Alcalá de los Gazules es un encantador y pintoresco pueblo gaditano,
situado en el corazón del Parque Natural de los Alcornocales. Este rincón andaluz conserva con orgullo los rasgos más distintivos del sur de España, ofreciendo una experiencia increíble y enriquecedora a quienes lo visitan.
Las fachadas blancas de sus edificios contrastan con el cielo azul y las calles adoquinadas. Además, el entorno natural que lo rodea es simplemente espectacular. Un paisaje teñido de verde, gracias a los extensos alcornocales, que brindan unas vistas inigualables y un
ambiente de tranquilidad y belleza natural.
Por todo ello, no es de extrañar que este pueblo conquistara el corazón del célebre poeta
Federico García Lorca, quien quedó tan cautivado por su encanto que hasta le quiso dedicar unas palabras.
Historia de Alcalá de los Gazules
La localidad de Alcalá de los Gazules evidencia su
rico pasado histórico. Desde la Prehistoria, ha estado habitada, y se han encontrado herramientas de piedra y yacimientos significativos como la
necrópolis de Monte Abajo y el
yacimiento de Laja de los Hierros.
Además, conserva vestigios de la época romana, como el
puente romano del río Barbate, restos de monedas y calzadas. Posteriormente, fue poblada por visigodos y musulmanes; de estos últimos se preserva una notable arquitectura, siendo el
castillo de Alcalá un destacado ejemplo. Posteriormente, la localidad pasó a manos cristianas.
[caption id="attachment_231887" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: Turismo de Cádiz[/caption]
A lo largo de su historia, este municipio ha sido escenario de batallas y ocupaciones. Este rico patrimonio histórico y cultural llevó a que, en 1984, su casco antiguo fuera declarado
Conjunto Histórico-Artístico.
Qué ver
Caminando por sus calles podréis sorprenderos con el gran patrimonio histórico y cultural del municipio. Cada rincón es un ejemplo de ello y un relato de una época pasada.
El castillo es un imprescindible y aunque, si bien es cierto que de esta construcción almohade solo se conserva su torreón, sigue siendo un lugar que merece la pena visitar. Uno de sus atractivos son las vistas panorámicas que ofrece a los frondosos bosques que rodean la localidad. Además, periódicamente alberga distintos eventos culturales, exposiciones y hasta festivales medievales.
Una de las paradas obligatorias es la
Plaza de San Jorge, donde se encuentra la
iglesia Parroquial de San Jorge. Otros edificios que merece la pena visitar son el
Santuario de Nuestra Señora de los Santos, la
Casa del Cabildo, la
iglesia de San Francisco o el
Convento de Santo Domingo.
Entorno natural
Recorrer su entorno natural será una agradable experiencia por todo lo que ofrece, ya que es una puerta abierta para realiza
r actividades al aire libre como ciclismo de montaña o escalada en un paraje inigualable.
Los amantes de la naturaleza encontrarán aquí una auténtica joya para recorrer a través de sus numerosas
rutas de senderismo disfrutar de toda la plenitud del Parque Natural de los Alcornocales.
Algunos de estos itinerarios son el sendero señalizado de subida al Aljibe, el de subida al Picacho o la Ruta de los Molinos, entre otros. En definitiva, múltiples opciones para elegir en relación con el nivel de dificultad, longitud o el tipo de camino, adaptándose a las necesidades de cada uno.
[caption id="attachment_231886" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: Turismo de Cádiz[/caption]
Gastronomía
Si visitáis Alcalá de los Gazules no podéis iros sin probar su gastronomía tradicional en sus bares y restaurantes. Una cocina basada en la tradición y productos locales. Algunos de sus platos más destacados son el gazpacho caliente, los estofados de carne, las sopas de espárragos y dulces como los buñuelos o la torta de pellizco.
Por todo ello y mucho más, Alcalá de los Gazules emerge como un destino perfecto para visitar o al menos hacer una parada si pasáis por la provincia de Cádiz, ya que, sin lugar a dudas, tiene mucho que ofrecer.