Las
murallas de Daroca, Zaragoza, son el elemento más importante y conocido de la villa. Más de 4 km de recinto amurallado y 114 torreones lo componen. Un monumento que ofrece unas espectaculares vistas del pueblo.
Esta ruta permite
conocer tanto el castillo como la muralla. Si tan solo se visita la fortaleza, el tiempo estimado es de unos 45 minutos. Pero si, por el contrario, también quieres visitar la muralla, el tiempo estimado girará en torno a 2 horas. Todo dependerá del ritmo que llevéis y de las paradas de se vayan realizando. Debéis ir provistos de calzado deportivo y cómodo, una botella de agua y algo de picoteo para el camino.
Si te apetece conocer la historia, cultura y gastronomía de Daroca y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
Ruta de las murallas de Daroca
Parte I
La ruta comienza por las murallas, en la
Puerta Baja, y se continúa hacia el cerro de San Cristóbal.
[caption id="attachment_283352" align="aligncenter" width="700"]

Puerta Baja, ruta por las murallas de Daroca | Fuente: Ayuntamiento de Daroca[/caption]
La Puerta Baja es una de las más bonitas del país, con enormes torreones flaqueando un arco de gran anchura. Si subís por la calle escalonada, llegaréis a la puerta del Arrabal, donde hay un pequeño portillo. Desde allí tendréis una preciosa panorámica del pueblo, perfecta para sacar un montón de fotos. Seguid por el exterior de la muralla hasta llegar al
Torreón de los Tres Guitarros.
El
muro de los Tres Guitarros se llama así por las 3 pequeñas ventanas que tiene el torreón redondo. Muy cerca de este lugar podréis ver los restos de la antigua iglesia de San Valero.
Parte II
La siguiente torre que podéis visitar es la del
Águila, del siglo XIV. De planta cuadrada y de mampostería, actualmente la mitad está destruida. Desde allí, si subís a lo más alto del cerro, donde está el torreón y
Castillo de San Cristóbal, existe un pequeño recinto amurallado. Esta estructura cuenta con un gran torreón de esquinas reforzadas y una pequeña torre en la parte más alta de la cima.
[caption id="attachment_283354" align="aligncenter" width="700"]

Ruta de las murallas de Daroca | Fuente: Ayuntamiento de Daroca[/caption]
Desde el Castillo, las murallas descienden por la pendiente hasta el
muro Jaque, también conocido como de la Pólvora. Es uno de los tramos mejor conservados: los torreones son de planta cuadrada, resaltan en altura y, hacia el exterior de la muralla, sirviendo tanto de contrafuertes como de punto defensivo. El
Torreón de Jaque ha sido restaurado recientemente.
Parte III
El recinto gira 90 grados desde el torreón de Jaque hasta enlazar con la mole del
Castillo Mayor. Una antigua alcazaba musulmana que fue la principal fortificación de la ciudad. A su lado, veréis la torre de Zoma, construida en mampostería.
[caption id="attachment_283351" align="aligncenter" width="700"]

Puerta Alta, ruta de las murallas de Daroca | Fuente: Ayuntamiento de Daroca[/caption]
Las murallas van descendiendo hasta la Puerta Alta, donde se aprecia el
torreón de la Sisa. Con una planta pentagonal, está totalmente restaurado y se utiliza como albergue juvenil. Continuad andando un tramo bastante largo hasta llegar a
la torre de los Huevos donde se abre la Puerta Alta.
Parte IV
El recinto continúa hacia el
cerro de San Jorge, coronado por la
torre de la Espuela o Cariñena, una de las más espectaculares del recinto. Es de plana cuadrada y fue reconstruido hace 20 años.
Desde este punto tendréis que descender hasta la
Puerta Baja a través de varios torreones de planta cuadrada. Al lado de la carretera, aún se conserva el
Portal de Valencia, con su pequeña puerta y su torreón pentagonal de arco apuntado. La muralla queda oculta por varias casas en este tramo.
[caption id="attachment_283355" align="aligncenter" width="700"]

Puerta Valencia, ruta por las murallas de Daroca | Fuente: Ayuntamiento de Daroca[/caption]
La
ruta de las murallas de Daroca es un precioso paseo que os mostrará el monumento más importante de la villa y os permitirá conocer el pueblo y sus impresionantes vistas.
Si te apetece conocer la historia, cultura y gastronomía de Daroca y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.