Cómo revelarles el secreto sin quitarles la ilusión
“Mi hijo empieza a sospechar que los Reyes somos nosotros. ¿Cómo se lo puedo decir sin quitarle la ilusión?” Esta es una cuestión que, lógicamente, ronda en la cabeza de muchos padres y madres por estas fechas. Y es normal que pase. ¡Tu hijo está creciendo! Es lógico que te entristezca un poco que deje de creer en los Reyes, pero quizás a él no le afecte tanto. [caption id="attachment_247177" align="aligncenter" width="1200"]
1. Ahora forma parte del otro equipo
Coméntale que ahora, al formar parte del equipo de ‘los mayores’, podrá ser un ayudante de los Reyes. Esto es perfecto si hay niños pequeños en la familia o si acostumbráis a hacer regalos a otros familiares.2. Guardián del secreto
Proponle guardar el secreto para que los demás piensen que todavía no sabe nada y para que no se lo revele a los más pequeños. Esto me pasó a mí con mi madre, y recuerdo ese año con mucho cariño, sintiéndome especial por poder 'fingir' que aún creía.3. Actúa con naturalidad
Los regalos seguirán llegando, al igual que la comida, las reuniones familiares y las vacaciones. La Navidad puede ser tan especial como siempre, aunque ya sepa quién está detrás de estas figuras emblemáticas de nuestra cultura. Si te apetece, puedes seguir hablando de los Reyes como si nada hubiera cambiado, ¡incluso cuando crezcan! Y, sobre todo, no te pongas triste. Saber la verdad no tiene por qué restarle magia a la Navidad para él. Ni para nadie. [caption id="attachment_247178" align="aligncenter" width="1200"]
Preguntas sobre los Reyes Magos de la cabalgata
Los niños son observadores, y a veces notan que los Reyes en las cabalgatas no son reales. Puedes responderles algo como: “Pues la verdad es que no estoy segura, ¡porque el mundo de los Reyes está lleno de magia y misterio! Lo que sí sé es que, como no pueden estar en todas las ciudades al mismo tiempo, suelen enviar a ayudantes que se disfrazan para las cabalgatas. ¡Nunca sabemos dónde estarán los auténticos Melchor, Gaspar y Baltasar! ¿Te imaginas si vinieran a nuestra cabalgata?”.“En el cole dicen que los Reyes son los padres”
Llega un momento en que tus hijos escuchan rumores y te preguntan, ¡y a veces no sabes cómo reaccionar! Si tu hija aún cree y quieres que conserve la ilusión por un tiempo, puedes decirle: “Qué curioso, ¿por qué dirán eso? ¿Será que a su casa no van? Aquí, sin duda, vienen los Reyes. Si no, ¿quién más dejaría todos esos regalos? No creo que sean los abuelos, que viven lejos, o la tía, que no tiene llaves de casa. Que yo sepa, solo ellos pueden entrar en casas cerradas y dejar tantos regalos”.“Si no te portas bien, los Reyes no te traerán lo que has pedido”
¡Evita hacer este chantaje, por favor! Una educación basada en el chantaje no es nunca buena. Puedes decirles que le traerán lo que han pedido, aunque asegúrate primero de dar tu aprobación. Por ejemplo, si quiere un móvil y prefieres que aún no lo tenga, puedes decirle: “Los Reyes no traen cosas sin la aprobación de los padres, así que te recomendaría no pedir el móvil este año”. Mantén viva la ilusión de que le traerán regalos independientemente de su comportamiento. ¡Que la magia de la Navidad perdure sin necesidad de condiciones!
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!