https://youtu.be/mKkYSzBGi3Q
1. Smoothie de frutas
[caption id="attachment_533010" align="aligncenter" width="700"]
Ingredientes
- 150 g de frutos rojos (fresas, frambuesas, cerezas, grosellas y moras)
- 80 g de arándanos
- 4 plátanos
- 150 g de kiwis
- 4 yogures griegos
- Endulzante al gusto (opcional)
- 150 ml de zumo de naranja
- 200 g de leche (puede ser de origen animal o vegetal)
Preparación
- Para el smoothie de frutos rojos, usa frutos congelados o colócalos en el frigorífico durante un par de horas.
- Pásalos por la licuadora o la batidora junto con un yogur y 75 ml de zumo de naranja. Mezcla todo bien hasta que quede un batido homogéneo. Endulza al gusto.
- Prepara el smoothie de arándanos triturándolos con un yogur, dos plátanos y 200 g de leche hasta conseguir la textura adecuada.
- Para el batido verde necesitas combinar en el robot dos kiwis pelados, dos plátanos en trozos, un yogur y 75 ml de zumo de naranja.
2. Tosta de aguacate
[caption id="attachment_533021" align="aligncenter" width="700"]
Ingredientes
- Pan en rebanadas
- Queso crema
- Aguacate
- Queso feta
- Tomate
- Sal y pimienta
Preparación
- Corta el aguacate por la mitad, quita el hueso y, con ayuda de una cuchara, vacía la carne.
- Emplea medio aguacate para hacer un puré grueso. Solo tienes que ponerlo en un cuenco y aplastarlo con un tenedor.
- Corta la otra mitad en rodajas.
- Tuesta el pan.
- Unta una rebanada con queso crema, añade las rodajas de aguacate y pon, por encima, unos cubitos de tomate fresco.
- En la otra rebanada de pan, unta la pasta de aguacate. Coloca encima queso feta desmenuzado.
- Termina con un poco de sal y pimienta molida.
3. Tortitas integrales de arándanos
[caption id="attachment_533013" align="aligncenter" width="700"]
Ingredientes
- 2 tazas de copos de avena
- 2 tazas de leche
- 1 taza de harina de trigo integral
- 2 cucharaditas de levadura en polvo
- 2 huevos grandes
- Mantequilla a temperatura ambiente (2 cucharadas y algo más para la sartén)
- 1 taza de arándanos
- Azúcar al gusto
- Una pizca de sal
Preparación
- Deja los copos de avena en remojo con la leche durante diez minutos.
- Añade el resto de los ingredientes húmedos a la avena. Mezcla.
- Combina esta preparación con los ingredientes secos y tritura.
- Cuando tengas la masa, hecha un puñado de arándanos para que se hagan con las tortitas. El resto te servirá como decoración.
- Pon al fuego una sartén pequeña ligeramente engrasada para que la masa no se pegue.
- Echa una cucharada de masa en la sartén y deja que se haga hasta que empiecen a salir burbujas.
- Dale la vuelta, cocina por el otro lado y reserva en un plato. Prosigue igual hasta agotar la masa.
- Sirve las tortitas con el resto de los arándanos.
4. Espirales de queso
[caption id="attachment_533012" align="aligncenter" width="700"]
Ingredientes
- 1 rollo de masa de hojaldre refrigerada
- 250 g de queso cheddar rallado
- Salsa de tomate casera
- Orégano
- Tomillo
Preparación
- Precalienta el horno a 200 °C encendiendo el ventilador, si tu horno dispone de él.
- Extiende la masa de hojaldre sobre una superficie limpia y ligeramente enharinada.
- Cubre con salsa de tomate casera.
- Añade el queso rallado.
- Pica el tomillo fino y espolvoréalo sobre la mezcla.
- Haz lo mismo con el orégano.
- Enrolla la masa sin apretar.
- Corta en rodajas finas, de alrededor de dos centímetros.
- Colócalas sobre una placa forrada con una hoja de papel de horno, separadas entre sí.
- Hornea durante unos veinte minutos, hasta que la masa esté dorada.
5. Cruasanes caseros
[caption id="attachment_533011" align="aligncenter" width="700"]
Ingredientes
- 1 plancha de masa de hojaldre refrigerada
- 80 g de mantequilla derretida
- 2 cucharadas de azúcar
- Azúcar glass
- Sirope de chocolate o chocolate fundido
Preparación
- Sobre una superficie de cocina limpia, espolvorea un poco de harina para que la masa no se pegue.
- Extiende el hojaldre; no hay necesidad de que lo aplanes con el rodillo.
- Corta la masa en forma de triángulos alargados.
- Pinta con la mantequilla derretida y espolvorea con un poco de azúcar.
- Enrolla los triángulos con las manos, empezando por la parte más ancha y terminando por el vértice del triángulo. No presiones.
