1. Tarta de pañales
[caption id="attachment_596082" align="aligncenter" width="700"]
Materiales
- 50 pañales
- 51 gomas elásticas
- Cinta elástica
- Tijeras
- 1 bandeja de cartón redonda para tartas
- 1 tubo de cartón de tres pañales de alto o varios tubos pegados entre sí
- Cintas decorativas
- Adornos: cintas elásticas decoradas de tres tamaños, flores y hojas de cartón, cinta de rafia, cordel, suculentas artificiales
- Pegamento caliente
Pasos
- Saca los pañales del paquete y enróllalos, de uno en uno, sujetándolos con una goma elástica.
- Empieza por pegar el tubo en el centro de la bandeja de cartón. Coloca los pañales alrededor del tubo hasta llenar la bandeja.
- Cuando el primer piso de la tarta esté completo, asegúralo con una gran banda elástica. Si optas por la decoración con suculentas ata los pañales con una cinta de rafia y un cordel.
- Haz lo mismo en un piso superior, pero dejando una fila, la más exterior sin colocar.
- Pasa al tercer y último escalón de la tarta.
- Termina la decoración con flores, hojas o las suculentas y trendrás uno de los regalos para embarazadas más bonitos y resultones.
2. Body gentleman
[caption id="attachment_596081" align="aligncenter" width="700"]
Materiales
- Body de bebé
- Tirantes infantiles
- Tela para la pajarita
- Tela de algodón
- Corchetes textiles
- Máquina para poner los corchetes
- Plancha
- Aguja e hilo
Pasos
- Empieza por cortar dos círculos del tamaño de una moneda de 2 euros sobre la tela de algodón.
- Señala con un lápiz un punto en el cuello del body, por debajo del remate de la tela. Será donde colocaremos el remache en el que se sujetará la pajarita, que será de quita y pon.
- Coloca en el interior de la prenda un círculo de tela de algodón, a la altura del lugar donde pondrás el corchete, para proteger la prenda.
- Pon el corchete cogiendo la tela del body y la de algodón.
- Corta un rectángulo de la tela elegida para la pajarita.
- Pon el estampado hacia abajo y dóblala en tres, a lo largo, como un sobre. Plancha.
- Dobla los dos laterales hasta que se toquen en el centro. Vuelve a planchar.
- Gira la base de la pajarita y presiona en el centro. Fija la forma con unas puntadas.
- Corta una tira delgada de la misma tela y dóblala como un sobre, a lo largo. Será la parte que decorará el centro de la pajarita ocultando las puntadas que has dado.
- Coloca la otra parte del corchete en la parte trasera de la pajarita, en el centro, y cóselo para dejarla terminada.
- Cose los tirantes infantiles sobre el body. También puedes crear unos falsos tirantes con dos rectángulos de tela grises y unas pinzas para tirantes. En este caso, solo es necesario hacer la decoración en la parte delantera de la prenda.
3. Almohada de osito
[caption id="attachment_596075" align="aligncenter" width="700"]
Materiales
- Funda de almohada
- Tijeras
- Vinilo termoadhesivo negro
- Velcro para planchar
- Lápiz o bolígrafo
- Hilo
- Guata
- Máquina de coser (o puedes coser a mano con hilo y aguja)
Pasos
- Da la vuelta a la funda de la almohada y usa un bolígrafo o un lápiz para crear semicírculos en las esquinas superiores. Estas serán las orejas del oso.
- Dibuja los detalles de la cara.
- Usa la máquina de coser o aguja e hilo para seguir las líneas que has dibujado.
- Una vez que tengas la forma cosida, corta los restos de tela de la parte de las orejas.
- Dale la vuelta a la funda.
- Dibuja sobre el vinilo termoadhesivo negro los ojos, el hocico y la barriga del osito.
- Pégalos, con la plancha, sobre la funda de la almohada.
- Mete el relleno empezando por las orejas. Es importante que quede firme.
- Completa el resto de la funda y cierra por la parte inferior con el velcro, que fijarás con la plancha siguiendo las indicaciones del fabricante.
4. Medidor DIY
[caption id="attachment_596083" align="aligncenter" width="700"]
Materiales
- Cinta de arpillera
- Cinta fina negra y roja
- Pegamento para tela
- 2 listones redondos diez centímetros más largos que la cinta de arpillera
- Sello numérico grande
- Tinta negra
- Metro de costura
Pasos
- Desenrolla la arpillera y coloca dos cintas negras a unos cinco centímetros del borde. Pégalas.
- Coloca otra junto a la primera. Pégala también y deja secar.
- Haz lo mismo en el lado opuesto.
- Mide una altura aproximada de 1,5 metros y señala un punto sobre la tela, cada cinco centímetros, con una pequeña cinta horizontal.
- Toma el sello y la tinta y pon las medidas señaladas cada 10 centímetros.
- Coloca uno de los listones en el extremo de la arpillera. Enrolla con la tela y pega para que quede bien fijado.
- Haz lo mismo en el extremo contrario.
- Coloca una cinta roja en los extremos del palito superior para que se pueda colgar de la pared.
5. Manoplas caseras
[caption id="attachment_596078" align="aligncenter" width="700"]
Materiales
- Tela de algodón
- Tela de relleno
- Cinta elástica
- Máquina de coser o aguja e hilo
- Lápiz para tela
Pasos
- Dibuja sobre la tela el contorno de la manopla. Tienes que hacer cuatro piezas iguales por cada una.
- Córtalas.
- Haz dos piezas iguales con la tela de relleno.
- Coloca, como si fuera un sándwich, dos piezas de tela de la misma mano con uno de relleno entre ambas. Repite la operación.
- Cose alrededor dejando la abertura para meter la mano.
