¿En qué consiste una Sensory Room?
Una de estas herramientas que se han ido popularizando en los centros educativos durante los últimos años son las salas sensoriales, o como la llaman en el British Council School, la Sensory Room. Esta ha sido, de hecho, una de las ambiciones de la responsable de Educación personal, social y de la salud en Early Years de este centro educativo británico desde que fue nombrada para el puesto. Se trata de un espacio de juego, inmersivo e interactivo que permite a cada niño ahondar en sus propios sentimientos y alejarse de la confusión que generan las emociones, sobre todo cuando las experimentan por primera vez. Una sala multisensorial tranquila en la que tienen la oportunidad de alejarse de los lugares más ajetreados del entorno escolar. Es una zona dedicada a desarrollar, estimular o relajar los sentidos de los niños.Los tesoros de la sala
[caption id="attachment_241058" align="aligncenter" width="1200"]
Los profesores guían su camino
Este entorno proporciona un espacio seguro y estructurado donde cada niño va comprendiendo y regulando lo que está sintiendo. Siempre con la ayuda de los profesores, que le van guiando en este camino del bienestar interior de manera saludable y constructiva. Todas las emociones son válidas y la clave está en hacer ver a los niños que pueden expresar cualquiera de ellas. Los adultos están presentes para hablar de esos sentimientos con ellos y para ayudarles a regularlos.La tranquilidad que da comprender lo que se siente
En este refugio acogedor y luminoso, donde los colores invaden el ambiente, el alumno encuentra un lugar seguro y de desconexión para comenzar a expresar las emociones. Los niños se sienten mejor consigo mismos cuando han sido capaces de entender lo que sienten en su interior. Cuando alcancen este objetivo, resultará más fácil para ellos afrontar los retos que la vida les va a ir planteando, y estarán capacitados para desarrollar su conciencia sensorial. Sin duda, este tipo de salas en los centros educativos se convierten en un espacio vital para el crecimiento emocional y personal de los niños. Porque cultivar el bienestar integral de los alumnos y propiciar la gestión de sus emociones es una de las asignaturas más importantes que deben superar y que los prepara para afrontar los retos futuros.Katherine Wright Responsable de Educación personal, social y de la salud (PSHE) Early Years, British Council School

Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!