1. Naturaleza de otoño
[caption id="attachment_238437" align="aligncenter" width="1200"]
Materiales
- Caja de madera rectangular
- 3 o 4 botes o latas limpios (su tamaño tiene que ser acorde al interior de la caja)
- Ramitas finas de ficus o de hoja verde
- Algunas flores de otoño como las caléndulas o las margaritas
- Ramas con hojas rojas, como las del liquidámbar
- Piñas
- Palitos finos
- Cualquier ramita que encuentres en el parque con hojas que os gusten
- Tijeras de podar
Pasos
- Limpia bien las latas o botes de plástico o vidrio y colócalos en el interior de la caja. Pon un poco de agua en el interior de cada uno para conseguir que la decoración se mantenga en buen estado durante más tiempo.
- Da un paseo por el parque o el campo, y corta pequeñas ramitas y flores con las que hacer tu composición. Además, recoge palitos finos y piñas.
- Haz la composición colocando las plantas y flores en los botes. Rellena la parte que queda libre entre estos y la caja con unos palos finos.
- Agrega unas piñas o frutos caídos de los árboles para terminar de completar la decoración.
2. Máscaras con hojas
[caption id="attachment_238433" align="aligncenter" width="1200"]
Materiales
- Hojas de arce que no estén muy secas para que no se rompan al cortarlas (cuanto más grandes sean, mejor)
- Rotuladores de colores
- Rotulador de tiza
- Pintura acrílica
- Pinceles
- Tijeras
- Cúter
- Cartulina
- Opcional: palito de manualidades y pegamento
Pasos
- Dibuja sobre la cartulina una máscara con hueco para los ojos. Es importante que esté a medida de la cara del niño para que se adapten bien a ella.
- Coloca la plantilla sobre una hoja limpia y traza el contorno de los ojos. Una vez hecho el diseño base ya puedes modificarlo como más te guste.
- Por ejemplo, para hacer un zorro, adapta los dos huecos que has dejado para mirar dándoles una forma almendrada. Recorta con un cúter y resalta el contorno con una gruesa línea negra.
- Usa el rotulador de tiza o pintura blanca para hacer dos orejas en forma de triángulo.
- Traza otro más pequeño, en este caso negro, debajo de los ojos para crear el hocico desde donde saldrán los bigotes delineados con rotulador.
- También puedes realizar máscaras con las imágenes de tus superhéroes favoritos como Spider-Man o Hulk.
- Si quieres que el rabito de la hoja no se rompa y quede más resistente, puedes pegar en el extremo inferior un palito de manualidades.
3. Velas flotantes
[caption id="attachment_238434" align="aligncenter" width="1200"]
Materiales
- Bellotas caídas
- Mecha para velas pequeña
- Cera
- Cuchara
- Encendedor o vela con llama
- Trozo de poliestireno
- Opcional: tinte de colores
Pasos
- Limpia las bellotas y retira el fruto dejando solo el sombrero.
- Pincha el rabito que tiene el sombrero en la plancha de corcho blanco; de este modo podrás hacer la manualidad sin riesgo de que la cera se derrame.
- Calienta la cera en una cuchara (la cantidad que se necesita para rellenar cada bellota es muy pequeña) sobre una llama.
- Vierte con cuidado en el interior del sombrero. Si quieres añadir un poco de colorante es el momento.
- Coloca la mecha y sujétala con los dedos hasta que se endurezca.
- Si la mecha es demasiado larga, recorta el exceso.
- Pon en un recipiente con agua y deja que floten.
- Enciéndelas y disfrutad de vuestras minivelas flotantes.
4. Diademas de animales
[caption id="attachment_238435" align="aligncenter" width="1200"]
Materiales
- Diademas
- Ramitas con forma de asta
- Piñas
- Alambre
- Alicates de manualidades
- Lana o cordel
- Opcional: pegamento, pincel y purpurina
Pasos
- Para hacer una diadema de animal de bosque con piñas, empieza por limpiar las que hayas conseguido para estas manualidades con materiales recogidos en el parque.
- Si quieres que sea brillante, pinta con un poco de cola blanca la parte superior y echa un poco de purpurina por encima. Sacude el exceso y deja secar.
- Pasa el alambre por los huecos que quedan entre las escamas hasta llegar al centro. Une las dos partes del alambre para fijar el fruto.
- Ata el alambre que sujeta la piña al lado derecho de la diadema. Corta el resto para que no moleste a la hora de ponerlo en la cabeza. También puedes forrar la parte interior de la diadema con un poco de fieltro adhesivo.
- Repite la operación en el lado izquierdo para crear dos orejas o cuernos.
- Si quieres realizar una diadema de ciervo, lo único que tienes que hacer es fijar dos ramitas de árbol con forma de asta a cada lado con un poco de cordel.
- Como en el caso anterior, puedes decorar con un poco de brillantina.
5. Libélulas
[caption id="attachment_238436" align="aligncenter" width="1200"]
Materiales
- Vainas de semillas de arce abiertas y secas
- Palos finos
- Trocitos de ramitas muy delgados para las antenas
- Pegamento fuerte
- Pintura acrílica
- Pinceles
Pasos
- Limpia de restos de polvo y suciedad las vainas secas. Es importante que cuando las selecciones para hacer manualidades con materiales recogidos en el parque te asegures que están abiertas y unidas entre ellas.
- Píntalas de los colores que más os gusten. Usa tonalidades naturales para que el resultado sea más bonito. Deja secar.
- Coloca una vaina doble superpuesta sobre otra, como si fueran las alas, y pégalas.
- En la parte central pon el palito y fija con un poco más de pegamento,
- Termina uniendo los palitos más finos al extremo del cuerpo de la libélula, en la zona de la cabeza, para hacer las antenas.

Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!