Consejos para que la llegada del bebé no afecte al sueño del hermano mayor
Aunque no todos los niños experimentan problemas de sueño con el nacimiento de un hermano, es un fenómeno bastante común. Afortunadamente, hay algunos consejos que pueden ayudar a hacer más llevadero este periodo.1. Prepararlo antes del nacimiento
[caption id="attachment_254606" align="aligncenter" width="1200"]
2. Mantener rutinas y rituales de sueño
Cuando el recién nacido llega, la vida de la casa cambia por completo, pero es fundamental intentar mantener las rutinas del mayor. La de sueño debe seguir siendo un momento especial y relajante para él. Leer un cuento, cantar una canción o compartir un momento de cariño antes de dormir le dará seguridad y le hará sentir que sigue teniendo su espacio. Es preciso evitar que el momento de irse a la cama se convierta en algo apresurado o estresante. Aunque la presencia del bebé demande atención, el hermano mayor necesita sentir que sigue siendo importante. Si percibe nerviosismo o prisas en los padres, es probable que le cueste más relajarse y conciliar el sueño.3. Fomentar el vínculo entre ellos
[caption id="attachment_254608" align="aligncenter" width="1200"]
4. Reconocer y validar sus emociones
Es normal que el hermano mayor tenga momentos de celos o frustración. Puede que pase de estar encantado con el bebé a mostrar rechazo. Cada niño lo expresa de forma diferente: algunos se muestran más desobedientes, otros más sensibles o incluso vuelven a conductas infantiles, como pedir el chupete o querer que lo acunen. Es su manera de reclamar atención y amor. Ante esto, es clave reconocer y validar sus emociones. Evitar frases como “no te comportes como un bebé, tú eres el hermano mayor” y decirle, en cambio, algo como "entiendo que te sientas así" o "es normal que a veces te sientas triste" hará que vea que le comprendes. Ignorar sus emociones o enfadarse solo hará que se intensifiquen sus reacciones.5. Dedicarle tiempo en exclusiva
Con un recién nacido, el día se llena de mil cosas que hacer, pero es esencial encontrar momentos para estar a solas con nuestro hijo mayor. No tienen que ser grandes planes. Algo tan simple como ir juntos a comprar pan y pasar por un parque diez minutos, leer un cuento sin interrupciones o darle un paseo especial puede hacerle sentir importante y reforzar su seguridad emocional. Otra buena idea es involucrar al entorno. Antes de que lleguen visitas a casa, se les puede pedir que, en lugar de ir directamente a ver al bebé, dediquen primero su atención al mayor. Esto le ayudará a no sentirse desplazado y a comprender que sigue siendo igual de querido y valorado por todos.6. Paciencia y amor
La llegada de un bebé es un cambio grande para toda la familia. Es normal que el hermano mayor pase por diferentes emociones y momentos de adaptación. No hay que preocuparse si al principio surgen dificultades en el sueño o en su comportamiento. Con paciencia, amor, comprensión y validando sus emociones, poco a poco irá encontrando su lugar en esta nueva etapa y, con el tiempo, el vínculo con el pequeño se fortalecerá.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!