1. Ciudad en construcción
[caption id="attachment_406498" align="aligncenter" width="700"]
Materiales
- Tubos de rollos de papel de cocina e higiénico
- Papel kraft de colores
- Cartulinas de colores
- Témperas de colores (opcional)
- Cinta adhesiva decorativa washi-tape
- Cinta adhesiva transparente
- Hilo de bordar grueso
- Pegamento
- Compás
- Tijeras
Pasos
- Empieza construyendo la grúa. Corta un trozo de papel kraft azul oscuro y pégalo al tubo de papel de cocina con un poco de pegamento. Luego decóralo cruzando trozos de cinta adhesiva washi.
- Para la parte superior, dibuja y corta un triángulo de cartulina del color que quieras. Luego, recorta un rectángulo largo de cartulina, dóblalo para formar un aro y pégalo. Pasa un hilo por el aro y átalo.
- Forma la cabina del conductor de la grúa con un aro de cartulina, un rectángulo y dos círculos. Pega estos elementos. Ahora, ensambla todas las partes. Practica un corte con unas tijeras en la parte superior del rollo de cocina, a ambos lados.
- Inserta el triángulo en esos cortes, y pega en él, por detrás y con cinta adhesiva transparente, el hilo del que cuelga el aro. Por último, pega la cabina del conductor.
- Fabrica a continuación los camiones. Primero haz un agujero en los rollos de papel higiénico y luego fórralos con papel de colores. Otra opción es pintarlos con témperas. Forma las ruedas y los elementos para los remolques con cartulinas. Ensambla todo y ata los remolques con hilo. ¡Puedes hacer tantos como quieras!
2. Hadas en su castillo
[caption id="attachment_406499" align="aligncenter" width="700"]
Materiales
Para el castillo- Palitos de helado de varios tamaños
- Palillos de dientes planos
- Cucharas desechables de madera (opcional)
- Pinturas de colores
- Cuentas planas o trozos de fieltro de colores
- Chapas de botellas
- Esmalte de uñas de colores
- Cola blanca
- Palitos de helado
- Fieltro de varios colores
- Hilo de bordar de colores
- Bolígrafo o rotulador
Pasos
- Para hacer el castillo, junta varios de los palitos más largos a los lados y pon los más cortos en el centro, en la parte superior. Así se quedará un hueco para la puerta.
- Pega dos o más palos grandes en horizontal, para que los que están en vertical se mantengan unidos. Pega en los extremos las cucharas desechables. Si no tienes, usa otros palos de helado.
- Pinta las chapas con esmalte de uñas del color que más te guste. Cuando se seque, pégalas en la parte ancha de las cucharas, o en el extremo superior de dos palos.
- Ahora pinta también los palillos de dientes de colores y, una vez que estén secos, pégalos al marco de la puerta. Por último, decora el castillo con las cuentas o con cuadraditos de fieltro, pegándolos a los palos con un poco de pegamento.
- Es el turno de las hadas. Corta un pequeño cuadrado de un trozo de fieltro y pégalo en la parte central para que parezca una falda. Pega un poco de hilo en la parte superior, que deberás enrollar alrededor y por encima de la falda.
- Utiliza dos piezas de fieltro para el pelo, una para la parte posterior y otra más pequeña para la frente. Pégalas y pinta los ojos y la boca con bolígrafo o rotulador. Ya sólo quedan las alas. Recórtalas en fieltro del color que quieras y pégalas por detrás.
3. Flota de helicópteros
[caption id="attachment_406501" align="aligncenter" width="700"]
Materiales
- Uno o dos cartones de huevos
- Cartulina
- Clips de doble agarre y cabeza redonda
- Pintura acrílica de colores
- Pegamento
- Cúter
- Alfombrilla protectora
- Pincel
- Tijeras
Pasos
- Recorta las formas para hacer el helicóptero. Necesitarás una cavidad del cartón de huevos para cada uno. Corta una pieza puntiaguda para la cola. El extremo redondeado que sobresale del cartón de huevos te servirá de base para insertar las hélices.
- Pinta las piezas de un solo color, excepto la parte que hará de parabrisas, que deberás pintar de blanco.
- Mientras estas piezas se están secando, haz las palas del helicóptero. Usa una regla para medir unas tiras de cartulina, que tendrán que ser de 7,5 mm x 60 mm, aproximadamente.
