La
ciencia ha sido, generalmente, un
mundo gobernado por el hombre. Son muchos los nombres de personajes masculinos destacados que se nos vienen a la cabeza cuando hablamos de este tema, pero no ocurre lo mismo cuando pensamos en las
mujeres científicas. Sin embargo, ellas, desde el inicio de los tiempos, han realizado importantes contribuciones en este campo, aunque nunca hayan obtenido reconocimiento por ello, o este haya sido exiguo, y sus colegas y la sociedad las hayan ignorado sistemáticamente. Ahora, es nuestro turno: inspirar a las niñas en ciencia ayudará a
educar a nuestros hijos en igualdad. Es parte del imprescindible esfuerzo para crear un mundo más justo en el que el género no determine las oportunidades y
las niñas ocupen, por fin, el sitio que les corresponde en la sociedad en general y en la ciencia en particular.
Aunque parezca mentira, la creencia de que
los chicos son mejores en las disciplinas STEM que las chicas está tan extendida que ha conseguido desanimar a las jóvenes promesas femeninas. Hoy, en Sapos y Princesas, desmontamos mitos y ponemos de manifiesto la gran importancia de la mujer en el desarrollo científico con estos
libros para inspirar a las niñas en ciencia, imprescindibles para demostrar que ellas pueden, igual que ellos,
marcar un antes y un después en la historia mundial de esta amplia esfera del saber.
Autora: Elise Gravel
Edad: +8
Olga
quiere ser una gran zoóloga y científica. Incluso tiene un superlaboratorio en su cuarto. Un día, descubre una nueva criatura muy peculiar llamada Meh. ¿Será una nueva especie? Ella adora a los animales, mientras que los humanos no le gustan demasiado. Sin embargo, en esta aventura aprenderá que no están tan mal como ella cree.
Un libro que refuerza la
importancia de la ciencia, el amor por los animales, la curiosidad y la diversión que hay tras la investigación y el conocimiento. Así como el poder de la empatía y la amistad.
Comprar
Autora: Aitziber López
Edad: De 7 a 10 años
¿Te has fijado en los objetos, máquinas y muebles que tienes a tu alrededor? Todos han sido inventados por alguien. Y
muchos de ellos fueron ideados por mujeres. Por chicas que, como tú, querían mejorar el mundo. Es imposible hablar de todos los inventos y de todas las inventoras, pero aquí tienes una bonita y divertida selección.
¡Acércate un poco más y
zambúllete en un mundo de progreso! Ya sabemos mucho sobre lo que hicieron ellos, pero ahora toca hablar de ellas.
Comprar
Autora: Hélène Merle-Béral
Edad: +14
Hasta el momento,
solo los trabajos científicos de 17 mujeres han sido galardonados con el Premio Nobel.
Marie Curie fue la primera, en 1903 y 1911, seguida de su hija
Irène Joliot-Curie en 1935. Pero otras permanecen en la sombra. Este libro presenta las trayectorias, a menudo sorprendentes, de aquellas que alcanzaron la excelencia en un medio que fue, y sigue siendo en gran medida, masculino.
Este libro es una oportunidad para
reflexionar sobre la importancia cultural y social del género en la investigación científica.
Comprar
Autora: Andrea Beaty
Edad: De 4 a 8 años
Rosa Pionera
soñaba con ser una gran ingeniera. Sola en el desván, bajo la luz de la luna, montaba chismes y artefactos como ninguna. Por timidez, no se atrevía a decir nada, pero rebuscaba en la basura y recogía cachivaches que atesoraba. Con ellos, construía sus inventos. Pero nadie podía ver sus descubrimientos hasta que llegó su tía abuela Rosie. Entonces, se le ocurrió una idea de lo más atrevida: construir un artilugio para hacer volar a su tía.
Un título más de una
colección de fantásticos álbumes ilustrados centrada en la tendencia STEM que celebra la creatividad, la perseverancia y la curiosidad científica.
Comprar
Autora: Dorling Kindersley
Edad: +5
A través de
actividades y divertidos experimentos en los que intervienen los cinco sentidos, los niños aprenderán cómo y por qué el agua se convierte en hielo, qué hace que el
slime sea tan pegajoso o de qué están hechas las nubes.
Un libro que pretende
acercar el maravilloso mundo de la ciencia a niños y niñas a partir de 5 años.