- Dispón los cruasanes sobre una bandeja cubierta con papel de horno.
- A continuación, píntalos con más mantequilla.
- Cuece, entre diez y quince minutos, en el horno precalentado a 200 °C.
- Cuando estén hechos, espolvorea con azúcar glass.
- Dibuja unos hilos de sirope o de chocolate fundido y sirve.
6. Gofres con frutos rojos
[caption id="attachment_535671" align="aligncenter" width="700"]
Ingredientes
- Gofres
- Fresas
- Frutos del bosque: frambuesas, arándanos y moras
- Yogur griego o queso crema
Preparación
- Preparar este plato es tan sencillo como comprar gofres ya hechos que puedes encontrar en la parte de alimentos dulces o bien en la de platos congelados de tu supermercado.
- En ambos casos sigue las instrucciones que aparecen en el envase para calentarlos y que queden crujientes.
- Remueve el yogur o el queso crema y dispón un par de cucharadas en el centro de los gofres.
- Lava y seca las frutas. Trocea las fresas. Coloca todas por encima y sirve.
7. Bagels salados
[caption id="attachment_535683" align="aligncenter" width="700"]
Ingredientes
- Bagels
- Queso crema
- Unas hojas de lechuga
- Salmón ahumado
- Cebolleta morada
- Alcaparras
- Unos tallos de cebollino (opcional)
Preparación
- Para empezar, necesitáis unos bagels partidos por la mitad.
- Unta la base con queso crema.
- Lava y seca las hojas de lechuga y trocéalas. Limpia la cebolleta y córtala en aros.
- Coloca la lechuga sobre el queso y añade el salmón
- Completa con los aros de cebolleta y las alcaparras.
- Decora, si quieres, con unos tallos de cebollino y sirve.
8. Desayuno en vaso
[caption id="attachment_535690" align="aligncenter" width="700"]
Ingredientes
- Yogur griego
- Azúcar, miel u otro endulzante (opcional)
- Copos de avena u otros cereales de desayuno
- Kiwi
- Mango
Preparación
- Reparte los copos de avena o los cereales de tu elección en los vasitos.
- Si quieres, añade azúcar u otro endulzante al yogur y remueve. Repártelo sobre los cereales.
- Pela el kiwi y el mango y corta la pulpa en daditos. Disponlos sobre el yogur y sirve.
9. Huevos al horno
[caption id="attachment_535703" align="aligncenter" width="700"]
Ingredientes
- Espinacas baby
- Jamón serrano
- 8 tomates cherry
- Tomate
- Huevos
- Queso rallado
- Tomillo
- Perejil
- Unas hojas de rúcula
Preparación
- Para comenzar, enciende el horno a 160 °C.
- Corta en trocitos una loncha grande de jamón con un cuchillo o una tijera.
- Coloca 8 hojas de espinacas baby en cada uno de los cuatro moldes que vayas a utilizar y agrega el jamón.
- Ayudándote con los dedos, aplasta 8 tomates cherry, dos por molde, y añádelos, con su jugo.
- Espolvorea con un poco de queso rallado y unas agujitas de romero picadas.
- Casca los huevos en los recipientes y salpimenta.
- Hornea durante 15 o 20 minutos, el tiempo necesario para que la clara se haya vuelto sólida.
- Completa con unos datos de tomate, perejil picado y unas hojas de rúcula.
10. Crepes de jamón y queso
[caption id="attachment_535730" align="aligncenter" width="700"]
Ingredientes
- 3 huevos
- 1 taza de leche
- ¾ taza de harina
- Mantequilla
- Una pizca de sal
- Jamón cocido en dados
- Queso gruyere rallado
Preparación
- Bate en un recipiente los huevos con una pizca de sal, la leche y la harina; puedes usar la batidora eléctrica, lo importante es que no queden grumos.
- Deja reposar esta papilla durante 30 minutos o una hora, en la nevera si hace calor.
- Vierte unas cucharadas de la masa sobre una sartén antiadherente engrasada con un poco de mantequilla.
- Haz girar la sartén para que se extienda bien por toda la superficie y cocina hasta que empiece a burbujear y los bordes se doren un poco.
- Dale la vuelta y deja cuajar por el otro lado.
- Retírala y reparte en el centro los dados de jamón y el queso. Dobla los bordes de la masa hacia el centro, para formar unos paquetitos, y reserva.
- Repite la operación hasta agotar la masa y el relleno.
- Coloca los paquetitos en una fuente e introdúcela en el horno precalentado a 150 °C. Deja que se calienten unos cinco minutos, hasta que el queso se derrita.
Además de estas sencillas recetas para hacer un brunch casero para mamá, puedes atreverte con otras que te proponemos pinchando aquí.

Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!