viajar-con-ninos

Viajar con niños

14 Escenarios de películas de terror y suspense repartidos por el mundo

Si sois fanáticos del miedo, estos son los escenarios de películas de terror y suspense rodadas por el mundo que os animamos a conocer.

  • películas de terror y de suspense rodadas en España: Los ojos de Julia

En este artículo queremos centrarnos en uno de los géneros cinematográficos más populares ahora que se aproxima Halloween. Aunque es cierto que la magia del cine de terror se crea en interiores y platós habilitados al efecto, muchas escenas se graban en exteriores y se pueden visitar. Si sois fanáticos de este tipo de filmes, os decimos dónde están los escenarios de películas de terror y suspense repartidos por el mundo más famosos para que los visitéis en vuestros próximos viajes.

España

Son muchos los rodajes que han tenido lugar en nuestro país. Madrid, Barcelona, las Islas Canarias, Navarra, Asturias, Almería o Sevilla son solo algunas de las localizaciones elegidas por directores de renombre para sus largometrajes. Te contamos los más impresionantes.

1. Palacio de Partarriu, Llanes (Asturias) - El Orfanato

En la localidad de Llanes hay multitud de enclaves que merece la pena conocer. Uno de esos lugares ligados a la historia del cine de terror es el Palacio de Partarriu, o Villa Parres, que es su nombre real. Es un hermoso y misterioso edificio donde se rodó de El Orfanato, con Belén Rueda como protagonista y Juan Antonio Bayona como director. 

Se construyó en 1899 por orden de José Parres Piñera y, según el propio Bayona, "es una finca colonial de aspecto misterioso. Cada una de sus fachadas es diferente y parece que la propia casa cambia continuamente".  Tétrica e imponente, fue el escenario perfecto para la película. Además de los exteriores del caserón, también se rodaron escenas en otras localizaciones naturales, sobre todo en la playa de Andrín. 

[caption id="attachment_485879" align="aligncenter" width="700"]Películas de terror y suspense rodadas en España: El Orfanato Palacio de Partarriu, Llanes (Asturias) | Fuente: IMDb[/caption]

2. Palacio de los Hornillos, Las Fraguas (Cantabria) - Los Otros

El palacio de los Hornillos, también llamado palacio de las Fraguas, es una finca muy grande en la que se encuentran dos palacios: el más antiguo es la Casona de las Fraguas y el más grande, el de los Hornillos. El primero de ellos data del siglo XVIII y está construido en mampostería, con sillería y vigas de madera, mientras que el de los Hornillos es de finales del siglo XIX. 

Este último fue el elegido por Alejando Amenábar para rodar Los Otros, con Nicole Kidman como actriz principal. Edificado por orden del duque de Santo Mauro, es de estilo pintoresquista inglés e inspiró al posterior palacio de la Magdalena, en Santander. Está en la zona más alta de la finca, junto a unos estanques artificiales.

El palacio de los Hornillos es una propiedad privada, por lo tanto, no es visitable. La Casona de las Fraguas es actualmente un negocio de hostelería.

[caption id="attachment_491336" align="aligncenter" width="700"]Palacio de los Hornillos, enclave de la película Los Otros Palacio de los Hornillos, Las Fraguas (Cantabria) | Fuente: Cantabria rural[/caption]

3. Torre de Arango, Pravia (Cantabria) - El Secreto de Marrowbone

Ubicada en el Valle de Arango es la única muestra de arquitectura civil medieval del municipio. Se encuentra en una amplia y llana finca cerca de la vega del río Aranguín. Sirvió al director asturiano Sergio G. Sánchez como emplazamiento para los interiores de la mansión de los Marrowbone.

Además de la Torre de Arango, en este largometraje aparecen otras localizaciones, como la antigua fábrica de armas de Oviedo. Viendo la película nadie diría que las escenas se han rodado ahí, pero el equipo logró que este rincón de Asturias se convirtiera en una localidad sureña de Estados Unidos y la fábrica de armas, en una biblioteca. 

La playa de Xagó y la de Frejulfe también sirvieron de escenario para esta producción.

[caption id="attachment_485882" align="aligncenter" width="700"]películas de terror y suspense rodadas en España, interiores de la Torre de Arango en El Secreto de Marrowbone Interiores de la Torre de Arango, Pravia (Asturias) | Fuente: IMDb[/caption]

4. Elizondo, Valle de Baztán (Navarra) - El guardián invisible

Las novelas que conforman la Trilogía del Baztán, de la escritora donostiarra Dolores Redondo, utilizan enclaves del Valle de Baztán, en concreto de Elizondo. La protagonista, Amaia Salazar, regresa a su pueblo natal y se aloja en la casa de su tía Engrasi. El edificio se ubica en el número 38 de la calle Braulio Uriarte. El Hotel Baztán también es otro de los escenarios de la película y ofrece la posibilidad de hospedarse en cualquiera de sus habitaciones.

Otros de los lugares más reconocibles del filme son el puente de Elizondo y la iglesia de la plaza de los Fueros. El templo está dedicado a Santiago Apóstol y fue construido a comienzos del siglo XX para sustituir al del siglo XVI, profundamente dañado por inundaciones. 