Comprar
Autora: Katherine Halligan
Edad: +10
Marie Curie, Dian Fossey, Billie Holiday, Rosa Parks o Malala Yousafzai. Todas ellas
soñaron con mejorar el mundo y lucharon por conseguirlo. Las mujeres y niñas que aparecen en este libro afrontaron con osadía los desafíos y los peligros que encontraron. Llegaron, incluso, a sacrificar sus vidas por seguir sus sueños y hacer de su entorno un lugar mejor.
Una
fantástica colección de biografías que iluminará a lectores de todas las edades y, por supuesto, que resulta ideal para inspirar a las niñas en ciencia.
Comprar
Autora: Fiona Robinson
Edad: De 6 a 9 años
Ada Lovelace era hija del controvertido poeta Lord Byron y la matemática y astrónoma Anne Milbanke. Su
imaginación y su facilidad para las matemáticas llamaron la atención del inventor Charles Babbage, que estaba trabajando en los planos para una computadora extraordinaria. Solo le faltaba encontrar a alguien para programarla.
Una
impresionante biografía ilustrada que capta la mente creativa y el genio matemático de una figura poco conocida y, sin embargo, significativa en la historia de la informática.
Comprar
Autores: Jim Ottaviani y Maris Wicks
Edad: +9
Este libro presenta la historia de
tres importantes primatólogas que cambiaron nuestra forma de entender a los grandes simios, incluidos nosotros.
Jane Goodall estudió como nadie antes a los chimpancés y descubrió, entre otras muchas cosas, que usan herramientas como nosotros.
Dian Fossey protegió con firmeza el hábitat de los gorilas y dio a conocer su situación precaria en todo el mundo. Y
Biruté Galdikas centró sus estudios en uno de los simios más desconocidos y, a la vez, más parecidos a nosotros: el orangután, y revolucionó el movimiento por la conservación de las selvas.
Descubre a estos increíbles animales a través de estas fantásticas mujeres que dedicaron su vida a conocerlos mejor.
Comprar
Autora: M. Pilar Gil
Edad: +8
Alejandría era el paraíso de Hipatia. Acariciada por la luz del faro y viviendo entre libros, su vida era placentera y tranquila. Pero todo cambió cuando su padre le confesó que tenía miedo.
Su mundo, tal como lo conocía, se estaba acabando. ¿Qué podría hacer ella para salvar los libros?
Esta obra nos presenta la vida de
una de las primeras científicas de quienes tenemos referencia de una forma sencilla y comprensible, transmitiendo la importancia de valores y cualidades como la curiosidad, la imaginación, la independencia del pensamiento y el sentido crítico.
Comprar
Autora: Adela Muñoz
Edad: +14
En este volumen se condensa
la historia de algunas de las mujeres que han hecho contribuciones relevantes a la ciencia. Además, explica por qué fueron tan escasas y hoy son tan desconocidas. Comprenderemos, por ejemplo, que fue porque hasta bien entrado el siglo XX tuvieron vetado el ingreso en las universidades y el ejercicio de muchas profesiones que requerían estudios. Y que antes habían sido expulsadas de las bibliotecas de los monasterios, los centros donde se refugió el saber durante la Edad Media. También descubriremos que sus historias fueron borradas de los anales de la ciencia o que sus contribuciones les fueron arrebatadas.
Un
fascinante repaso de la historia de las mujeres en este campo del saber.
Comprar
Autora: Elena Favilli
Edad: De 3 a 9 años
Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes reinventa los cuentos de hadas.
Elizabeth I, Coco Chanel, Marie Curie, Frida Kahlo, Serena Williams y otras mujeres extraordinarias narran la aventura de su vida, inspirando a niñas ―y no tan niñas― a soñar en grande y alcanzar sus metas. Además, cuenta con las magníficas ilustraciones de
sesenta artistas de todos los rincones del planeta.
Un libro que debe estar en la mesilla de noche de todas las niñas y jóvenes que conozcas. Estos cuentos para antes de dormir no están protagonizados por princesas, sino por
mujeres que cambiaron el mundo, también en el ámbito científico.
Comprar
Autor: Patrick McDonnell
Edad: De 6 a 9 años
Una emotiva historia de la vida real que es, al mismo tiempo, un homenaje a una mujer apasionada por la naturaleza. Con enorme sensibilidad y unas gotas de humor, el multipremiado ilustrador Patrick McDonnell nos cuenta la historia de Jane, una niña inglesa nacida en el seno de una familia de pocos recursos que sueña con ir a África para conocer a los animales que ha visto en los libros.
