1. Spinner de cartón con monedas
[caption id="attachment_416270" align="aligncenter" width="700"]
Materiales
- Cartón
- Cartulina de colores
- Plantilla descargable (opcional)
- Monedas de céntimo
- Tijeras
- Pegamento
- Palillos
Pasos
- Dibuja en una cartulina la forma que hayáis pensado darle a vuestro spinner: con acabados hexagonales, redondeados o en forma de estrella. Si quieres, puedes hacerlo sobre esta plantilla.
- Corta con unas tijeras y decora a tu gusto. Puedes dibujar sobre el cartón, utilizar washi tape o pintarlo de un solo color.
- Pega unas monedas de céntimos en cada uno de los extremos.
- En el centro de la figura, realiza un agujero con el suficiente grosor como para que encaje un palillo. Inserta por ambas partes del palillo unos círculos de cartón que harán de protección.
- Pega el palillo a los círculos y recorta la madera restante.
2. Spinner ninja
[caption id="attachment_416271" align="aligncenter" width="700"]
Materiales
- Papel de colores (tamaño A5)
- Porción de cartón
- Palillos
- Pegamento
- Tijeras
Pasos
- Para hacer la estrella ninja, pliega tus cuatro porciones de papel de color por la mitad. Dobla cada mitad en dos. Repite la misma operación otra vez.
- Trenza las dos tiras de papel hasta conseguir la estrella ninja.
- Una vez que tengas la figura, recorta un círculo de cartón y hazle un agujero en el que quepa un palillo.
- Colócalo en el medio de tu figura y corta los restos sobrantes de palillo.
3. Spinner con gomas elásticas
[caption id="attachment_416272" align="aligncenter" width="700"]
Materiales
- Rodamientos
- Goma o banda elástica
Pasos
- Para el spinner triangular, necesitas tres rodamientos. Quítale a uno de ellos la protección de color para que se vean las bolas que hay dentro. Esta operación la puedes hacer con un simple alfiler.
- Coloca los rodamientos en forma de triángulo y únelos con una banda elástica.
- Asegura el trabajo con otra goma para evitar que los rodamientos puedan salirse.
- Si prefieres, hacer un spinner en línea. En este caso, une los tres rodamientos con una banda elástica y asegura cada uno de ellos de forma individual con otra goma más.
- Ya están dispuesto para hacerlo girar.
4. Spinner con palos de helado
[caption id="attachment_416273" align="aligncenter" width="700"]
Materiales
- Palitos de helado, pero con un ancho superior.
- Rodamientos
- Cinta de embalar (opcional)
- Arandelas
- Pinzas
- Tijeras
- Pegamento
Pasos
- Corta los palitos por la mitad y decóralos como más te gusten. Échale imaginación.
- Pega los palitos de tres en tres, de manera que formes un triángulo. Puedes utilizar pinzas en los extremos que hayas pegado para evitar tener que apretar con las manos.
- Pon en el centro un cojinete. Pega el rodamiento a los palitos.
- Puedes decorar tu spinner casero con unas arandelas de colores en cada uno de sus extremos.
5. Spinner con rodamientos o tuercas
[embed]https://www.youtube.com/embed/sXLXfuz8umw[/embed] Sin duda, este es un modelo ideal para los niños amantes de la mecánica. Para hacerlo, necesitas:Materiales
- Cuatro rodamientos o un rodamiento y dos tuercas
- Pegamento fuerte
Pasos
- En el caso de que optes a por el modelo realizado al completo por cojinetes, tendrás que darles forma triangular y pegarlos entre ellos con un adhesivo fuerte.
- Si eliges utilizar tuercas, quedará un spinner en línea: en la parte central, situaremos el rodamiento y, a cada lado, dos tuercas que fijaremos con pegamento.
- Otras posibilidades son seguir las indicaciones paso a paso para hacerlo con piezas Lego o ver este vídeo para descubrir más formas para crear tu spinner casero.
