Te mostramos algunas recetas que ayudarán a tu familia a mejorar los niveles de vitamina D en su organismo. Platos fáciles para poder cocinar en tu día a día y mejorar la absorción de calcio y fósforo, lo que permite un correcto desarrollo de huesos y dientes. Otras alternativas que también te pueden interesar son estas ideas de comidas ricas en vitaminas para reforzar las defensas o estas otras con alto contenido en vitamina C.
1. Hamburguesas de salmón
[caption id="attachment_390853" align="aligncenter" width="700"]
El salmón, además de proteínas, tiene vitaminas de los grupos B, A y D y minerales a veces tan importantes como el yodo. Aquí te proponemos una receta fácil que encantará a los niños en su formato hamburguesa.
Ingredientes
- ⅓ taza de cebolla picada
- 1 huevo grande
- 5 galletas saladas trituradas
- 115 g de salmón cocinado, sin espinas ni piel
- Pimienta
- Aceite y sal
Preparación
- En un recipiente mezcla la cebolla, las galletas saladas trituradas, el salmón desmenuzado, una pizca de pimienta, sal y el huevo batido.
- Combina bien todos los ingredientes y haz unas bolas con ellos. Aplasta ligeramente con las manos para dar formato de hamburguesa.
- Pon en la sartén un poco de aceite. Fríe las hamburguesas durante tres o cuatro minutos por cada lado.
- También puedes condimentar tus bocaditos de salmón con hierbas, como el eneldo, y acompañar por unas cuantas cucharadas de mayonesa.
2. Burritos de huevo fáciles de comer
[caption id="attachment_390856" align="aligncenter" width="700"]
Si resulta difícil dar huevo a tus hijos, más de allá de en tortilla o frito, mira esta receta para hacerlos revueltos dentro de un burrito. Comerlo enrollado hará más divertido este plato con alta concentración de vitamina D.
Ingredientes
- 6 tiras de panceta en tiras
- 6 huevos grandes
- ¼ cucharadita de pimienta
- 5 tortillas de harina
- 1 taza de queso cheddar rallado
- 4 cebollas verdes
- 4 tomates cortados en cubitos
- Sal
Preparación
- Pon la panceta o el beicon sobre una sartén caliente. Haz hasta que esté crujiente.
- Retira de la sartén y escurre en un papel de cocina.
- Con parte de la grasa que ha resultado de la panceta (con una cucharada bastará) cocina los huevos que previamente has batido. Añade una pizca de sal y pimienta. Revuelve.
- Reparte los huevos entre las tortillas.
- Completa con el tocino picado, el queso, la cebolleta y el tomate cortado.
3. Espagueti a la putanesca con sardinas
El pescado azul es uno de los mejores aliados para nuestra salud, también en lo que a vitamina D se refiere. Por eso te dejamos una receta fácil para que los niños coman sardinas sin rechistar.
Ingredientes
- 300 g espagueti de trigo o aptos para celíacos. También puedes sustituir la pasta tradicional por espagueti de calabacín
- 400 g tomate triturado natural
- 1 lata de sardinas en aceite de oliva
- 2 cucharadas de aceitunas negras sin hueso, en rodajas
- 1 cucharada de alcaparras
- 2 dientes de ajo picados
- Espinacas congeladas
- Perejil o cebollino picado
- Aceite y sal
Preparación
- Llena una olla con agua y pon a cocer con sal. Cuando rompa a hervir añade el espagueti y cocina según las indicaciones de paquete.
- Prepara la salsa calentando en una sartén un poco de aceite. Echa los dientes de ajo picados.
Añade el tomate también picado. - Pon las sardinas escurridas, las aceitunas en rodajas y las alcaparras.
- Echa las espinacas y cocina durante unos cinco minutos. No te olvides de revolver la salsa.
- Escurre la pasta y coloca en un plato. Vierte la salsa por encima y decora con un poco de perejil o cebollino picado.
- Como ingrediente opcional puedes poner un poco de queso rallado.
4. Arancini de champiñones
[caption id="attachment_390858" align="aligncenter" width="700"]
Los champiñones son otra buena fuente de vitamina D. Incluso pueden tener más, según un estudio de la Universidad de Boston, si los pones al sol entre 30 y 60 minutos y los cocinas a continuación.
Ingredientes
- 1 paquete de arroz para risotto
- 1 taza de champiñones
- Cebollino picado
- 1 ½ taza de agua
- 1 cucharadita de mantequilla
- Cubitos de mozzarella
- 1 huevo
- ⅓ taza de pan rallado
- Aceite y sal
Preparación
- Cocina el arroz siguiendo las indicaciones de paquete. Añade una cucharada de mantequilla para que quede más cremoso. Una vez listo deja enfriar en una bandeja.
- Pica los champiñones y el cebollino. Mezcla con el risotto.
- Con las manos mojadas haz bolas con el arroz. Coloca en el centro de cada una de ellas un cubito de mozzarella.
- Cubre las bolas con huevo batido y pan rallado.
- Caliente aceite en una sartén y fríe hasta que estén doradas.
5. Batido de unicornio
Le leche es uno de los alimentos que más vitamina D aporta, aún más si utilizas una bebida con un suplemento en esta vitamina. Aquí te proponemos una receta para dársela a tus hijos en forma de batido divertido.
Ingredientes
- ½ cucharadita de polvo de té matcha
- ¼ taza de yogur griego de sabor natural o vainilla
- 1 plátano
- 1 taza de fresas
- ½ taza de leche con suplemento de vitamina D
- Nata montada
Preparación
- En un tazón mezcla el yogur con el polvo de té de matcha hasta que tenga sabor y un color verdoso.
- Vierte en el fondo de un vaso grande y, con ayuda de una cuchara, haz una espiral desde abajo y hasta la boca del vaso.
- Utiliza la batidora o la licuadora para mezclar el plátano, las fresas y la leche. Echa en el vaso con cuidado de no borrar las franjas verdes que has hecho.
- Termina con un copete de nata montada.
- Puedes adornar con algunos fideos de colores o con pepitas de chocolate.
Con estas recetas, además de tener platos con un importante contenido en vitamina D, también consigues una dieta saludable y equilibrada para toda la familia. Otras alternativas que también te pueden interesar son estas ideas de comidas ricas en vitaminas para reforzar las defensas o estas otras con alto contenido en vitamina C.
