1. Bizcocho de yogur sin gluten
[caption id="attachment_321800" align="aligncenter" width="700"]
Ingredientes
- 1 ½ taza de harina sin gluten
- 2 cucharaditas de levadura
- Una taza de azúcar sin refinar
- Ralladura de un limón
- 2 huevos
- ½ taza de yogur griego
- ¼ cucharadita de extracto de vainilla
- ½ caja de mantequilla derretida
- Pizca de sal
Preparación
- Precalienta el horno a 175 °C.
- Engrasa el molde para hacer el bizcocho.
- En un cuenco mezclar el azúcar sin refinar y la ralladura de limón. Júntala con las manos hasta que el azúcar tome el aroma del cítrico.
- Pon los huevos y bate hasta que estén espumosos.
- Añade el yogur, la vainilla y mezcla bien.
- Tamiza la harina con la levadura y la sal. Combina con el resto de ingredientes.
- Por último incorpora la mantequilla.
- Vierte en el molde y cocina durante unos 40 minutos.
- Deja de enfriar antes de cortar.
2. Bizcocho vegano
[caption id="attachment_321801" align="aligncenter" width="700"]
Ingredientes
- ½ taza de yogur no lácteo o tofu
- ¾ taza de leche de almendras soja o arroz
- ¾ taza de panela
- Una cucharadita de extracto de vainilla
- 3 cucharadas de aceite
- 2 tazas de harina
- 1,5 cucharaditas de levadura
- ¼ de cucharadita de sal
- 75 g de arándanos
Preparación
- Precalienta el horno a 180 °C y engrasar el molde.
- Añade, por una parte, los ingredientes húmedos en un cuenco junto con la panela y bate hasta que esté bien combinado.
- En otro recipiente bate los ingredientes secos.
- Pon esta mezcla con los húmedos y une.
- Reserva dos cucharadas de arándanos e incorpora el resto a la masa.
- Vierte sobre el molde.
- Pon los arándanos que habías reservado sobre la superficie presionando ligeramente.
- Hornea el bizcocho durante unos 50 minutos o hasta que el palillo salga limpio.
- Puedes decorar con un poco de ralladura de limón o azúcar en polvo.
3. Con avena y plátano
[caption id="attachment_321798" align="aligncenter" width="700"]
Ingredientes
- ½ taza de avena
- Una cucharadita de levadura
- Edulcorante, preferiblemente granulado
- Un poquito de canela
- 2 tazas de puré de plátano
- 2 tazas de yogur griego
- 2 tazas de leche de tu elección
Preparación
- Añade todos los ingredientes en un robot de cocina y mezcla.
- Si crees que la masa es demasiado espesa pon un poquito de leche hasta que se forme una masa compacta pero más liviana.
- Vierte la mezcla en una bandeja para horno engrasada previamente con aceite o mantequilla.
- Para hacerlo al horno pon a 180 °C y, una vez caliente, deja cocinar unos 15 minutos.
- También puedes prepararlo al microondas poniéndolo a máxima potencia un minuto. Transcurrido este tiempo prueba meter el palillo y, si aún no está hecho, programa un minuto más.
4. Bizcocho de yogur con glaseado de estevia
[caption id="attachment_321799" align="aligncenter" width="700"]
Ingredientes
- Un yogur natural
- 3 medidas de yogur de harina
- Una cucharadita de estevia en polvo o líquida
- 4 huevos
- Ralladura de mandarina o naranja
- ½ cucharadita de extracto de vainilla
- Una cucharadita de nuez moscada
- ¾ medidas de yogur de aceite de sabor ligero
- ½ taza de leche en polvo
- ¼ taza de estevia en polvo
- Zumo de mandarina o naranja recién exprimido
Preparación
- Precalienta el horno a 180 °C y engrasa un molde con un poco de aceite o mantequilla.
- En un tazón grande mezclar la harina, la estevia, la levadura, la ralladura de cítricos y la nuez moscada.
- En otro recipiente bate los huevos, la vainilla y el yogur.
- Incorpora poco a poco los ingredientes húmedos a los secos.
- Echa el aceite poco a poco e incorpora con el resto.
- Hornea alrededor de 50 minutos.
- Prepara el glaseado tamizando dos veces la mezcla de la leche en polvo y estevia.
- Una vez que esté listo añade el zumo de mandarina o naranja. Mezcla bien hasta que quede una consistencia cremosa.
- Puedes poner, para terminar, un poco de ralladura de naranja o mandarina.
- Una vez que el bizcocho esté a temperatura ambiente vierte el glaseado sobre la parte superior de la tarta.
5. Bizcocho de yogur con melocotón
[caption id="attachment_321796" align="aligncenter" width="700"]
Ingredientes
- Mantequilla temperatura ambiente
- Estevia granulada
- 2 huevos grandes
- Una taza de yogur griego
- Una cucharadita de extracto de vainilla
- 2 tazas de harina
- Una cucharadita de levadura
- Pizca de sal
- 1 ½ cucharaditas de canela molida
- 3 melocotones maduros pelados y cortados en rodajas
Preparación
- Precalienta el horno a 180 °C mientras de inglesas un molde redondo.
- Con una batidora mezcla la mantequilla y estevia al gusto durante unos cinco minutos o hasta que quede esponjosa.
- Añade los huevos, de uno en uno, el yogur y la vainilla.
- Aparte tamiza la harina junto con la levadura y la sal.
- Une los ingredientes secos a los húmedos, poco a poco, mientras bates.
- En otro recipiente mezcla la estevia y la canela.
- Extiende la mitad de la masa sobre tu molde y cubre con la mitad de las rodajas de melocotón.
- Espolvorea con parte de la mezcla de estevia y canela.
- Pon el resto de masa y los trozos restantes de melocotón. Cubre con el resto de la mezcla de estevia.
- Hornea durante 50 minutos.
Otras recetas fáciles de postres caseros que puedes hacer con los niños, además del bizcocho de yogur, son algunas tartas para las que no necesitarás encender el horno que incluso pueden llevar al cole.
