Altea es un pequeño
pueblo costero y amurallado de la provincia de
Alicante. Sus playas y su casco antiguo, considerado uno de los más bonitos de la Comunidad Valenciana, le dan un encanto especial que atrae cada año a decenas de miles de turistas.
Si te apetece conocer la historia, cultura y gastronomía de Altea y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
Altea
El atractivo de Altea no reside solo en sus monumentos y edificios históricos, el verdadero encanto del pueblo se disfruta paseando por sus
acogedoras calles empedradas, sentándose en alguna terraza de sus tradicionales restaurantes o contemplando una
paradisiaca vista desde su paseo marítimo.
En sus playas se puede practicar una gran variedad de
deportes náuticos y muy cerca de la zona urbana encontraremos paisajes naturales ideales para practicar el senderismo, como la
Sierra de Bernia o el Parque Natural de Sierra Helada.
Sin embargo, si lo que os gusta es participar en un turismo más histórico y cultural, la localidad nos ofrece varias opciones consideradas
Bien de Interés Cultural.
[caption id="attachment_449575" align="aligncenter" width="700"]

Altea | Fuente: Canva jucha.marcin[/caption]
El Portal Vell o Puerta de Valencia, en la parte norte de la muralla; las calles Salamanca, Fondo, Cura Cremades y Santa Bárbara; la Glorieta del Maño; el Portal Nou o Puerta del Mar; la Plaza de Francesc Martínez i Martínez o la Plaza de la Iglesia son lugares que, por su
belleza y valor histórico, debemos incluir en nuestro itinerario de visita. En casco antiguo destacan también la Torre de la Galera y la Torre de Bellaguarda.
Recorrido recomendado
Existe un
recorrido recomendado para visitar Altea que parte desde la Plaza del Convento y que se puede consultar en la Oficina de Turismo de la localidad. Dicha ruta nos llevará por la cuesta Pont de Montcau hasta llegar a los restos del castillo medieval. Más tarde llegaremos al punto más alto del recorrido y el lugar más indicado para disfrutar de unas
impresionantes vistas panorámicas de Altea y de la costa, la Plaza de la Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo.
Altea destaca además por sus
talleres de artesanías, tiendas y galerías, que transportan al viandante a la época medieval.
[caption id="attachment_449578" align="aligncenter" width="700"]

Altea | Fuente: Canva jucha.marcin[/caption]
Playas de Altea
Entre tanto atractivo turístico, lo más famoso de Altea suelen ser sus playas. En sus más de 6 kilómetros de costa encontramos zonas de
acantilados, pequeñas calas y una enorme playa a lo largo de todo su amplio paseo marítimo.
Este
paseo marítimo, cuando hay buen tiempo, se convierte en un espacio de convivencia, donde amigos y familia se reúnen en las terrazas de sus bares y restaurantes a compartir juntos. Sus playas, sin estar saturadas, se llenan de gente y el ambiente que se forma es inmejorable.
Resulta un lugar ideal para los niños, que encuentran
actividades náuticas durante todo el año, que fomentan la vida activa y el amor por la naturaleza, como vela,
kayak y motos acuáticas, entre otras.
[caption id="attachment_449580" align="aligncenter" width="700"]

Playa de L'Olla | Fuente: Canva Tono Balaguer[/caption]
Gastronomía
En los restaurantes tradicionales que se encuentran en el paseo marítimo y en el casco histórico podremos disfrutar, además, de los grandes platos de la
gastronomía valenciana, como el arroz a banda o el caldero y deliciosos ejemplares de pescado y marisco.
Si te apetece conocer la historia, cultura y gastronomía de Altea y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.