- Remata la parte inferior con un dobladillo que tenga, en su interior, una goma elástica para que se ajuste a la mano del bebé sin que la apriete.
- Repite la operación con la otra manopla y empaqueta tu regalo.
6. Collar de dentición
[caption id="attachment_596076" align="aligncenter" width="700"]
Materiales
- Cuentas de silicona para la dentición en tres tonos combinables (en este caso se han utilizado los colores rosa claro, oscuro y blanco)
- Bolas de silicona de 20 a 25 mm
- Cordón elástico
Pasos
- Corta un trozo de cordón elástico de unos 80 cm de largo.
- Ensarta una cuenta blanca y céntrala en el cordón.
- Haz un nudo a cada lado de la pieza de silicona que has puesto para mantenerla en su lugar.
- Pasa una cuenta de color rosa claro a cada lado de la que has colocado en el centro. Sigue haciendo un nudo cada vez que vas ensartándolas para que queden fijadas.
- Continúa con el mismo patrón entre las cuentas de color y las bolas, anudando a medida que avanzas.
- Termina con dos bolas.
- Ata los extremos del collar.
7. Regalo para el bebé
[caption id="attachment_596080" align="aligncenter" width="700"]
Materiales
- Aro de madera
- 3 o 4 pañuelos de algodón reversibles
Pasos
- Toma el aro y comienza a anudar los pañuelos en tres o cuatro puntos.
- Los nudos tienen que ser fuertes pero que permitan que el niño manipule el pañuelo y lo mueva por el aro.
- Para asegurarte que no se caen, es importante que hagas dos nudos por pañuelo.
- El bebé podrá jugar a desplazar los pañuelos en el aro, a intentar sacarlos o usará el aro para llevárselo a la boca y calmar sus encías.
8. Gimnasio infantil
[caption id="attachment_596077" align="aligncenter" width="700"]
Materiales
- 4 listones de madera de pino de las mismas dimensiones para las patas
- 1 varilla de madera el largo que quieras para la separación de las patas del gimnasio
- Cordón de cuero
- 1 aro de madera
- Bolas de madera de diferentes medidas
- Sierra
- Cepillo eléctrico
- Lijadora o papel de lija
- Taladro
- Pegamento para madera
- Lápiz
- Metro
Pasos
- Prepara la madera que vas a utilizar para la estructura (los 4 listones y la varilla) lijando los extremos. Para evitar los picos, puedes lijar los listones y darles forma redondeada a los extremos.
- Mide 5 centímetros desde el final de uno de los listones. Señala y haz una cruceta en el punto medio de la marca que has hecho.
- Repite la operación en los otros tres listones.
- Usa el taladro para hacer unos agujeros sobre la marca. Tiene que tener el tamaño adecuado para que pase la varilla a través de él.
- Lija los bordes de los agujeros, limpia de restos y añade el pegamento para madera. Mete la varilla y deja secar hasta que esté bien fijada.
- Es el momento de hacer los agujeros en las patas para que la estructura quede de pie sin moverse.
- Mide la misma altura en todos los listones y atraviésalos con una broca fina a lo ancho.
- Pasa el cordón de cuero por los dos agujeros de cada una de las patas de cada lado. Anuda a ambos extremos. Es importante que quede bien fuerte para evitar que pueda caerse mientras el bebé juega con él.
- Haz lo mismo con las patas del lado contrario.
- Vuelve a la varilla y señala tres puntos de los que colgarás las actividades con las que jugará el bebé. Taladra.
- Mete por cada uno de los agujeros un trozo de cordón y anuda el extremo que sobresale por la parte de arriba de la varilla.
- Cuelga del primero una bola, un aro y una segunda bola. Haz un nudo en la parte inferior.
- En la segunda puedes poner dos bolas de diferentes tamaños y la tercera puede estar compuesta por un aro hecho de bolas más pequeñas.
9. Móvil para bebé
[caption id="attachment_596079" align="aligncenter" width="700"]
Materiales
- Aro de bordado
- Cordón o hilo de pescador
- Tijeras
- Animales de madera
Pasos
- Corta seis pedazos de cordón del tamaño que quieras que sea tu móvil.
- Añade un trozo más, pero este más largo que el resto.
- Ata cada uno de los seis trozos más cortos a lo largo del contorno del aro. Es importante que todas tengan la misma altura para que el aro permanezca recto.
- Coloca la séptima en el centro y anuda todas juntas en la parte superior.
- Una vez que tienes todas las cuerdecillas colgando es el momento de ir añadiendo los animales de madera (puedes sustituirlos por cualquier otra pieza de madera que tenga un orificio para colgar) a cada una de ellas.
- Tienes la opción de dejar todas las figuras a la misma altura, aunque nosotros te recomendamos que vayas cortando trozos de cuerda para que los animales queden en escalera.
10. Pastelitos con bodies
[caption id="attachment_596084" align="alignnone" width="700"]
Material
- 4 bodies
- 4 pares de calcetines para bebé
- 1 caja para cupcakes para cuatro unidades
- 4 cápsulas de papel para magdalenas
- Tijeras
- Gomas elásticas de colores, cinta o cordel
Pasos
- Dobla los bodies a lo largo, de modo que quede una tira de tela delgada. Es posible que tengas que doblarlo en cuatro para conseguirlo.
- Coloca un calcetín en uno de los extremos del body con la puntera hacia arriba.
- Enrolla el body de tal manera que el calcetín quede en el medio y que cada capa se vaya bajando progresivamente.
- Ata con cada pastelito con una goma elástica, un trozo de cinta o cordel.
- Recorta las ápsulas para magdalenas quitándoles la base.
- Introduce cada body en una cápsula, de tal manera que parezca un cupcake.
- Mételos en la caja y listo.

Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!