Cada vez queda menos para que comience el verano.
¿Todavía no habéis elegido vuestro destino de vacaciones? Si lo que buscáis es desconectar de la rutina y del trabajo, pero a la vez encontrar un sitio tranquilo y sin un mar de turistas, os proponemos un plan: una
escapada familiar a un pueblo italiano con encanto.
Italia es un país precioso. Cualquiera que haya ido a
Roma, Florencia, Pisa, Milán o Venecia podrán confirmar este hecho, pero también su masificación.
Son muchos los extranjeros que se acercan a esta región y esto conlleva largas colas y, en definitiva, menos disfrute de sus majestuosos templos y ciudades.
Por este motivo, hemos seleccionado algunos de los rincones de la bella Italia que, aunque no sean muy concurridos, son
igualmente preciosos.
Costa Amalfitana
1. Positano
Situado en la costa Amalfitana, podría decirse que
Positano es uno de los municipios italianos más famosos. Es totalmente vertical y está construido de manera perpendicular al océano.
Es conocido como el pueblo de 'las escaleras', ya que tanto para bajar como para subir es necesario pasar por sus innumerables escalones. Su arquitectura colorida, sus casas talladas en piedra, su cercanía al mar, la vegetación y sus impresionantes vistas merecen la pena.
Las principales atracciones turísticas son la
Iglesia de Santa Maria Assunta, del año 1200 y conocida por su hermosa cúpula decorada con los típicos colores amarillo y verde que hacen referencia al sol y la vegetación;
la playa Spiaggia Grande y la del Fornillo y las Torres Saracenas. Cerca de Positano está el archipiélago de
Li Galli, o "Sirunense", al que podéis llegar a través del mar.
[caption id="attachment_333899" align="aligncenter" width="700"]

Positano (Italia)[/caption]
2. Ravello
Situado en la misma costa que Positano, este pueblo italiano es elegante y refinado. Fue declarado
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997. Emplazado en un enclave privilegiado, está rodeado de naturaleza y lo más característico son sus viñas. Destaca de esta localidad el
Ravello Festival, dedicado a la música, el arte y la cultura. Es uno de los eventos más importantes de la costa Amalfitana y atrae a multitud de personalidades.
Merece la pena conocer su
catedral, que fue construida entre los años 1806 y 1807. En su interior se encuentra la reliquia con la sangre de San Pantaleone, que cada año presenta el fenómeno de la licuefacción (pasar a estado líquido). También habría que visitar
Villa Cimbron; las Iglesias de Santa María a Gradillo y la de San Juan del Toro, así como Vía Roma y Villa Rufolo, principal atracción de Ravello. Ofrece una increíble vista panorámica de la costa Amalfitana y el Golfo de Salerno.
[caption id="attachment_333900" align="aligncenter" width="700"]

Ravello, en Salerno (Italia)[/caption]
La Toscana, Italia Central
3. San Gimignano
Es
uno de los municipios italianos más visitados de la Toscana, por lo que os recomendamos que evitéis las horas centrales del día para ir.
Lo ideal es madrugar e ir a primera hora de la mañana, cuando los autobuses de los turistas aún no han llegado (lo suelen hacer alrededor de las 11 h).
Hoy en día se conservan trece de las 72 torres que formaban el
skyline de esta pequeña ciudad. Sus altas siluetas se divisaban a lo lejos, como si de Nueva York se tratara.
Su construcción tiene origen en las familias más pudientes, las cuales competían por mostrarse más poderosas y altivas, edificándolas cada vez más elevadas.
En San Gimignano hay varios puntos clave como
la Piazza della Cisterna, que es el centro de la ciudad y en medio cuenta con un pozo en forma triangular;
la Porta San Giovani, con su característico arco ojival;
el Palazzo del Popolo; la basílica de Santa María Assunta, construida en el siglo XII que en su interior guarda frescos del Viejo y Nuevo Testamento pintados por artistas de las escuelas de Siena y Florencia;
la Iglesia de San Piettro o el Arco dei Biecci.
[caption id="attachment_333901" align="aligncenter" width="700"]

San Gimignano (Italia)[/caption]
4. Pitigliano
Este pueblo italiano es denominado como
"La Pequeña Jerusalén" debido a la concentración de judíos durante el siglo XIX. No es muy grande, por lo que recorreréis sus calles en unas horas. Para admirar sus vistas panorámicas,
en 2016 se inauguró una pasarela que va desde Via Santa Chiara hasta Piazza della Repubblica.
Sus zonas principales son la
Piazza Petruccioli, centro histórico;
el acueducto mediceo, del siglo XVI que cuenta con quince arcos;
el Palazzo Orsini, que en su interior aloja el Museo arqueológico, el archivo diocesano y la biblioteca, además de un precioso patio y un pozo hexagonal;
la catedral de San Pietro y Paolo y el barrio judío. En este último están las cuevas de la
Vie Cave di Pitigliano, donde os recomendamos dedicar un par de días para conocerlas a fondo.
[caption id="attachment_333902" align="aligncenter" width="700"]

Pitigliano (Italia)[/caption]
Costa de Calabria
5. Tropea
Esta espléndida provincia
es conocida también como la Costa Bella debido a sus rincones de belleza incomparable. Es, sin duda, uno de los lugares más encantadores de la costa de Calabria. Está muy cerca de las Islas Lípari, en el mar de Tirreno.
La Catedral fue fundada en época romana y es protagonista de numerosas leyendas. La más famosa es la que cuenta la historia de las dos bombas que no explotaron, presentes en la entrada como prueba de la protección de la Virgen de Tropea.
Es recomendable ver los numerosos palacios de los siglos XVII y XVIII situados en el centro histórico. Merece la pena ver la Iglesia de San Demetrio con su espléndida capilla del siglo XIV.
Las aguas del mar cristalino que baña esta ciudad invitan al relax y a las inmersiones. También podéis hacer
senderismo por los caminos cercanos a las plantaciones de cítricos, viñas y olivos.
[caption id="attachment_333904" align="aligncenter" width="700"]

