En vacaciones, niños y niñas tienen que olvidarse de las pantallas y esta
selección de libros para jugar podría interesarles. Además de recuperar el
hábito del juego compartido en la calle,
la playa o la montaña, estas propuestas les sirven no solo para entretenerse, también son una forma de seguir favoreciendo el
aprendizaje en actividades nuevas, así como el ingenio,
la capacidad de concentración y de
resolución de problemas.
Crucigramas, sudokus o sopas de letras, tan clásicos de estas fechas, no pasan de moda, como los
juegos en el exterior o los
de mesa de toda la vida, que también pueden llevarse a cualquier sitio y favorecen la participación de amigos y familia. Los
experimentos para hacer en casa o en el lugar de vacaciones, las actividades de
dibujo y
manualidades con todo tipo de materiales, y las propuestas de
resolución de enigmas y misterios son otras opciones interesantes. Hay todo un mundo de posibilidades de entretenimiento para mantenerlos
alejados de pantallas y dispositivos electrónicos durante un tiempo.
Libros para jugar sin pantallas
Autor: Actus Deouf
Edad: +7
Los crucigramas son el
pasatiempo por excelencia y se pueden aprender a hacer desde una edad muy temprana. Además, facilitan el conocimiento de vocabulario, deletreo y ortografía, además de la concentración. Este libro está diseñado para estimular la curiosidad y esa afición por el aprendizaje en niños de 7 a 10 años, y contiene una selección de
34 crucigramas que a su vez se basan en
22 temas muy atrayentes.
Son ideales para tenerlos en casa o llevarlos en un viaje y proporcionan tanto
educación como
diversión.
Comprar
Autor: Ediciones Youpi
Edad: +12
Este cuaderno de actividades para preadolescentes y adolescentes puede ser una buena opción para mantenerlos ocupados y alejarlos de las pantallas y las consolas, a la vez que les educan. Incluye veinte
juegos de palabras, veinte
laberintos, diecinueve
enigmas para resolver y cuarenta
sudokus en tres niveles: fácil, medio y difícil. En total, más de
cien páginas de juegos, algunas también para dedicarlas a otras cosas.
Para las
vacaciones o cualquier ocasión de
ocio y tiempo libre.
Comprar
Autor: Iván Tapia
Edad: +12
Este es un
libro interactivo de
escape rooms para poner a prueba la capacidad de deducción trabajando bajo presión.
Los escenarios son variados: mazmorras, bancos, laberintos, iglesias o moteles. En total, cincuenta
lugares de los que hay salir utilizando solo el ingenio. La dificultad está en que, además, hay que hacerlo en tiempo récord, ya que únicamente se tienen
5 minutos para dar con la salida. En definitiva, un entretenimiento perfecto para favorecer la concentración y la agilidad de pensamiento.
Comprar
Autora: Vera Nichita
Edad: +4
Este es otro de esos libros para jugar, esta vez en forma de cuaderno de actividades con
juegos,
rompecabezas y
resolución de problemas diseñado en particular para niños y niñas de 4 a 8 años. Incluye 95 laberintos apropiados para su edad que no solo los entretendrán, sino que también les ayudarán a desarrollar habilidades esenciales como las espaciales, la coordinación mano-ojo y el pensamiento lógico. También está lleno de
personajes e ilustraciones que podrán colorear por el camino.
Es un
regalo perfecto para los niños aficionados a los rompecabezas, los juegos y las aventuras.
Comprar
Autor: Sylvain Agustin
Edad: +12
Libro de investigaciones para resolver dirigido a adolescentes a partir de 12 años. Son más de
cincuenta rompecabezas detectivescos para jugar solo o con amigos e incluye las
soluciones. Los casos son de
temática variada (asesinatos, robos, accidentes disfrazados, fugas) y de dificultad variable.
Un ejemplo: una
víctima fue encontrada en el suelo con un
disparo en el hígado y en su mano derecha sostiene a medias un revólver. Los investigadores encargados del caso analizaron el arma y confirmaron que fue la que causó la muerte. El examen reveló que la víctima había sangrado durante al menos 40 minutos antes de morir. Así que, a primera vista, todo apunta al suicidio, pero, según el informe forense,
no fue un asesinato. La cuestión es por qué.
Para esos
adolescentes que tienen madera de Sherlock Holmes o simplemente para todos aquellos que les gusta resolver casos policiales.
Comprar
Autor: Saúl Delhom
Edad: +10
Son los clásicos por antonomasia y siguen funcionando, pero esta propuesta es distinta porque se trata de un
cuaderno para guardar, valorar y puntuar cincuenta juegos y sus estrategias ganadoras.
Permite crear un
registro personalizado de esos juegos favoritos y cada uno cuenta con dos páginas detalladas para escribir su título, descubrir cómo se encontró, registrar la
fecha y
lugar de compra y anotar su
precio. Además, se pueden describir las
reglas principales, añadir etiquetas para identificar
temáticas y tipos de juego, y anotar
jugadas maestras y estrategias para ganar una y otra vez.