Utiliza su imaginación para trasladarse hasta ese continente en compañía de un simpático mono sin imaginar que, con el paso del tiempo, su sueño se volverá realidad. Esta niña es nada menos que
Jane Goodall, una de las mujeres de ciencia más conocidas y queridas de la actualidad. Naturalista, activista y primatóloga, ella ha consagrado su vida no sólo a estudiar a los chimpancés africanos, sino también a promover el respeto a la naturaleza.
Entre los muchos reconocimientos que ha recibido por su trabajo están el
Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica.
Comprar
Autores: Isabel Sánchez Vegara, Frau Isa
Edad: De 6 a 9 años
Marie Curie fue la
primera mujer doctora en Ciencias y profesora en la Universidad de París, además de la primera persona de la historia en recibir dos premios Nobel en distintas especialidades. Su sencillez, su fe altruista en el método científico y su tesón la llevaron a descubrir el radio y el polonio y a desarrollar la teoría de la radioactividad, por lo que está considerada
el personaje femenino más inspirador de la ciencia moderna.
Pequeña & Grande es una colección de cuentos con la que nuestros hijos descubrirán quiénes eran y qué lograron las
grandes mujeres de la historia contemporánea. Diseñadoras, pintoras, aventureras o científicas, todas únicas y maravillosas, y un estupendo modelo con el que identificarse.
Comprar
Autora: Marta Rivera de la Cruz
Edad: De 6 a 9 años
¿Sabías que en el mundo aún existen lugares donde se piensa que la mujer es inferior al hombre? En las páginas de este libro conocerás a
siete figuras admirables que, en épocas en las que no tenían libertad de acción para casi nada, se atrevieron a luchar por sus sueños y llegaron, incluso, a cambiar la historia. La igualdad de derechos entre géneros es un tema en el que se ha avanzado mucho, pero aún quedan muchos obstáculos que superar, especialmente en ciertos países.
El
ejemplo de lucha y perseverancia de las mujeres que aparecen en este libro resulta inspirador y nos convencerá de que mejorar el mundo es posible, y necesario.
Comprar
Autora: Sara Gil Casanova
Edad: De 6 a 9 años
¿Cómo funciona el universo? Esta es la historia de muchas chicas que se preguntaron eso mismo y se propusieron obtener respuestas. Entre ellas están:
Hipatia, la gran sabia de la Antigüedad;
Caroline Herschel, la cazadora de cometas;
Maria Mitchell, la astrónoma maestra;
Cecilia Payne, quien descubrió lo que había dentro del Sol;
Margaret Burbidge, miembro del equipo que desarrolló el espectrómetro que acabó formando parte del telescopio espacial Hubble;
Vera Rubin, la astrónoma que aportó la primera prueba de la materia oscura;
Jocelyn Bell, pionera en detectar la radioseñal de un púlsar, y
Sally Ride, la astronauta norteamericana que alcanzó por vez primera el espacio exterior.
Comprar
Autora: Linda Liukas
Edad: De 6 a 9 años
Linda Liukas ideó y desarrolló el proyecto
Hola, Ruby, cuyo objetivo es que niños y niñas a partir de 6 años puedan
introducirse en la lógica de la programación y la entiendan como una herramienta. Ruby es una niña con una imaginación desbordante. En su mundo, todo es posible si pones la mente a trabajar.
A través de sus
aventuras y de los ejercicios que propone el libro, los lectores aprenderán los conceptos básicos de esta rama de las ciencias de la computación.
Comprar
Autora: Andrea Beaty
Edad: De 4 a 8 años
Con su espíritu curioso y perseverante, Ada inspirará sin duda a los jóvenes lectores para que
sigan sus propias pasiones. Tiene la cabeza llena de preguntas. Como sus compañeros de clase Pedro y Rosa, Ada siempre ha sentido una curiosidad insaciable. Pero cuando lleva demasiado lejos sus exploraciones y sus complicados experimentos científicos, sus padres se hartan y la mandan al rincón de pensar. ¿Tanto pensar le hará cambiar de opinión?
Ha habido científicas desde que existe la ciencia. Han tratado de buscar respuesta a los grandes secretos del universo. Ada Marie Magnífica lleva el nombre de
dos mujeres cuya curiosidad y pasión las condujo a grandes descubrimientos. Marie Curie descubrió dos nuevos elementos, el polonio y el radio, y la invención de los rayos X se debe a su trabajo. Ada Lovelace fue matemática y la primera programadora de la historia.
