Recorrer, por ejemplo, el Mar Mediterráneo para
fondear en calas desiertas, bucear al atardecer en sus fondos marinos y cenar en la cubierta de un
velero es el sueño de más de uno. Cada vez son más las
familias que alquilan un barco (con o sin patrón) para sus vacaciones de verano. ¿Te atreves?
Alquilar un barco y navegar durante una semana o 10 días es el deseo de muchos niños. Son unas vacaciones diferentes y una
experiencia única en alta mar. Si buscas alejarte del ruido y de las multitudes, este plan puede ser una gran opción para este verano.
Lo primero es elegir el destino. Lo mejor, por sus tranquilas aguas y sus azules intensos, es el Mar Mediterráneo. El tipo de barco vendrá condicionado por el número de personas y la aventura que quieras vivir. Las posibilidades son amplias:
catamarán, barco a motor o yate de lujo. Hay auténticos hoteles flotantes.
Comunidad Valenciana
Alicante, Denia o Santa Pola son lugares idóneos para alquilar un velero. Desde sus puertos saldrás directo a la aventura y disfrutarás como nunca de la tranquilidad del mar, de la vista de calas recónditas y del acceso a playas imposibles de llegar a pie.
[caption id="attachment_407461" align="aligncenter" width="700"]

Barco en alta mar | Fuente: Unsplash[/caption]
1. Alicante
Una bonita excursión es la que lleva
de Santa Pola, en Alicante, a la isla de Tabarca, detenida en el tiempo.
Aguas cristalinas, calles de otra vida y peces de colores si te atreves a sumergirte en su reserva marina. Allí podrás fondear un par de días para conocerla a fondo.
[caption id="attachment_407463" align="aligncenter" width="700"]

Isla de Tabarca, Alicante | Fuente: Unsplash[/caption]
Otros destinos muy recomendables desde Alicante es la Isla de
Benidorm, Altea, Calpe y Moraira. La idea es fondear en Altea y salir a cenar a uno de los restaurantes ubicados en sus empinadas calles. Tendrás vistas de altura.
Islas Baleares
Sus increíbles
playas de bandera azul convierten nuestras islas en destino casi obligado para cualquier marinero. Cada una de ellas abre un abanico de posibilidades. Además, la
oferta gastronómica es tan amplia como suculenta.
Con más de 550 km de costa, es el destino perfecto tanta para principiantes como marineros avanzados.
Playas de arena clara, acantilados y la sierra de Tramontana de fondo.
Puedes partir del
Port d'Andratx. La costa norte mallorquina tiene playas de ensueño como las de la
bahía de Alcudia o las de
Cap Formentor. Navegando a lo largo de la costa, se puede descubrir impresionantes faros.
[caption id="attachment_411875" align="aligncenter" width="700"]

Playa en Alcudia, Mallorca, Islas Baleares | Fuente: Canva[/caption]
La ruta
de Mahón a Ciudadela te permitirá hacerte una buena idea de la belleza de la isla. La
Cala de Alcaufar es un buen fondeadero para pequeños barcos. Sus cuevas naturales son excelentes para el buceo.
La
Isla de Binissafuller y el Cabo de Font son muy buenas para recorrer entre islotes y recovecos. La Cala de Binissafuller está resguardada y tiene aguas transparentes de poco calado. La
Cala Biniparratx ofrece un encanto más salvaje.
[caption id="attachment_408105" align="aligncenter" width="700"]

Barco navegando en Menorca | Fuente: Unsplash[/caption]
Seguimos por la Cala Binidalí y sus paredes rocosas. La Cala es Canutells es profunda y desde su playa no se ve el horizonte.
Llegados a
Ciudadela podemos visitar su Catedral, el barrio antiguo y cenar en su puerto.
Paisajes paradisíacos, puestas de sol y artesanía te esperan en la isla pitiusa. Uno de los mejores paseos en barco en la isla es el de la costa sureste. Llama la atención también
San José, un pueblo de casas blancas y ambiente marino.
San Antonio y sus calas de agua turquesa o la
Cala de Portinatx, de arena clara, nos trasladan al paraíso. Llega a Santa Eulalia, el tercer pueblo más grande de Ibiza, y no te olvides de pasear ya en tierra por su paseo marítimo.
[caption id="attachment_333171" align="aligncenter" width="700"]

Cala D'Hort | Fuente: Portal oficial de turismo en Ibiza[/caption]
5. Formentera
Sus aguas cristalinas son el mejor lugar para unas vacaciones en familia. Recorre la
playa de Illetas, una de las mejores del Mediterráneo donde bañarte y practicar snorkel. Cala Saona, Espalmador, Es Caló y Levante te esperan para conocerlas y surcar sus aguas. Desde el mar, la vista al Faro de La Mola es espectacular.
[caption id="attachment_411870" align="aligncenter" width="700"]

Playas de Formentera para recorrer en barco | Fuente: Unsplash[/caption]
Cataluña
La salvaje costa catalana ofrece rincones únicos, playas reconocidas y un ambiente muy familiar.
6. Blanes, Girona
Podemos comenzar aquí. Su puerto acoge barcos de hasta 15 metros de eslora. En dirección Llafranc, tenemos 23 millas náuticas en aguas transparentes. Merece la pena conocer el pequeño puerto de Cala Canyelles, la Cala Morisca y
Tossa de Mar, famosa por su muralla.
[caption id="attachment_408110" align="aligncenter" width="700"]

Playa de Blanes, Costa Brava | Fuente: Blanes Costa Brava[/caption]
7. Sant Feliu de Guíxols, Girona
Cuenta con el puerto pesquero, comercial y deportivo más especial de la zona.
Antes de llegar a Llafranc, el Port D´Áro, la Callella de Palafrugell o Palamós puede ser buenas opciones gastronómicas y culturales.
[caption id="attachment_411882" align="aligncenter" width="700"]

Sant Feliu de Guíxols, Gerona, Cataluña | Fuente: Catalunya[/caption]
Otra opción segura para este verano, además de alquilar un barco, es
alojarse en una casa rural, optar por un camping o ir de viaje en caravana.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!
¿Te ha resultado útil este artículo?