- Recorta las palas del helicóptero y júntalas de dos en dos, en forma de cruz. Haz una pequeña incisión en el punto en el que se unen e inserta un clip. Introdúcelo luego en la parte superior del helicóptero y sujétalo, llevando los dos agarres del clip hacia los lados para que se sujete.
- Pega la cola del helicóptero a la pieza de la cabina. Haz lo mismo con la hélice en la parte superior.
4. Tren de cartón
[caption id="attachment_406500" align="aligncenter" width="700"]
Materiales
- 1 cartón de huevos
- 1 rollo de papel higiénico
- Pinturas de colores
- Pinceles
- Pegamento
- Papel kraft de colores
- Cinta o hilo
- Tijeras
- Perforadora
Pasos
- Corta el cartón de huevos en secciones de dos cavidades, más una sección de una cavidad para la máquina del tren. Luego píntalos de los colores que quieras. Pinta también el tubo de papel higiénico. Deja secar.
- Haz las ruedas. Utiliza como plantilla unos tapones de botella de plástico, grande y pequeño, para dibujar los círculos. Después recórtalos.
- Practica unos agujeros con una perforadora para papel en la parte trasera de la máquina. Haz lo mismo en la parte delantera y trasera de cada vagón. Luego únelos atando un trozo de cinta o hilo. Pega las ruedas aplicando un poco de pegamento.
- Haz la chimenea. Enrolla una tira pequeña de cartulina de 4 o 5 cm de alto para formar un cilindro. Pégala y decórala con tiras de papel de otro color.
- Para crear dos conos, corta dos círculos, marca un radio en cada uno y córtalo. Superpón los extremos y pégalos. Coloca el cono más pequeño sobre el grande, con un poco de pegamento entre ambos, y pega el de mayor tamaño al cilindro.
- Pega la chimenea en el rollo de papel que hace de máquina del tren. Deja que el pegamento que une todas las piezas se seque bien antes de que los niños se pongan a jugar.
5. Laberinto con pajitas
[caption id="attachment_406502" align="aligncenter" width="700"]
Materiales
- La tapa de una caja de cartón
- Pintura (opcional)
- Pajitas
- Cuentas de madera, dados o mini bloques de construcción
- Pegamento
- Tijeras
- Lápiz
- Una bolita de madera
Pasos
- Si quieres, pinta la tapa de la caja. Cuando se seque, dibuja un laberinto a lápiz.
- Corta las pajitas con unas tijeras, dejándolas en trozos de distintos tamaños. Pégalas al cartón con un poco de pegamento, siguiendo el diseño del laberinto.
- Pega en diversos puntos unas cuentas de madera, unos dados o unos bloques de construcción pequeñitos. Estas piezas harán de topes y marcarán el recorrido del laberinto.
- Usa una cuenta de madera esférica o una bolita que tengas en casa para que recorra el laberinto.
6. Un futbolín en una caja
[caption id="attachment_406504" align="aligncenter" width="700"]
Materiales
- Caja de zapatos
- Brochetas de madera
- Cinta adhesiva blanca ancha (de unos 5 cm)
- Cinta adhesiva azul ancha (de unos 5 cm)
- Cartulina verde
- Rotulador blanco
- Cúter
- Alfombrilla protectora
- Regla de metal
- Blue tack (masilla adhesiva)
- Punzón
- Pinzas de la ropa de madera
- Pintura acrílica
- Pegamento o pistola de pegamento caliente
- Pelota para jugar (de tenis de mesa o más pequeña)
Pasos
- Corta la cartulina verde del tamaño de la caja, para que quede bien ajustada en la base. Con la regla y el rotulador blanco, pinta las porterías. En el centro, traza una línea y un círculo; para marcar este último puedes usar un vaso pequeño o un bote.
- A continuación, pinta las porterías en la caja con una regla y un lápiz, y recórtalas. Utiliza para ello el cúter, y apoya la caja en la alfombrilla protectora para no dañar la mesa.
- Luego forra toda la caja con cinta adhesiva blanca. De este modo, no solo quedará más bonita, sino que reforzarás los lados. Pega en el centro, rodeando la caja, una tira adhesiva azul para decorarla.
