Andalucía
1. Playa de los Bateles, Conil de la Frontera, Cádiz
Si quieres que el buen tiempo te acompañe, lo mejor es viajar a las playas de la provincia de Cádiz. Conil de la Frontera es una buena zona para empezar a coger la tabla. Si prefieres que tu hijo aprenda con profesionales, allí hay numerosas escuelas a las que podrás apuntarle. Clases individuales o en grupo. [caption id="attachment_407485" align="aligncenter" width="700"]
2. El Palmar, Vejer de la Frontera, Cádiz
Es una de las playas vírgenes más especiales de Andalucía. Más de 4 kilómetros de arena fina, aguas transparentes y oleaje, suave, en los meses de verano. Aquí hay surfistas de todos los niveles. [caption id="attachment_408842" align="aligncenter" width="700"]
Cantabria
3. Playa de Somo, Somo
A 25 kilómetros de Santander se encuentra una de las mejores playas para hacer surf con niños. 4 kilómetros de extensión para principiantes y profesionales. Hacia la zona de El Puntal, los más avanzados, hacia el lado contrario, los alumnos de las escuelas. El entorno natural la convierte en una de las playas más bonitas. [caption id="attachment_408087" align="aligncenter" width="700"]
4. Playa de Merón, San Vicente de la Barquera
Con un arenal de más de 2.500 metros, en esta playa, ubicada en un entorno natural de gran belleza, se congregan los alumnos que quieren empezar a sentir el gusanillo del surf. Su localización, en el propio centro del pueblo, es inigualable. [caption id="attachment_408845" align="aligncenter" width="700"]
Islas Canarias
5. Playa de Corralejo, Fuerteventura
Canarias tiene el mejor clima de España. Durante todo el año acoge a surfistas experimentados y a familias que quieran practicar juntos este deporte. La del Corralejo es una de las favoritas de la zona para aprenderlo. [caption id="attachment_270878" align="aligncenter" width="700"]
6. El Cotillo, Fuerteventura
Situada al norte de la isla, esta playa ofrece durante los meses de verano unas condiciones excepcionales para iniciarse en el surf, ya que el oleaje es más suave. Además, sus fondos de arena hacen que sea perfecta para practicar algunas maniobras que en otros lugares sería imposible efectuar. [caption id="attachment_408847" align="aligncenter" width="700"]
Asturias
7. Playa de Salinas, Castrillón
Esta playa es uno de los referentes del surf en Asturias y, para muchos, la mejor para aprender. Es una de las playas con más olas constantes, lo que hace que la diversión esté asegurada. [caption id="attachment_408853" align="aligncenter" width="700"]
8. San Lorenzo, Gijón
Es una playa urbana, familiar y extensa. En su kilómetro y medio surgen desde picos a contraolas y olas largas. Una de las playas de mayor tradición con club de surf incluido. [caption id="attachment_408092" align="aligncenter" width="700"]
Galicia
9. Playa de Razo, Carballo, A Coruña
Se trata de una de las playas gallegas más idóneas para iniciar a los niños en el surf. Las olas rompen en un fondo de arena. Si prefieres contratar un profesor, aquí encontrarás gran oferta de escuelas. [caption id="attachment_408854" align="aligncenter" width="700"]
Comunidad Valenciana
10. Playa de La Mata, Torrevieja
Al contrario de lo que se piensa, en el Mediterráneo también podemos aprender a hacer surf con nuestros hijos. El mar es más calmado, las aguas más cálidas y las olas pueden alcanzar el metro y medio, como es el caso de esta playa de Torrevieja. [caption id="attachment_408859" align="aligncenter" width="700"]
País Vasco
11. Playa de Zarautz, Guipúzcoa
Ubicada en un entorno natural privilegiado, la Playa de Zarautz es una de las mecas del surf de nuestro país debido, entre otras cosas, a la calidad de sus olas, su fondo de arena y la variedad de picos, que la hacen apta para todos los niveles. La gran cantidad de escuelas y sitios de alquiler que se disponen a lo largo de 2.500 metros hacen que sea un lugar perfecto para aprender las nociones básicas de este deporte y, si es el caso, practicarlo de forma profesional. Aunque es apta para principiantes, cabe destacar que en otoño e invierno las olas alcanzan un gran tamaño, por lo que es recomendable conocer muy bien las reglas del surf antes de adentrarse en el agua. [caption id="attachment_408096" align="aligncenter" width="700"]
12. Playa de Plentzia, Vizcaya
Es una playa urbana, ubicada en la desembocadura de una ría, perfecta para surfistas nóveles, ya que las olas son de pequeño tamaño. De hecho, no resulta complicado ver escuelas impartiendo clase en ella. Además, no es un lugar especialmente masificado, por lo que es posible disfrutar de este deporte de una manera tranquila. [caption id="attachment_408860" align="aligncenter" width="700"]

Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!