Cómo ayudar a tu bebé a adaptarse al horario de invierno
Hay dos opciones para lidiar con él:- No hacer nada. Continua como si nada variase y sigue con los horarios y rutina de tu hijo. Aquí es muy importante estar atentos a la ventana de sueño (el tiempo máximo que puede estar despierto por su edad) y a las señales de cansancio del pequeño.
- Semana de adaptación. Esto es, hacer un cambio gradual en la rutina del bebé una semana antes.
Consejos si eliges hacer una semana de adaptación al nuevo horario
1. Atrasa la hora 15 minutos
En esta semana de adaptación antes del 27 de octubre, iremos atrasando la hora de dormir de tu bebé 15 minutos cada dos noches.2. Haz lo mismo con las siestas
Retrásalas 15 minutos cada dos días para que estén alineadas a la hora de irse a la cama por la noche y a la de despertar por la mañana. Así estaremos moviendo toda su rutina, comidas incluidas. A continuación, te mostramos un ejemplo de semana de adaptación si tu hijo se duerme habitualmente a las 20:00 h y se despierta a las 8:00 h.
3. Sigue con el mismo ritual de sueño de cada noche
Si ya tienes un ritual de sueño establecido antes de dormir, asegúrate de no hacer cambios. Mantener la coherencia en estas actividades le da a tu bebé señales de que ya toca dormir, sin importar la hora exacta en el reloj. Comprueba que su habitación sea un lugar apropiado para el descanso, oscura, con una temperatura fresca y sin distracciones. [caption id="attachment_241242" align="aligncenter" width="1200"]
4. Controla las siestas para que no afecten al sueño nocturno
Además de ir atrasando su horario poco a poco, es importante limitar el tiempo de duración de la siesta que tu bebé suele hacer y no dejarle dormir más de lo habitual. Por ejemplo, si se echa una siesta de dos horas cada día, durante el periodo de transición despiértale a las dos horas de haberse dormido.5. La luz natural será tu aliada en este cambio
La luz tiene un impacto directo en nuestro reloj biológico y puede acelerar el proceso de adaptación al horario de invierno. Por la mañana expón a tu bebé a la luz natural dando paseos por la calle o yendo al parque. Por la tarde oscurece el ambiente de tu casa para ayudar a tu bebé a producir melatonina, la hormona del sueño, lo que le predispondrá para dormir. La adaptación al horario de invierno puede llevar unos días a los bebés, o incluso un par de semanas a algunos, pero no tiene que ser una fuente de estrés para las familias. Con una planificación anticipada, la semana de adaptación con ajustes graduales, paciencia y consistencia, tu pequeño podrá adaptarse sin grandes dificultades.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!