
aire-libre
Aire libre
La Mujer Gigante en Madrid
La Mujer Gigante, un auténtico viaje por el interior del cuerpo humano que no dejará indiferente a nadie. Ideal para que los niños aprendan experimentando.

- la-mujer-gigante-4
Info práctica
Del al
Niños acompañados,Para coles,Tarifa de grupos
Tarifa individual: 0€ Familia numerosa: 0€
LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM

- Sapos y Princesas Parques y Jardines
-
Publicado: 02/07/2013 ·00:00
En la sociedad actual, la ciencia es un instrumento indispensable para comprender el mundo que nos rodea y nuestro mundo interior. También es importante conocer sus transformaciones y desarrollar actitudes responsables sobre los aspectos ligados a la vida y a la salud. Esta es la finalidad principal de La Mujer Gigante.
La Mujer Gigante se encuentra en Madrid, concretamente en Torrejón de Ardoz. Su objetivo es ayudar a los más pequeños gracias a sus novedosos métodos de aprendizaje. Lo hace posible con la integración de la robótica, animatrónica y de los avances informáticos. Esta combinación proporciona a los niños un conocimiento de la realidad construido a partir de sus propias experiencias.
¡No privemos a nuestros hijos de la oportunidad de experimentar un viaje único y peculiar al interior del cuerpo humano! Los efectos de sonido, luz y la textura de los materiales permiten simular de la manera más real el funcionamiento de todos los órganos y tejidos que componen el cuerpo humano. ¡Se quedarán alucinados!
La actividad abre únicamente los sábados y el recorrido pasa por varias etapas. Cada una de ella es una parte del cuerpo y explica lo propio de ella. En la entrada nos encontraremos un escenario consistente en una carpa cerrada y climatizada. Allí, los monitores-guía nos explicarán el recorrido y los detalles más importantes del viaje.
A partir de ahí, ya podremos iniciar la aventura. Primero iremos a la cabeza y desde ahí llegaremos al estómago, pasando previamente por la caja torácica. El viaje finaliza en el abdomen.
Si vamos con un bebé, tendremos que tener en cuenta que no podremos meter el carrito. Al meter a mucha gente en cada pase, será bastante incómodo para entrar en las diferentes salas y para escuchar bien las explicaciones.
[caption id="attachment_293903" align="aligncenter" width="700"]
Primera parada del recorrido: la cabeza | Fuente: Facebook (La Mujer Gigante)[/caption]

También te puede interesar
- Cómo evitar el caos durante los primeros días de clase y establecer buenas rutinas
- Cómo fomentar la creatividad de los niños lejos de las pantallas
- Rutinas de verano: ¿qué hacer con nuestros hijos durante las vacaciones?
- Mi hijo no quiere saludar con besos: ¿debo obligarlo o respetar su decisión?
- 8 Actividades de jardinería para niños basadas en el método Montessori
- Cómo poner límites a los niños a través del juego: consideraciones previas y pasos a seguir