Comprar
Autores: Irene Cívico y Sergio Parra
Edad: De 12 a 17 años
¿Sabes
cuántos descubrimientos científicos debemos a las mujeres? Aunque en los libros de historia parezca que las ciencias son cosa de hombres, de eso nada: desde la ateniense
Agnodice, la primera médica conocida de la historia, hasta
Rosalind Franklin, la química que descubrió la estructura del ADN, pasando por
Vera Rubin, la astrónoma que vio lo que nadie veía, ellas han sido pioneras desde el inicio de los tiempos.
Y, aun así, ¿podrías nombrar al menos a diez chicas guerreras que cambiaron el mundo de las ciencias? Si no puedes, no pasa nada. Aquí tienes
25 ejemplos de supercientíficas.
Comprar
Autora: Rachel Ignotofsky
Edad: De 8 a 12 años
Un libro ilustrado y educativo que pone de relieve las contribuciones de
50 mujeres notables a los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas desde la Antigüedad hasta el mundo moderno. Esta fascinante colección también contiene infografías sobre temas relevantes como los equipos de laboratorio, las tasas de mujeres que trabajan actualmente en este ámbito y un glosario ilustrado.
Entre las
pioneras incluidas en esta obra están figuras conocidas como la primatóloga
Jane Goodall, así como otras menos conocidas como
Katherine Johnson, la física y matemática afroamericana que calculó la trayectoria de la misión Apolo XI a la luna en 1969.
Comprar
Autora: Sandra Uve
Edad: De 9 a 15 años
A muchas de ellas no las conocemos, pero sus ideas brillantes transformaron nuestra vida. En estas páginas, Sandra Uve nos presenta a más de
90 figuras femeninas de todos los tiempos que, a contracorriente, lograron patentar un invento y, en definitiva, conquistar su libertad física e intelectual.
Fuertes, soñadoras, tenaces, sensibles, intrépidas, las por fin protagonistas de
Supermujeres, superinventoras ―retratadas en acuarela junto a una reproducción de la patente original de su invento― impulsaron un diálogo transversal y
desarrollaron nuevas miradas a la realidad de otras mujeres.
Comprar
Autora: Varias autoras y coordinado por Marta Macho Staldler
Edad: De 9 a 15 años
Muchas mujeres que se han dedicado a la ciencia, en particular a las matemáticas, son poco conocidas y reconocidas. Sin embargo,
han realizado grandes aportaciones al álgebra, a la geometría o al cálculo, por citar algunas de sus ramas. Probablemente, a pesar de las muchas prohibiciones que han sufrido a lo largo de la historia, esta disciplina tiene un matiz especial: la fase más creativa puede realizarse muchas veces en solitario. ¿Y quién puede prohibirte pensar? ¿Quién puede controlar tu imaginación?
Mujeres matemáticas. Trece matemáticas, trece espejos es un homenaje a aquellas que, a pesar de todas las vicisitudes sufridas,
demostraron ser brillantes en su campo. Pero también desea reconocer a las que supieron enseñar a otros y transmitir sus conocimientos en esta materia con pasión durante generaciones y generaciones.
Este libro va dirigido a docentes y directores de centros educativos, e
incluye actividades para trabajar con los menores en el aula.
Comprar
Autora: Amelia Ortiz Gil
Edad: A partir de 15 años
La autora de este libro, Amelia Ortiz Gil, es doctora en Ciencias Físicas y se ha dedicado durante algunos años a la investigación en varios campos de la astronomía. En la actualidad, sus esfuerzos se dirigen hacia la divulgación científica, tarea que ejerce como astrónoma en el Observatori Astronòmic de Valencia.
En esta obra de la colección Urània, editada por la Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d'Estudis i d'Investigació,
nos habla de las dificultades con las que se toparon las pioneras de la exploración espacial. De las esperanzas, el tesón y el fuerte espíritu que llevó a estas mujeres, desde la cosmonauta rusa Valentina Vladímirovna Tereshkova, que fue la primera mujer en volar al espacio en 1963, hasta la italiana Samantha Cristoforetti, astronauta en activo de la Agencia Espacial Europea, a perseguir sus sueños.
El texto comienza con un prólogo del astronauta Pedro Duque y
nos cuenta de forma amena la historia de estas científicas, entretejida de divertidas anécdotas y apoyada en
las ilustraciones de Pau Valls.
Comprar
Nuestros editores eligen productos de manera independiente. Podemos recomendar marcas asociadas a Sapos y Princesas o enlazar a tiendas que nos otorgan comisiones, sin embargo, esto no influye en los precios para los usuarios.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!
¿Te ha resultado útil este artículo?