¿Te gustaría disfrutar en casa de las tapas típicas de bar? Te dejamos diez propuestas fáciles que te harán disfrutar de un aperitivo familiar con los platillos más tradicionales del
recetario español.
https://youtu.be/SNoMedhU9D8
1. Patatas bravas
Sin duda alguna
el secreto está en la salsa. No se trata de echar salsa de tomate sobre las patatas fritas, sino de hacer una salsa picante gustosa. Hay recetas que recomiendan hacer un sofrito de cebolla, pimentón (dulce y picante) sobre el que poner harina. Una vez cocinada se añade caldo de pollo para hacer una salsa ligera, parecida a una bechamel. Otros cocineros añaden a los ingredientes salsa de tomate. La cantidad de cayena o tabasco que añadas es cuestión de gustos.
Si quieres no emplear tiempo en la salsa brava siempre puedes recurrir a las que ya
venden preparadas.
[caption id="attachment_415700" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: sylviaetchris
[/caption]
2. Tortilla de patata
Con este plato aparece el eterno dilema:
con cebolla o sin cebolla. En cualquier caso lo que no puede faltar en un día de tapas es un pincho de tortilla española. La siguiente cuestión a resolver es el punto del cuajado, que sea más compacta o jugosa depende de la cantidad de huevos que añadas.
Para que triunfes con tu tortilla, trocea la patata en láminas no muy finas y ponla a cocer en una sartén con abundante aceite. Es importante que quede bien cubierta. Otro de los puntos que hará aún mejor tu tapa es
añadir los huevos poco batidos.
[caption id="attachment_415699" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: spanishsabores[/caption]
3. Mejillones con patatas
El tiempo que tardas en preparar esta tapa es el mismo que se emplea en
abrir una lata de mejillones y una bolsa de patatas fritas. Aunque para los más cocinillas lo ideal es escabechar en casa los mejillones, en el mercado hay marcas que ofrecen el producto con una calidad sobresaliente. Añade unas patatas fritas en aceite de oliva y unas piparras para completar la tapa.
[caption id="attachment_415705" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: sweetpaulmag[/caption]
4. Tosta de pan con tomate y jamón
El jamón es uno de nuestros productos estrella. Comerlo solo es toda una delicia, aunque también puedes ponerlo en forma de
tosta con un poco de tomate. Para que sea más jugoso tuesta el pan (mejor si es de pueblo) unos minutos al horno a 180 °C. El tomate es mejor que sea carnoso y esté a temperatura ambiente para que el unte sea más sabroso. Por último, pon un chorro de AOVE. No eches sal, ya que el sabor se lo aporta el jamón que cubre la tosta.
[caption id="attachment_415698" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: spainatm[/caption]
5. Croquetas
Las croquetas son una de las tapas
más populares entre niños y jóvenes. Lo bueno de este plato es que
admite muchas variantes en el relleno. Así que, aunque las tradicionales son las de jamón, puedes hacerlas con sobras de la carne de cocido, con huevo duro, bacalao, setas, quesos, gambas… Y no solo pienses en productos salados. Sorprende a tus invitados con una tapa dulce de croquetas de chocolate.
[caption id="attachment_415701" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: thespruceeats[/caption]
6. Gambas al ajillo
Disfruta con una
cazuela de gambas al ajillo. Con cuatro ingredientes conseguirás una tapa perfecta: gambas, ajo, guindilla y aceite de oliva. Es importante que el ajo se haga para que impregne el aceite, pero sin llegar a quemarse.
[caption id="attachment_415702" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: foxandbriar[/caption]
7. Almejas en salsa verde
Compra unas buenas almejas de temporada para hacer unas tapas en salsa verde. Para ello tienes que sofreír cebolla y ajo picado. Rehoga un poco de harina y completa con vino blanco. Echa las almejas y, una vez que se abran, sirve con perejil picado.
No puede ser más fácil.
[caption id="attachment_415704" align="aligncenter" width="704"]

Fuente: sbs[/caption]
8. Banderillas
No tendrás que encender el fuego para hacer esta típica tapa de bar. Pincha en un palo de brocheta aceitunas verdes, cebolletas en vinagre, pepinillos, pimiento rojo y piparras. También puedes añadir otros elementos como trozos de queso, anchoas o boquerones.
[caption id="attachment_415703" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: thespruceeats[/caption]
9. Pulpo a la gallega
En diez minutos puedes tener esta tapa lista. El método es
comprar pulpo ya cocido, muy habitual en las pescaderías, y una bolsita de patatas para hacer al vapor en el microondas. Una vez que tengas el pulpo limpio y cortado, colócalo sobre las patatas puestas en rodajas (no muy finas). Aliña con AOVE y pimentón dulce y picante.
[caption id="attachment_415697" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: thespruceeats[/caption]
10. Ensaladilla rusa
Una tapa fresquita y rica que no puede faltar en tu mesa es
la ensaladilla rusa. Recuerda que no pueden faltar los ingredientes básicos: patata, zanahoria, atún, huevos y mayonesa (mucho mejor si es casera). A partir de ahí puedes añadir otros alimentos como los guisantes, las gambas o el salmón. Es importante que
piques todos los ingredientes de un tamaño similar para que ningún sabor predomine frente al resto.
[caption id="attachment_320403" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: jesuisuncuisinier[/caption]
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!
¿Te ha resultado útil este artículo?