cultura
Cultura
Refugio de la Guerra Civil
Visita al Refugio de la Guerra Civil en Cullera, Valencia, situado bajo el Mercado Municipal en la Plaza de la Virgen. Se realizan visitas guiadas.

- refugio-2-3
Info práctica
Del al
Niños acompañados,Para coles,Tarifa de grupos
Tarifa individual: 0€ Familia numerosa: 0€
LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM

- Sapos y Princesas Monumentos
-
Publicado: 20/10/2016 ·00:00
El Refugio de la Guerra Civil de la Plaza de la Virgen de Cullera, en Valencia, está situado bajo una de las naves del Mercado Municipal, en pleno centro histórico de la ciudad. Un lugar cargado de historia que merece la pena visitar.
En Cullera se llegaron a construir cuatro refugios de este tipo durante la Guerra Civil debido a la posibilidad de un bombardeo, este en concreto nunca llego a terminarse ni a utilizarse para tal fin pero sí que se ha utilizado para mostrar, de manera gráfica y didáctica, la Guerra Civil desde la óptica de la ciudad.
El espacio está compuesto por dos galerías subterráneas excavadas en la roca de la montaña sobre la que, posteriormente, se construiría el Mercado y el Auditorio de la ciudad. Las galerías se reforzaron con ladrillo macizo aunque nunca se llegaron a terminar. En 2001 ser realizaron unas obras de restauración y mejoras para convertirlas en un espacio museístico con el que mostrar una parte de la historia de la Guerra Civil Española y cómo se sobrevivía dentro de un refugio de este tipo durante un bombardeo. La galería I sirve para tal fin y la galería II se ha destinado a una exposición sobre la reconstrucción del propio mercado y como sala de exposiciones de fotografía y arte.
El refugio cuenta con varios carteles y paneles informativos que explican detalladamente los datos más relevantes del lugar y otros relacionados con la Guerra Civil y además se puede realizar una visita guiada (por 2 € por persona) en la que el personal encargado realiza un recorrido y explica con mayor detalle todo lo relacionado con el lugar.
Las galerías son subterráneas y no tienen ventanas, por lo que la gente con claustrofobia puede sentirse un poco agobiada dentro de las mismas. No son accesibles ni con silla de ruedas ni con carrito de bebés, si vamos con niños pequeños lo mejor es optar por la mochila de porteo.
También te puede interesar
- Cómo evitar el caos durante los primeros días de clase y establecer buenas rutinas
- Cómo fomentar la creatividad de los niños lejos de las pantallas
- Rutinas de verano: ¿qué hacer con nuestros hijos durante las vacaciones?
- Mi hijo no quiere saludar con besos: ¿debo obligarlo o respetar su decisión?
- 8 Actividades de jardinería para niños basadas en el método Montessori
- Cómo poner límites a los niños a través del juego: consideraciones previas y pasos a seguir