre siguiendo las indicaciones del paquete. Cubre la bandeja del horno con papel vegetal.
- Casca el huevo en un cuenco, añade 1 cucharada de agua y bate. Mezcla los quesos en otro bol. Precalienta el horno a 200°C.
- Desdobla la plancha de hojaldre sobre una superficie de trabajo sin retirar el papel en el que viene plegada. Con un pincel de repostería, pincélala con el huevo. Espolvorea la mitad de la masa con la mitad de la mezcla de queso de manera uniforme.
- Dobla la parte de masa que solo tiene huevo sobre el queso y presiona suavemente para sellarla bien. Pincela la parte superior con más huevo y espolvorea con la mezcla de queso restante.
- Corta la masa verticalmente en 6 tiras u horizontalmente en 12 tiras más pequeñas. Sosteniendo cada tira por los extremos, gira éstos varias veces en dirección opuesta, para formar como una hélice.
- Pon los tirabuzones en la bandeja que habías preparado, espaciados uniformemente, y hornéalos hasta que el hojaldre se hinche y se dore, de diez a quince minutos. Dejar reposar un momento y sirve.
5. Crudités con guacamole
[caption id="attachment_390424" align="aligncenter" width="700"]
Ingredientes
- 2 aguacates
- ½ diente de ajo
- El zumo de ½ limón
- ¼ cebolla morada
- 1 chile rojo pequeño (opcional)
- 2 zanahorias
- 1 pepino
- 150 g de tirabeques
- 1 cestito tomates cherry
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento amarillo
Preparación
- Parte los aguacates por la mitad, elimina el hueso y extrae la pulpa. Ponla en un cuenco y añade el zumo de limón, el ajo machacado, la cebolla picada fina y, si quieres que tenga un toque picante, el chile sin semillas y picado.
- Con un tenedor, machaca el aguacate hasta que quede una pasta y todos los ingredientes estén bien combinados. Sazona con sal y pimienta al gusto.
- Si prefieres una salsa más suave, tritura todos los ingredientes en un procesador de alimentos.
- Raspa las zanahorias, lávalas y sécalas, junto con el resto de las hortalizas. Corta en bastoncitos las dos clases de pimiento, el pepino y las zanahorias. Dispón cada una en un vaso y sírvelas con la salsa en otro vaso.
Aquí tienes más ideas para comer con las manos, como estas deliciosas piruletas de sándwiches.