También hay un
sistema de puntuaciones en nueve aspectos como la originalidad, facilidad de montaje, materiales, portabilidad o enganche de ese juego, así como casillas para escribir
lo mejor y lo peor, si hay juegos similares, o el momento y tipo de participantes ideales para él.
En definitiva,
un juego para controlar de juegos.
Comprar
Autor: Bolimágico
Edad: +10
En este libro encontramos más de 250 juegos interesantes y educativos que incluyen
puntos para unir en divertidas actividades que sirven para aprender secuencias numéricas. También
dibujos para completar y colorear, entre los que cabe destacar los
mandalas, esas figuras al detalle creadas para facilitar la tranquilidad y prevenir el estrés.
Además, hay
rompecabezas de distintos niveles, emparejamientos lógicos, secuencias y muchas otras propuestas para mejorar las habilidades de percepción visual y desarrollar el pensamiento estratégico. También actividades de
intrusos y asociaciones, con enigmas de colorear para familiarizarse con las similitudes o las
diferencias entre objetos.
Tampoco faltan los
sudokus, laberintos, juegos de diferencias o
crucigramas. Todo en una edición de gran tamaño con imágenes,
letras grandes y mucho espacio para escribir y dibujar.
Comprar
Autor: Papeterie Bleu
Edad: +10
Más que un libro para jugar este es un libro para los dibujantes más avezados porque irán un paso más allá y podrán
crear un cómic o tebeo. Y hablamos de niños, pero también vale
para adultos con la misma afición por el dibujo y los cómics en especial.
Se trata de un tebeo con más de
cien páginas de viñetas de cómics en blanco listas para que las rellenen con historias propias. La edición es de gran calidad, con papel blanco brillante más grueso, interior en blanco y negro y una divertida portada en mate.
Ideal para regalo también y, cómo no, para las vacaciones.
Comprar
Autora: Céline Potard
Edad: +10
Otro de los libros para jugar en vacaciones es este que incluye un
rotulador borrable y tiene un práctico
formato pequeño para llevarlo a cualquier lugar. Pertenece a una colección de libro-juegos divididos en tres secciones: quince juegos de
observación (busca y encuentra, juegos de sombras, juegos de las siete diferencias, de parejas), quince
enigmas (sudokus, crucigramas, sopas de letras, juegos de deducción, unir puntos, juegos gráficos y de cálculo) y quince
laberintos. Y al final tenemos cinco páginas con las
soluciones.
Comprar
Autora: Auzou
Edad: +10
Con formato de
blocs de anillas grandes, este libro es muy práctico para llevar a todas partes gracias a su
rotulador especial y a sus
páginas plastificadas, que permiten repetir la actividad tantas veces como se quiera.
Contiene
ilustraciones y
juegos de monstruos y fantasmas para los más aficionados a estos seres, que incluyen laberintos, busca y encuentra, diferencias o palabras y sombras. Trae soluciones claras que se consultan y se ocultan fácilmente, y otras que se ven al final del libro. Y también lleva un
rotulador borrable. La encuadernación en espiral facilita la escritura y el dibujo.
Comprar
Autor: Farele Gifts Publisher
Edad: +8
No podía falta en esta selección de libros para jugar uno como este, para descubrir un mundo de
aprendizaje interactivo y diversión científica a través de una cuidadosa selección de
experimentos caseros que seguro interesarán tanto como divertirán.
Su formato y diseño compacto son elegantes y cómodos, y permiten llevarlo a cualquier lugar. Además, su
encuadernación es de alta calidad y las páginas están impresas en papel de primera categoría, lo que asegura una gran experiencia de lectura.
En su interior se encuentran las fichas, claras y detalladas, y, por supuesto, las
instrucciones paso a paso para llevar a cabo los
experimentos caseros, que han sido seleccionados cuidadosamente para explorar principios científicos de manera práctica y entretenida al mismo tiempo. De modo que también es una
herramienta educativa, porque no solo fomenta la curiosidad y el pensamiento crítico, sino que también promueve la creatividad y la resolución de problemas.
Los experimentos están
diseñados para lectores de todas las edades y en ellos pueden participar también amigos y familiares. Así se refuerzan conocimientos o se aprenden otros nuevos a la vez que se despierta el
interés por la ciencia en general y la
física y química en particular.
Comprar
Autora: Whitney Stewart
Edad: +8
Terminamos esta lista de libros para jugar con este título que enseña a los niños a cultivar la
empatía y a manejar las emociones cotidianas mientras se divierten con el
mindfulness ('conciencia plena' o 'atención plena' para los menos anglófilos). Los juegos, actividades y meditaciones que incluye ayudan a los más pequeños a lidiar con el día a día. Además, contribuyen a
desarrollar y potenciar un amplio abanico de
habilidades especiales.
Comprar
Si
os ha interesado esta selección de libros para jugar y olvidarse de tabletas, móviles y otros dispositivos electrónicos, quizá os interese echar un vistazo a esta lista de las mejores
colecciones de libros para las vacaciones.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!
¿Te ha resultado útil este artículo?