El
Castillo de Trigueros del Valle se ha convertido en un
castillo encantado, una propuesta de Juan Villa, creador de efectos especiales y decorados para cine y televisión. Podréis descubrir, guiados por unos peculiares inquilinos, una historia de
realidad y fantasía.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Trigueros del Valle y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
Castillo de Trigueros del Valle
Este castillo, después de
sucesivas rehabilitaciones, muestra en
buen estado el patio de armas, las torres del homenaje y de entrada, así como las dependencias subterráneas abovedadas con sillería en arco apuntado.
Durante
la Guerra de las Comunidades, en 1521, el pueblo tomó la fortaleza, acontecimiento que se celebra el 25 de julio con la
fiesta histórica del Asalto al Castillo. Actualmente es
propiedad del Ayuntamiento.
El Castillo de Trigueros del Valle presenta un
cinturón defensivo externo de
planta rectangular de unos 70 x 50 metros rematado en sus cuatro ángulos por
torres cilíndricas coronadas en su parte superior por
boceles dobles y pequeñas aberturas a modo de troneras.
Consta de
dos recintos fortificados, el primero constituido por una
muralla flanqueada por cuatro torreones. La
torre del homenaje se encuentra en el segundo recinto.
Al recinto principal y más antiguo se entra bajo una
torre defensiva que presenta una enorme tronera accesible desde los
adarves, a los que la torre da continuidad con un corredor alojado en el muro; la estructura reaparece en la torre del homenaje, optimizando la defensa; la edificación doméstica se adosaba a los muros del recinto. El castillo presenta un
singular despliegue de grandes caballerizas subterráneas abovedadas.
[caption id="attachment_313004" align="aligncenter" width="700"]

Escudos del castillo | Fuente: Web oficial Turismo Castilla y León[/caption]
Zonas del Castillo
El Castillo Encantado se divide en
varias zonas temáticas, desde una auténtica mazmorra con dragón incluido hasta un laboratorio de experimentos digno de una película de terror y fantasmas.
- La Mazmorra del Dragón: Aquí podréis encontrar todo tipo de objetos relacionados con el mito de los dragones. Veréis grabados y esqueletos y sin duda una de nuestras estrellas: el dragón durmiente del Pisuerga que ya ha dado la vuelta al mundo de forma viral.
- La Torre Encantada: Descubre las estancias de Robres y Guevara mientras subes por el torreón hasta llegar a la biblioteca encantada, aquí deberás resolver un acertijo para poder escapar a través de los pasadizos secretos del Castillo y llegar a la habitación de los muñecos malditos. De esta manera podrás acceder a las almenas y contemplar los paisajes del Valle.
[caption id="attachment_311579" align="aligncenter" width="700"]

Gárgola Castillo de Trigueros del Valle | Fuente: Web oficial Castillo Encantado[/caption]
- El Salón de la Cryptozoología: Hadas, duendes y monstruos se reúnen en esta zona del Castillo. Aquí encontraréis otra de nuestras estrellas: La Sirena, llegada de lejanos mares para contarnos una necesaria historia sobre los plásticos y el reciclaje que tanto afecta a nuestro planeta.
- Gabinete de las Curiosidades: A lo largo de los años los Robres y Guevara han coleccionado cientos de objetos singulares y piezas artísticas. Desde una cabeza de jíbaro, un guerrero de Xiam a una momia egipcia aquí veréis piezas de multitud de culturas.
- El Laboratorio: En esta parte del Castillo es donde se producen los más terribles y fantásticos experimentos. A través de la electricidad veréis las extrañas criaturas que aquí toman vida propia.
Castillos de Valladolid
La provincia de
Valladolid tiene el privilegio de albergar un gran número de castillos, testigos de nuestra Historia, desde fortalezas de origen romano hasta castillos que atesoran valiosos archivos y documentos desde hace siglos, como el de
Simancas, cuyo fondo documental es el más completo de nuestra memoria histórica de los siglos XVI y XVIII.
Hoy, la mayor parte de los castillos como el de
Torrelobatón,
Montealegre y
Fuensaldaña entre muchos más de la provincia son
visitables e incluso se programan actividades musicales en su interior, como
Las Veladas en los Castillos, en el mes de julio y recreaciones y teatralizaciones entorno a las vivencias de los propios castillos.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Trigueros del Valle y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.