El
Castillo de Íscar se encuentra en una
montaña de la localidad del mismo nombre, en
Valladolid, dominando desde lo alto el pueblo y la
Tierra de Pinares. Esta zona ha sido escenario de importantes episodios de la historia que han legado un magnífico bagaje patrimonial. Los restos del castillo se alzan sobre las
ruinas de anteriores fortalezas.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Íscar y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
El Castillo de Íscar
La
parte más antigua conservada del Castillo de Íscar, probablemente de finales del
siglo XIII, corresponde a
restos de las murallas y a la estructura interior de la
torre del homenaje, dividida en cuatro niveles de madera. Defendiendo el acceso desde el páramo, se dispuso un
foso excavado en las rocas calizas.
En la
segunda mitad del siglo XV se procedió a un
refuerzo general con fines defensivos y constructivos. Se edificó un cuerpo torreado que servía de antepuerta y acceso a la torre mediante un
puente levadizo. En el lado opuesto se añadió un gigantesco
espolón defensivo flanqueado por dos torrecillas.
[caption id="attachment_312178" align="aligncenter" width="700"]

Castillo de Íscar | Fuente: Web oficial Provincia de Valladolid[/caption]
En una de las torrecillas aparecen los
escudos de don Pedro de Zúñiga y Avellaneda y de su esposa doña Catalina de Velasco y Mendoza,
Condes de Miranda, que permiten fechar la obra entre 1.478 y 1.493. Delante de este espolón se construyó una pequeña
barrera artillera con tres cubos circulares y se añadieron otros al recinto primitivo. En el interior de la torre se construyó una
bóveda de crucería.
En el
primer tercio del siglo XVI, para evitar la ruina de la torre, se reforzó la bóveda de sillería con una robusta columna central y se reconstruyó totalmente el muro sur. Las excavaciones arqueológicas realizadas en 1.998, en el extremo oriental del patio de armas, han sacado a la luz
restos de muros y pavimentos de diversas estancias residenciales. Su fachada estaba formada por una galería porticada de columnas y arquerías de
estilo gótico de principios del siglo XVI.
El Castillo en la actualidad
La fortaleza fue propiedad de los Condes de Miranda del Castañar hasta el siglo XIX, y a día de hoy
pertenece al Ayuntamiento de Íscar. En su patio de armas se ha instalado
La Loca Juana, una
empresa que produce y elabora cerveza artesana en el mismo castillo. Además ofrece degustaciones y otras actividades.
Su cerramiento y consolidación permite celebrar eventos, como la
Feria Medieval, conciertos y otros. El Castillo de Íscar ofrece una
programación cultural y gastronómica estable todo el año.
[caption id="attachment_312177" align="aligncenter" width="700"]

Panorámica Castillo de Íscar | Fuente: Web oficial Provincia de Valladolid[/caption]
Visitas guiadas
Se realizan
visitas guiadas y protagonizadas, en las que el visitante es partícipe de la propia historia del castillo, y desde las que se puede acceder a la torre del homenaje. Las
visitas teatralizadas son ofrecidas por la cervecera
La Loca Juana a través de la compañía
Teatro de Historia, en colaboración con el Ayuntamiento.
Estas visitas pueden realizarse los
sábados a las 12 y 17 horas, y los
domingos y festivos a las 12 horas.
Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Íscar y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.