Tropea (Italia)[/caption]
Cinque Terre
6. Manarola
Las cinco tierras (
cinque terre), es una de las
zonas mediterráneas más hermosas. Está situada en la provincia de La Spezia y
sus municipios están bañados por el mar de Liguria. Las ciudades que la componen son
Monterosso, Vernazza, Corniglia, Riomaggiore y Manarola. Aunque todas ellas merecen una visita, Manarola es quizá la más calmada.
La característica principal de este pueblo italiano es la presencia de casas pintadas de vivos colores que resaltan la llamada
arquitectura Genoves. La estructura se desarrolla en torno al torrente Groppo, desde el que parten una serie de callejuelas empedradas que conducen a las casas.
Los sitios de interés son la
Via del Amor; la torre de la campanaria de la Iglesia Parroquiale de San Lorenzo, con planta cuadrada, separado de la iglesia principal, y
la Via de Mezzo, centro neurálgico de la ciudad, donde hay numerosos restaurantes, tiendas y negocios artesanos de artistas locales. Al finalizar el recorrido por la
Via Belvedere, llegaréis a un magnífico balcón desde el cual admirar el mar y la panorámica de Manarola.
[caption id="attachment_333907" align="aligncenter" width="700"]

Manarola (Italia)[/caption]
Riviera Italiana
7. Portofino
Es una pequeña
población de pescadores rodeado por el parque natural regional y la Reserva Marina. La piazzeta es el punto de encuentro y clave de Portofino. Su puerto está
decorado por las típicas casas de colores, símbolo de la tradición marinera de esta localidad. Antiguamente, a sus habitantes se les llamaba "delfines" por su gran habilidad como navegantes.
Los lugares más importantes son la
iglesia de San Jorge, del siglo XII, en su interior guarda las reliquias traídas por los marineros a su regreso de las Cruzadas;
el oratorio de la confraternidad de la Asunción; el Castillo Brown, fortaleza en medio de un jardín colgante característico por sus muros decorados en mármol y pizarra
y el famoso faro, situado en la Punta del Capo.
[caption id="attachment_333909" align="aligncenter" width="700"]

Portofino (Italia)[/caption]
Costa siciliana
8. Novara di Sicilia
Calles sinuosas, excelentes vistas y un entorno privilegiado hacen de este pequeño pueblo italiano uno de los más bellos de la zona de Sicilia. Cuenta la leyenda, que estuvo habitado por cíclopes.
Está
rodeado de exuberantes montañas y su posición elevada ofrece vistas increíbles que en los días despejados permiten ver las Islas Eolias. Sus antiguas calles serpentean rodeadas de casas pintorescas y coloridas.
Entre sus monumentos más conocidos es interesante la
Iglesia de San Giorgio, con sus doce columnas monolíticas y techo artesonado; la
Catedral de Santa María Assunta que data del siglo XVI y que cuenta con una fachada de piedra y un interior de estilo renacentista y la
Abadía de Santa María de Noara del siglo XII.
[caption id="attachment_339091" align="aligncenter" width="700"]

Novara di Sicilia (Italia)[/caption]
Región de Lombardía
9. Varenna
Este pueblo italiano
es uno de los destinos más interesantes y conocidos. Anclado en el
Lago di Como, es una de las localidades más bellas de Italia. Aunque es menos conocida que su vecina Bellagio, Varenna
es destino obligado para los amantes de los ambientes tranquilos y con pocos turistas.
Conserva su esencia típica de un municipio de pescadores y, en la actualidad, es un punto muy frecuentado para los entusiastas de las flores debido a sus fabulosos jardines.
Merece la pena conocer la Iglesia de San Juan Bautista; la Pasarela del Lago, que brinda una de las vistas más hermosas de la zona, y
el Castillo di Vezio, antiguo puesto militar de origen medieval, erigido para defender y controlar el lago y las aldeas circundantes.
[caption id="attachment_333912" align="aligncenter" width="700"]

Varenna (Italia)[/caption]
Región de Campania
10. Capri
Situada en
una de las islas más famosas de Italia. Importantes personalidades de todo el mundo la visitan debido a su famosa belleza natural. Las principales atracciones turísticas son la
Piazza Umberto I, conocida mundialmente como la "Piazzeta"; la
Via Camerelle, famosa por sus tiendas; la
Cartuja de San Giacomo, el monasterio más antiguo de la ciudad
y la Villa Jovis, dedicada a Júpiter tras su construcción ordenada por el emperador romano Tiberio.
Cerca de Capri está el pueblo italiano de
Anacapri, el municipio más grande de esta isla. Allí podéis conocer el
Castello Barbarossa, que debe su nombre al conocido pirata Barbarroja tras la incursión más brutal que sufrió la isla en el año 1513;
la Piazza Vittoria, que conecta todas las calles principales;
la Iglesia de San Michele o la Chiesa de Santa Sofía, famosa por su fachada barroca.
[caption id="attachment_333913" align="aligncenter" width="700"]

Capri (Italia)[/caption]
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!
¿Te ha resultado útil este artículo?