El Geoparque de Sobrarbe-Pirineos se encuentra en pleno corazón de los Pirineos y se trata del único geoparque dentro de esta cadena montañosa. Abarca toda la comarca de
Sobrarbe y se extiende en más de 2000 km², incluyendo los 19 municipios que componen la región. Este lugar reúne
varios reconocimientos de la UNESCO, ya que además de ser un Geoparque, cuenta con
tres sitios inscritos como Patrimonio Mundial,
dos elementos de Patrimonio Inmaterial y
una Reserva de la Biosfera.
Geoparque Sobrarbe-Pirineos
En este lugar,
se relata la historia de los últimos 500 millones de años de la Tierra mediante la huella de sus formaciones rocosas y antiguas cordilleras. En el pasado, albergó un mar que ha dado origen a las estructuras geológicas que se observan en la actualidad y del que se preservan fósiles marinos. Además, Sobrarbe también exhibe las marcas dejadas por las últimas glaciaciones que han contribuido a moldear su paisaje. Se trata de una evolución constante, ya en la actualidad continúan los procesos erosivos que seguirán transformando el entorno en el futuro.

Con
más de 1.000 km de rutas, hay itinerarios para todos los públicos y
30 georutas donde se explica a detalle el origen del hermoso paisaje, algunas están incluso preparadas para realizarlos en bicicleta o coche.
Sobrarbe es un reflejo auténtico de la vida en esta región montañosa. Aquí se encuentran
pinturas rupestres e impresionantes monumentos megalíticos. Pero también destaca la
arquitectura popular de sus pueblos, que van desde
casas empedradas hasta
castillos medievales e
iglesias históricas. Asimismo, la comarca conserva tradiciones únicas como carnavales ancestrales, romerías y eventos como el descenso de Navatas.
El Centro de Visitantes del Geoparque Sobrarbe en Huesca es el punto de partida ideal para explorar la comarca, pues ofrece información y visitas guiadas para descubrir tanto el patrimonio natural como cultural que la región tiene para ofrecer.
Qué ver
Es imposible numerar todos los sitios de interés que se hallan dentro de este extenso espacio, pero estos son algunos de lugares que merece la pena visitar dentro del Geoparque, ya sea por su belleza o por su interés geológico:
Ibón de Plan o Basa de la Mora
El ibón de Plan es un destacado destino en las rutas proporcionadas por el Geoparque Sobrarbe-Pirineos para explorar la geología de la región. Este lugar posee un gran valor geológico al exhibir los efectos del glaciarismo en la erosión de la roca. Después del deshielo, quedó expuesto el circo glaciar donde se acumularon capas de hielo.
Cañón de Añísclo
El cañón revela una profunda garganta fruto de la acción glaciar y la erosión del río Bellós. Se trata de un lugar de gran belleza con impresionantes cascadas, un frondoso bosque y varios itinerarios para recorrer su entorno.
Valle de Lalarri
Lalarri es un valle glaciar que sobresale por sus impresionantes paisajes montañosos, donde las llanuras se entrelazan con picos, cascadas y barrancos, creando un contraste visual único.
Castillo Mayor
El Castillo Mayor se alza como una majestuosa formación rocosa a 2.000 m de altura, brindando una panorámica impresionante del centro de Sobrarbe. Su ubicación estratégica lo convierte en un mirador excepcional, desde el cual se pueden admirar las magníficas cumbres y paisajes que distinguen la región.
Cañón del Río Vero
Se trata de un impresionante cañón caracterizado por sus grandes acantilados y cuevas, que ofrecen un hábitat ideal para la anidación de aves rapaces autóctonas. Se extiende en unos siete kilómetros y ofrece la oportunidad de descubrir impresionantes saltos, corrientes y hermosas badinas entre los espectaculares caos de rocas.
Cascada del Cinca
Se puede realizar una ruta hasta la Cascada del Cinca, un lugar impresionante producto de la acción de los glaciares que durante miles de años fueron puliendo el paisaje hasta crear valles y bonitas caídas de agua como esta.