Publicidad
Publicidad
Publicidad

Publicidad

aire-libre

Aire libre

Sos del Rey Católico en Zaragoza

Uno de los pueblos más bonitos de Zaragoza, es sin duda, Sos del Rey Católico, una ruta por sus calles y sus monumentos más importantes nos lo demostrarán

  • ayto-sosreycatolico

Info práctica

LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Info práctica
Uno de los pueblos más bonitos de Zaragoza es, sin duda, Sos del Rey Católico. Un paseo por sus calles y sus monumentos más importantes os lo demostrarán. Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Sos del Rey Católico y descansar unos días en familia, reserva ya aquí.

Castillo de Sos del Rey Católico

El Castillo de Sos del Rey Católico funcionó como fortaleza defensiva al colindar con el reino vecino de Navarra. Se cree que, realmente, el origen del pueblo fue el castillo, que poco a poco se fueron construyendo casas alrededor de la fortaleza, que en un primer momento fue de madera. Del castillo original de madera no queda nada, pero del que poco a poco fue remplazándolo, en piedra, quedan algunos elementos como la rehabilitada Torre del Homenaje. El castillo está situado en lo alto de una peña conocida como Feliciana. [caption id="attachment_282267" align="aligncenter" width="700"]Sos del Rey Católico Sos del Rey Católico | Fuente: Ayuntamiento de Sos del Rey Católico[/caption] El pueblo estuvo amurallado y, aún hoy, se conservan 7 portales de la muralla que daban acceso a intramuros. El principal es el Portal de Zaragoza, que da acceso a la calle mayor y conduce hasta la plaza de la villa. Pero uno de los más bonitos es el Portal de la Reina, una torre con puerta almenada que conserva inscripciones de la Guerra de la Independencia.

La Casa de la Villa

La Casa de la Villa, del siglo XVI, es otro monumento importante en esta población. Actualmente, acoge entre sus muros al Ayuntamiento de la ciudad. La fachada es de piedra de sillería y en la puerta de entrada podremos ver el escudo de la localidad. El patio tiene suelo de mosaico con cantos rodados y en la tercera planta una galería con arquillos muy típica de los palacios aragoneses. [caption id="attachment_282268" align="aligncenter" width="700"]Casa de la Villa Casa de la Villa | Fuente: Ayuntamiento de Sos del Rey Católico[/caption] Una curiosidad de este edificio es que en la fachada se pueden ver unas inscripciones que hacen referencia al Antiguo Testamento y que son de 1681.

Barrio Alto

El pueblo de Sos del Rey Católico conserva la judería medieval que actualmente se conoce como "barrio alto". Antiguamente, estuvo formada por unas 30 casas alrededor de una calle principal a la que se accedía desde el centro de la villa y que luego terminaba en pequeños callejones. [caption id="attachment_282266" align="aligncenter" width="700"]Judería de Sos del Rey Católico Judería de Sos del Rey Católico | Fuente: Ayuntamiento de Sos del Rey Católico[/caption] El corazón de la judería es la Plaza de la Sartén, donde aún pueden verse en algunas casas la hendidura de la Mezuzah (era pergamino que tiene escritos los versículos de la Torá y que se ponía en una caja en el marco de las casas judías).

Iglesia de San Esteban

La Iglesia de San Esteban está junto al Castillo. La estructura primitiva es del siglo XI y aún se conservan pinturas murales góticas. Destaca en su conjunto la pila bautismal, la sillería del coro o el órgano por destacar algunos elementos. Subiendo desde la plaza hasta la iglesia se puede ver la Lonja. Se trataba de un espacio de reunión, donde se celebraba el mercado y que ahora es la biblioteca. [caption id="attachment_282265" align="aligncenter" width="700"]Iglesia de San Esteban Iglesia de San Esteban | Fuente: Ayuntamiento de Sos del Rey Católico[/caption]

Ermita de Santa Lucía

La Ermita de Santa Lucía está fuera del recinto amurallado. Tan solo se puede visitar el 13 de diciembre, antes o después de los festejos del día de Santa Lucía. Pero también podéis acercaros al Monasterio o Iglesia de Valentuñana. Otros puntos de interés son el Palacio de Sada, Palacio Español del Niño, los soportales del Mercado o la Torre de Auñés que está a unos 8 km del pueblo. Si te apetece conocer la historia y gastronomía de Sos del Rey Católico y descansar unos días en familia, reserva ya aquí.
Sapos y Princesas
El equipo de redacción selecciona lo mejor para las familias.