[caption id="attachment_485883" align="aligncenter" width="700"]El guardián invisible, rodada en Elizondo Fotograma de 'El guardián invisible' rodada en Elizondo, Navarra | Fuente: IMDb[/caption]

5. Zugarramurdi (Navarra) - Las brujas de Zugarramurdi

Zugarramurdi es uno de los pueblos más conocidos del Pirineo navarro debido a las sorginak, es decir, las brujas. Las leyendas locales se fundamentan en una serie de acontecimientos históricos que se sucedieron desde 1608. La iglesia y la fe lo eran todo en aquella época y las cazas de brujas empezaron con la llegada de María de Ximildegi al pueblo. 

Toda la localidad de Zugarramurdi es la protagonista del filme de Álex de la Iglesia, especialmente sus cuevas. Se pueden visitar y cerca de ellas se encuentra el Museo de las Brujas, donde hay una exposición muy rigurosa acerca de las víctimas de la Inquisición. 

[caption id="attachment_485885" align="aligncenter" width="700"]películas de terror y suspense rodadas en España, cuevas de Zugarramurdi Cuevas de Zugarramurdi | Fuente: Cuevas de Zugarramurdi[/caption]

6. Casa Argelich, Barcelona (Cataluña) - REC 

Si hay un sitio que merece la pena visitar en Barcelona es el número 34 de la Rambla de Catalunya. Allí, discreto y oculto, se levanta el edificio Casa Argelich, en el que se rodó la película REC, de Jaume Balagueró y Paco Plaza. 

Fue diseñado por el arquitecto Josep Amargós i Samaranch y se caracteriza por tener largos pasillos con parqué antiguo, techos de escayola y paredes enteladas de estilo gótico. Pero si algo destaca de su interior, sobre todo para los fans de este largometraje, es la escalera de caracol de mármol blanco.

Desde 2004 la Casa Argelich dejó de considerarse una mera edificación residencial para pasar a ser un lugar de rodaje elegido por muchas productoras y directores. No es posible acceder a su interior.

[caption id="attachment_485886" align="aligncenter" width="700"]películas de terror y suspense rodadas en España: REC Fotograma de 'REC'. Escena rodada en el interior de la Casa Argelich | Fuente: IMDb[/caption]

7. Número 185 de la Calle Provença, Barcelona (Cataluña) - Mientras duermes

Jaume Balagueró consiguió con esta película que la palabra 'hogar' pasara de ser un refugio a convertirse en un auténtico peligro. El portal, junto al piso de la protagonista femenina, es donde transcurre la mayor parte de la actividad del thriller, ya que el personaje principal, César, interpretado por Luis Tosar, es el terrorífico portero del edificio. Concretamente, la localización es una construcción modernista conocida como Casa Segarra que data de 1907.

[caption id="attachment_485887" align="aligncenter" width="877"]Casa Segarra, Barcelona. Enclave utilizado en la película Mientras duermes Escena rodada en Casa Segarra, calle Provença (Barcelona) | Fuente: IMDb[/caption]

8. Universidad Laboral de Tarragona (Cataluña) - Los ojos de Julia

Filme de suspense en el que trabajan Belén Rueda y Lluís Homar y que dirige Guillem Morales. Tiene el eje de su trama en la investigación de la protagonista sobre el asesinato de su hermana, que transcurre mientras una enfermedad degenerativa le hace perder la visión. 

Los tétricos pasillos subterráneos, actualmente en desuso, de la Universidad Laboral de Tarragona fueron una de las localizaciones del largometraje. Una asustadísima Belén Rueda los recorre en una de sus escenas. Otras se rodaron en lugares como Terrassa, Caldes de Montbui, Montseny y Badalona. 

[caption id="attachment_485888" align="aligncenter" width="700"]películas de terror y suspense rodadas en España: Los ojos de Julia Escena rodada en los pasillos subterráneos de la Universidad Laboral de Tarragona | Fuente: IMDb[/caption]

9. Edificio Montano, Madrid (Comunidad de Madrid) - Malasaña 32

El número 32 de Manuela Malasaña no existe, su última casa está en el 30, pero bajando hacia la plaza de España se encuentra el principal escenario de rodaje de la película: el edificio Montano. En el número 3 de la calle San Bernardino está el siniestro portal y la escalera por la que la familia accede a su nuevo hogar, el famoso 3º B, donde se producen toda clase de sucesos extraños.

Hacia 1853 era una fábrica de pianos y, treinta años después, pasó a albergar viviendas y un espectacular salón de audiciones y recitales. Ni la zona de fábrica ni el salón aparecen en Malasaña 32, ya que el filme centra la acción en la zona de viviendas.

