El original
Museo Papercraft de Olivenza, Badajoz, fue creado por el Oliventino
Guillermo Rebollo Mira, quien ha convertido su vivienda en el primer museo en España dedicado a esta técnica y el segundo de Europa. Rebollo empezó en este oficio por casualidad, la primera figura que creó fue para regalar y desde entonces, acumula miles de creaciones consiguiendo una gran colección.
Si te apetece conocer la historia y la gastronomía de Olivenza y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
¿Qué es el papercraft?
El
papercraft es un método de construcción de figuras tridimensionales de papel. Sus patrones pueden consistir en muchas piezas de papel cortadas con tijeras y unidas con pegamento. Casi todos los niños han utilizado esta técnica en el colegio, recortando y montando con pegamentos castillos o monumentos.
[caption id="attachment_300304" align="aligncenter" width="700"]

Museo Papercraft | Fuente: Facebook Museo Papercraft[/caption]
Museo Papercraft
El Museo Papercraft lo integran
más de 700 figuras 3D de papel, de distinta temática y tamaño: monumentos de ciudades europeas, personajes de
Mario Bross, de la Guerra de las Galaxias, de Toy Story y de Disney, así como otras colecciones dedicadas al mundo animal. En el primer mes, recibió más de 4000 visitas gracias al boca a boca y las redes sociales, convirtiendo al Museo Papercraft en una parada obligatoria para todos aquellos que visitan Badajoz.
[caption id="attachment_300299" align="aligncenter" width="700"]

Museo Papercraft | Fuente: Facebook Museo Papercraft[/caption]
Ocasionalmente, el museo organiza talleres infantiles para que los niños aprendan a construir a sus personajes favoritos. Para todos aquellos niños que se quieran iniciar en el mundo de los recortables existen varias páginas en Internet con plantillas para imprimir y recortar directamente.
Visitas y horarios
La entrada al museo es gratuita, pero existe la posibilidad de colaborar en la visita, ya que su fundador requiere de fondos para los materiales. El dinero recaudado se emplea para seguir creando más figuras y así dar continuidad al museo.
El horario para visitar el museo es flexible, por lo que es aconsejable llamar antes. El museo abre todos los días de la semana en horario de mañana y tarde.
Es un museo original y divertido donde tus hijos aprenderán las maravillas que se pueden llegar a hacer con el papel.
Qué más ver en Olivenza
Esta villa extremeña hace frontera con el país vecino, y ha sido motivo de guerra entre España y Portugal, formando parte de los dos países según el reinado. Tras la firma del Tratado de Badajoz en 1801, Olivenza
pasó a formar parte definitivamente del territorio español.
Debido a su pasado portugués, pasear por sus calles y monumentos, traslada al visitante al país luso. Olivenza llegó a tener cuatro murallas, de las que actualmente solo se conservan la primera, construida en el siglo XIV, y la cuarta, del siglo XVII, que rodea el recinto histórico.
[caption id="attachment_371934" align="aligncenter" width="700"]

Olivenza en Badajoz | Fuente: Facebook Ayto. de Olivenza[/caption]
Además, cuenta con nueve Baluartes y una ciudadela reconstruida en el siglo XIV sobre los restos de una antigua fortificación templaria.
Dentro del recinto se encuentra el castillo o alcázar del siglo XIV y la Torre del Homenaje, que se añadió con posterioridad. El conjunto monumental alberga el
Museo Etnográfico González Santana, que expone objetos que muestran cómo se vivía en este pueblo lleno de historia hace más de un siglo.
Si te apetece conocer la historia y la gastronomía de Olivenza y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.