Si quieres que
te consideren un viajero experto, no basta con haber dado la vuelta al mundo,
debes conocer el significado de estos 10 conceptos tendencia. Aquí te contamos cuáles son para que definitivamente seas un trotamundos.
1. Backpacker
Con este término inglés se denomina al viajero por antonomasia
, aquel que carga con su mochila y se mueve con la intención de descubrir mundo. Suelen ser personas jóvenes y decididas. Optan por transportes y
alojamientos low cost, donde pueden encontrarse con otros turistas con los que compartir experiencias y recomendaciones.
2. Flashpacker
No todos los mochileros viajan low cost. Hay algunos que prefieren viajar con un presupuesto más desahogado. Viajan con mochila, pero duermen en hoteles o habitaciones privadas, por una cuestión de comodidad o de seguridad. Nunca olvidan su
smartphone, apps para
travellers, cámara réflex y pc.
3. Slow Travel
Viajar sin prisa, velocidad, ni estrés. Este concepto
se refiere a pasar más tiempo en cada lugar, comunicarse con sus habitantes o formar parte de sus costumbres sin llevarlo planificado.
4. Couchsurfing
Quiere decir que
los autóctonos ponen a disposición del turista que decide viajar a su ciudad un sofá, una cama o un menú, de forma gratuita. Ideal para conocer a fondo a los habitantes de un lugar y sus costumbres.
5. Shinrin-Yoku
Es un concepto japonés que se podría traducir en español como “darse un baño de bosque”. Se refiere a la saludable práctica de
estar en contacto directo con la naturaleza y respirar aire puro.
“Camping con glamour”. Está hecho
para los amantes de la naturaleza que no quieren renunciar al confort.
Ecolodges, yurtas, tiendas de lona, casas en árboles y tipis serían los lugares de culto para practicar
glamping.
Aquí tienes la mejor selección de Glampings para ir en familia en España y Portugal.
Lo practican los
viajeros preocupados por el impacto que el viaje puede tener sobre el medio ambiente. Eligen medios de transporte menos contaminantes, alojamientos sostenibles y actividades respetuosas con la población local.
8. Wanderlust
Término alemán que se refiere a la “obsesión por viajar”, a
esa necesidad de explorar el mundo, no haber acabado un viaje y ya planificar el siguiente.
9. Home swap
Se produce
cuando dos familias deciden intercambiarse sus casas desinteresadamente, sin pagarse el uno al otro. Un método para alojarse cada vez más extendido y presente en muchas plataformas digitales donde los huéspedes pueden ponerse en contacto para organizarse su viaje.
10. Wayfarer
Significa viandante y es un término que pone nombre a la moda de realizar
viajes y desplazamientos a pie, sin medios de transporte.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!
¿Te ha resultado útil este artículo?