[caption id="attachment_485889" align="aligncenter" width="700"]Edificio Montano, escena de la película de terror de Malasaña 32 Fachada del Edificio Montano, fotometraje de 'Malasaña 32' | Fuente: IMDb[/caption]

Estados Unidos

Sin duda Estados Unidos es la mayor industria del séptimo arte y en las producciones de terror no iba a quedarse atrás. Algunos de los títulos más reconocidos en este género son norteamericanos y muchos de ellos cambiaron la historia del cine. Tenemos muchos ejemplos: La noche de los muertos vivientesPsicosisEl proyecto de la bruja de Blair El exorcista, entre otros. A continuación, os enseñamos los escenarios reales donde se han rodado algunas de las mejores películas de terror de todos los tiempos.

10. Bosque de Black Hills en Burkitsville, Maryland - El proyecto de la bruja de Blair

El asentamiento de Burkitsville se fundó junto al bosque de Black Hills en el siglo XVIII y sirvió como hospital de campaña durante la batalla de Antietam. No son pocas las leyendas que circulan acerca del bosque, ya que se asegura que en su interior habita un Snallygaster, un demonio con dientes afilados, y que, además, se aparecen los soldados que perdieron la vida entre sus árboles.

El proyecto de la bruja de Blair se rodó aquí, en la inmensidad de Black Hills, en el Parque Estatal Seneca Creek. Una película que revolucionó las salas de cine y que cuenta la historia acerca de una bruja que supuestamente vivía en él.

[caption id="attachment_486618" align="aligncenter" width="700"]Localizaciones de filmes de miedo: El proyecto de la bruja de Blair Fotograma de 'El proyecto de la bruja de Blair', rodada en el bosque de Black Hills | Fuente: IMDb[/caption]

11. Hospital de Waverly Hills en Lousville, Kentacky - Death Tunnel

El hospital de Waverly Hills se inauguró en el año 1910 y estaba destinado a las curas paliativas de los enfermos de tuberculosis. En su día albergó a más de 400 pacientes, pero cerró sus puertas en 1961. Hasta 1982 se le dio uso como geriátrico, pero al final también se clausuró. 

Death Tunnel (El Sanatorio) se rodó prácticamente entera en estas instalaciones. Es el único largometraje que ha utilizado el edificio como set de rodaje. Con anterioridad sirvió para documentales y programas acerca de lugares encantados.

[caption id="attachment_486619" align="aligncenter" width="700"]escenarios de películas de terror y suspense: Death Tunnel Escena de 'Death Tunnel', rodada en el hospital de Waverly Hills, Lousville | Fuente: IMDb[/caption]

12. Timberline Lodge en Mount Hood, Oregon - El resplandor

En la película, el resort se llama Hotel Overlook y su ubicación ficticia es Colorado. Mientras que las escenas de interiores se rodaron en estudios, las exteriores se hicieron en la estación de esquí de Oregon, en el Mount Hood. Se dice que, en realidad, Stephen King se inspiró en el Stanley Hotel de Estes Park a la hora de escribir la novela y por ello es también un sitio muy popular entre los turistas. 

Por si os lo estáis planteando y queréis alojaros en la habitación 237 del Timberline Lodge, sentimos deciros que, desafortunadamente, no existe, pero durante todo el año se realizan actividades inspiradas en El resplandor

[caption id="attachment_486624" align="aligncenter" width="700"]Hotel Timberline Lodge, lugar elegido para grabar los exteriores de El resplandor Fotograma de 'El resplandor', rodada en Timberline Lodge, Oregon (Estados Unidos) | Fuente: IMDb[/caption]

13. Escaleras de la calle M en Georgetown, Washington D.C - El exorcista

Todos conocemos a la perfección la trama de El exorcista, de 1973. En el clímax de la película, el Padre Karras acaba con el demonio Pazuzu para poder salvar la vida de una niña cuyo cuerpo había poseído. Al arrojarse por la ventana acaba con la posesión demoníaca, pero también con su vida. En esa mítica escena, las escaleras constituyen el escenario principal y es por eso que son tan emblemáticas. 

Dichas escaleras conectan M Street NW con Prospect Street NW en Georgetown, muy cerca del campus de la universidad. Los turistas siguen visitándolas asiduamente y tal es su importancia que posee una placa honorífica por su papel en la historia cinematográfica de la ciudad. 

[caption id="attachment_486626" align="aligncenter" width="700"]Escenarios de películas de terror y suspense: escaleras de la calle M, El exorcista Escena de 'El exorcista' en las escaleras de la calle M, Georgetown (Washington D. C.) | Fuente: IMDb[/caption]

14. Edificio The Dakota, Nueva York - La semilla del diablo

El edificio The Dakota es una imponente construcción ubicada entre la calle 72 y Central Park West y ha sido el hogar de algunos de los residentes más famosos y adinerados de Manhattan. Los más fans de The Beatles lo recordarán como la antigua casa de John Lennon y Yoko Ono. Pero, además, también es uno de los sitios más conocidos dentro del mundo del terror en la Gran Manzana, ya que sirvió de escenario para los exteriores de The Bramford en la película La semilla del diablo.

[caption id="attachment_486630" align="aligncenter" width="700"]Escenarios de películas de terror y suspense: edificio The Dakota Edificio The Dakota, 'La semilla del diablo' | Fuente: IMDb[/caption]
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!

¿Te ha resultado útil este artículo?

COMENTARIOS