1. Ballestrinque
https://www.youtube.com/watch?v=qf8aQH8HRCk El ballestrinque es uno de los nudos marineros más fáciles de hacer y más usados porque, sin mucho esfuerzo, consigues agarrarlo a un poste, un mástil o una barandilla. Otra de sus características es la rapidez con que se hace y deshace.Pasos
- Pasa un extremo de la soga por encima o alrededor del mástil o la barandilla. Da una primera vuelta.
- Haz una segunda vuelta, al lado de la primera, creando una especie de 'X' sobre el amarre.
- Toma el cabo y tira de él.
- Tensa las dos partes de la cuerda para asegurarlo y evitar que se deslice.
2. Gaza de pescador
https://www.youtube.com/watch?v=nP7eXElP1I0 Otro de los nudos marineros básicos es el gaza de pescador. Aunque es uno de los más sencillos, es muy útil para las actividades de pesca, colgar cosas (por su forma de lazo) o en tus acampadas. Además, si lo has asegurado con fuerza en ambos extremos, puede resultar difícil de deshacer, por lo que se suele emplear para amarres que se mantengan en el tiempo.Pasos
- Toma una parte de la cuerda y forma un círculo del tamaño deseado.
- Pasa el extremo libre por el interior para cerrar el redondel y tira ligeramente para cerrarlo y alejarlo del extremo del cordel.
- Mete la punta de la soga por el interior del lazo que has hecho para formar un ocho.
- Vuelve a llevarlo por el extremo inferior derecho del nudo y, seguidamente, por el hueco que queda en el lado contrario, como aparece en el video.
- Ajusta y tira de ambos extremos para asegurarlo.
3. De rizo o llano
https://www.youtube.com/watch?v=vImAMV9hNEU Seguimos con los nudos marineros iniciales explicándote cómo hacer uno de rizo o llano. En realidad, se trata de dos simétricos a ambos lados de la cuerda y se usa para unir dos de igual grosor de manera temporal, ya que es fácil de desatar, por eso es de los más utilizados en paquetería.Pasos
- Empieza por hacer un medio nudo, es decir, cruza las dos partes de la cuerda entre sí en forma de 'X'.
- Estira de ambos extremos.
- Junta ambas puntas y pasa la de la derecha por encima de la contraria haciendo otro medio nudo en la parte superior. Vuelve a estirar de los dos cabos.
4. As de guía
https://www.youtube.com/watch?v=FfibnjrzsBM Otro de los nudos marineros más usados, sobre todo en náutica y escalada, y no por ello difícil, aunque tendrás que practicar para realizarlo con soltura, es el as de guía. Hay un dicho, con forma de cuento, que se usa para enseñar a hacer esta práctica representando con animales y plantas la forma de ejecutarlo: “Había una vez un árbol. Junto al árbol había un lago. De ese lago salió una serpiente, que le dio la vuelta al árbol y volvió a entrar en el lago.”Pasos
- Empieza por tomar un extremo y hacer una gaza, es decir, una pequeña forma circular ('el lago') que deje cuerda a ambos lados.
- Pasa el extremo del cabo, 'la cabeza de la serpiente', por debajo del círculo ('el árbol').
- Tira y da la vuelta por detrás de la cuerda.
- Saca el extremo y vuelve a meterlo, en este caso por la parte superior.
- Tira y listo.
5. Ocho
https://www.youtube.com/watch?v=jfKGjtQqpLQ Entre los nudos de marinero para principiantes, muy usado en escalada como punto de anclaje, está este que tiene forma de ocho. Precisamente esta forma, que le da nombre, es lo que hace que sea resistente y no se deshaga fácilmente.Pasos
- Empieza por formar una gaza o lazo, pasando el lado corto por encima del largo.
- Mete la parte más pequeña por debajo de la cuerda e introduce por arriba del lazo que habías hecho en el paso 1.
- Tira de los extremos y tendrás un nudo en forma de 8.

Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!