Estos
libros para potenciar la autoestima en la adolescencia son guías y manuales de aprendizaje, trabajo y apoyo en esta etapa tan determinante de la vida. Los
cambios físicos, emocionales y sociales que se dan son muy importantes, y condicionarán la personalidad de los jóvenes.
[embed]https://youtu.be/bq39Tg1VZMY[/embed]
La adolescencia también marca el concepto de
identidad y formación de la propia imagen, y, en ocasiones, aparecen problemas como la ansiedad, la depresión y los
trastornos de alimentación. Estas lecturas pueden servir como
herramientas y recursos para aprender a gestionar estos cambios y desarrollar la autoconfianza. Pero también resultan
útiles para padres y educadores en general.
Libros para potenciar la autoestima en la adolescencia
Autora: Judith López
Empezamos esta selección de libros para potenciar la autoestima en la adolescencia con este título que, aunque en principio está dirigido a
chicas de entre 12 a 17 años, puede valer también para los chicos.
Ofrece una combinación de
actividades divertidas y reflexiones para darle un impulso a su confianza y amor propio. También tiene hojas particularmente diseñadas como
diario personal en las que tendrán ocasión de escribir sobre sus mejores experiencias, algo que viene bien para reforzar los pensamientos positivos.
Comprar
Autora: María Julia Vernieri
Este libro fue concebido en forma de
trabajos de talleres modulares que permiten variadas maneras de emplearlo en el aula, en el colegio y también en casa por parte de los padres.
Su autora es licenciada en psicopedagogía y
aplica su experiencia como docente en esta área, concretamente, en el aprendizaje en valores y habilidades para la vida, que también implementa el progreso positivo en el rendimiento académico general.
En cuanto al papel de los padres, su amor hacia los hijos debe integrarse ahora con la conciencia personal del propio valor que están desarrollando.
Comprar
Autora: Marnie David
Este título se vende como
guía integral diseñada específicamente para los desafíos y aspiraciones del adolescente, y da
consejos prácticos, historias de la vida real de otros adolescentes y las
herramientas esenciales para que puedan crear sus propias vidas.
Algunos puntos que incluye son
verdades sobre la confianza y pasos para afianzarla,
estrategias para vencer las dudas y técnicas para superar el miedo,
métodos para manejar el
estrés y la ansiedad de manera efectiva, así como herramientas para regular las emociones y recuperar el control. También se ven
técnicas para silenciar la negatividad y aprender a decir 'no' cuando sea necesario.
Comprar
Autora: Ana Pérez
En este libro,
dirigido a todo tipo de lectores, se encuentran veinte conceptos clave de psicología y cinco herramientas prácticas para llevar mejor ese día a día.
Entre sus pretensiones están las de
enseñar a relativizar los problemas, afrontar el fracaso y el miedo, poner límites, aumentar la autoestima, controlar los pensamientos intrusivos y recurrentes, y comunicarse de manera asertiva.
Comprar
Autora: Alicia González
Con el subtítulo bien claro de
Construye amistades sanas, suelta las que no lo son y cura las heridas del pasado, este es otro de esos libros para potenciar la autoestima en la adolescencia que se centra sobre todo en
las relaciones de amistad y en cómo construirlas, gestionarlas y profundizarlas, o liberarse de las que son dañinas. Un tema fundamental en esta etapa vital en la que se le da tanta importancia al concepto propio y sobre los demás.
También proporciona
herramientas prácticas y sencillas para ayudar a establecer esos vínculos de amistad fuertes y sanos, a la vez que se aprende sobre uno mismo. Así, da claves para saber comunicarse, empezar y mantener conversaciones interesantes, hacer amigos nuevos y reforzar y cuidar los que ya se tienen, dejar atrás relaciones tóxicas o gestionar el duelo por una amistad perdida.
Comprar
Autora: Susana Gamboa de Vitelleschi
Este libro está dirigido a quienes quieren trabajar la capacidad de dar y buscar colaboración, la confianza en uno mismo y en los otros, las habilidades de comunicación expresivas y de
resolución de conflictos, o la autoestima, el compromiso y la participación.
Desarrolla temas como la búsqueda de la felicidad, el aprendizaje de lo que se vive, la necesidad de autoestima, de tener éxito y de animarse a ser creativos, y los pilares y factores fundamentales de la
resiliencia.
Comprar
Autora: Callie Parker
La autora de este libro tiene experiencia propia en el tema y ofrece
una guía paso a paso para comprenderse a uno mismo en profundidad, sin ajustarte a las normas sociales. Porque lograr la autoaceptación y la paz interior no tiene por qué ser una lucha abrumadora, incluso si se ha sentido rechazo o soledad. Parker quiere remarcar que conseguir una conexión profunda y auténtica con uno mismo es mucho más fácil de lo que parece.
Aporta una serie de
soluciones para poner en práctica de inmediato, como en qué hay que centrarse de verdad sobre lo de 'ser uno mismo', técnicas para desarrollar el autoconocimiento y consejos para potenciar la inteligencia emocional, mejorar las relaciones, el bienestar mental y la atención plena.
También incluye
técnicas de meditación más recomendables adaptadas al trabajo con la sombra para ayudar a los adolescentes a explorar e integrar su subconsciente.
Dirigido a lectores de entre
13 a 18 años.
Comprar
Autora: Magnolia Reed
Con el subtítulo de
Una guía práctica para ganar independencia y sobrevivir en el mundo. Aprender a cocinar. Administra dinero. Haz goles y mucho más, este título está dirigido a adolescentes
de entre 12 y 18 años, pero que también puede resultar útil para
jóvenes en situación de riesgo, adultos y otros tipos de personas que quieran o necesiten aprender más habilidades para la vida.
Y es que ahora
en las redes sociales hay demasiada información para los adolescentes, lo que dificulta saber por dónde empezar o qué se puede necesitar aprender. E incluso ya de adultos llega a ser complicado dominar ciertas habilidades si no se han adquirido antes.
En este libro hay una amplia
gama de esas habilidades y consejos cruciales para manejarse y aprender a vivir con éxito de forma independiente. Están inspirados en situaciones de la vida real y facilitan también el diálogo abierto entre los adolescentes y sus padres, porque los primeros aprenden de ellos y los segundos vuelven a conectar con sus hijos a un nivel más profundo.
Comprar
Autor: Lucas Reid
Esta es una
guía que se centra en formas de ayuda para conocerse en profundidad y descubrir las fortalezas y virtudes que son únicas en cada uno.
Resolverá dudas sobre cómo aumentar la confianza y creer en uno mismo, silenciar esa molesta voz interior de la duda, y encontrar y desarrollar amistades significativas. Todo mediante
estrategias sencillas para reconocer los talentos que se tienen, los logros que se consiguen, y para aprovechar las fortalezas.
Recomendado para lectores
de 12 a 17 años.
Comprar
Autor: Jeff Kinney
Terminamos esta selección de libros para potenciar la autoestima en la adolescencia con una
lectura más literaria y ligera de esta serie tan famosa. Su protagonista es un preadolescente de 12 años,
Greg Heffley, que cuenta sus aventuras y desventuras de instituto, con todo lo que conlleva en esa edad.
Una buena idea
para todas las edades.
Comprar
Si te ha interesado esta selección de libros, puedes echar un vistazo a esta otra sobre
lecturas para combatir el acoso escolar.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!
¿Te ha resultado útil este artículo?