- Marca en el exterior de la caja cada punto en el que irán las brochetas, teniendo en cuenta que las pinzas de la ropa se puedan mover sin tocar el fondo de la caja. Serán cuatro por cada lado. Haz los agujeros con un punzón.
- Pinta las pinzas con los colores de dos equipos y deja que se sequen del todo. Luego engánchalas en las brochetas, introduce estas últimas por los agujeros de la caja.
- Pega las pinzas en su posición. Utiliza para ello, a ser posible, una pistola de pegamento caliente. Apóyalas en la brocheta más cercana mientras el pegamento se seca.
- Luego cubre con un poco de cinta adhesiva el extremo romo de las brochetas y pon una bolita de masilla azul en los extremos puntiagudos. Finalmente, para que estos últimos queden más decorativos y sea más cómodo agarrarlos, envuélvelos también en cinta adhesiva.
7. Casa de muñecas
[caption id="attachment_406505" align="aligncenter" width="700"]
Materiales
- Cajas, mejor del mismo tamaño
- Retales de tela variados
- Retales de tira bordada o encaje
- Cajas de medicamentos, de cerillas o de otro tipo
- Cartulinas
- Restos de papel de regalo o papel charol
- Cuentas de collares
- Tapones de botellas
- Hilo
- Pegamento
- Pistola de silicona
Pasos
- Forra el interior de las cajas con restos de papel de regalo o papel charol para formar las paredes de cada habitación.
- Para las camas, usa cajas de medicinas u otras que tengas por casa, y cúbrelas con colchas hechas con retales de tela. Para decorarlas, puedes coser algunas cuentas de collares que tengas o alguna tira bordada.
- Emplea cajas más pequeñas para las estanterías y llénalas con libros hechos con cartulinas de colores. Forma unas cajoneras con varias cajas de cerillas apiladas y pega cuentas para hacer los tiradores.
- Decora las paredes con cuadros hechos con cartulinas. También puedes simular una ventana con cartulina blanca y pegar encima un paisaje. Haz unas cortinas con un retal de tela, y ata cada caída con un hilo grueso. Une las habitaciones con silicona y espera a que se seque.
8. Geoplano DIY
[caption id="attachment_406507" align="aligncenter" width="700"]
Materiales
- Papel cuadriculado
- Cartón grueso o corcho
- Mod Podge o cola blanca
- Chinchetas con cabezal grueso de colores
- Gomas elásticas
- Lana de colores
- Pincel de espuma
- Cinta adhesiva
Pasos
- Recorta el papel en un cuadrado de unos 20 cm de lado. Corta el cartón o el corcho de la misma medida. Ten en cuenta que esta pieza debe ser lo suficientemente gruesa como para que las chinchetas no lleguen a traspasarla después. Por ello, si es necesario, corta dos cuadrados, superponlos y pégalos con Mod Podge o cola blanca.
- Pega el papel cuadriculado sobre la base de cartón o corcho y presiona para eliminar las posibles burbujas de aire. Pinta una capa de Mod Podge en la parte superior del papel cuadriculado para sellarlo.
- Sumerge cada pincho de las chinchetas en Mod Podge y luego introdúcelas en el geoplano. Así te asegurarás de que se mantengan en su lugar en el tablero y no se salgan cuando los niños jueguen con él.
- Repite el paso anterior a intervalos regulares para formar una cuadrícula de alfileres. Deja secar completamente.
- Coloca cinta adhesiva por todo el borde del tablero, formando un marco, para evitar que el papel cuadriculado se despegue.
- Y ya sólo queda jugar con gomas elásticas para que los niños aprendan desde sencillas formas geométricas a polígonos más complicados. Otra opción es utilizar hilos de lana de varios colores para dejar volar su imaginación y hacer originales figuras.
9. Ciudad con casas de piedra
[caption id="attachment_406510" align="aligncenter" width="700"]
Materiales
- Piedras lisas lavadas y secas
- Pintura acrílica
- Bolígrafo o rotulador de gel blanco
- Cartulina de color oscuro (negra o marrón)
Pasos
- Pide a los niños que pinten las piedras de blanco y deja que se sequen. Así conseguirás una buena base para los colores que uses después.
- A continuación, pinta los tejados y las paredes de las casas. Cuando se haya secado la pintura, completa la decoración con cuadrados, arcos o círculos para las ventanas y puertas. Espera a que se seque. Utiliza el bolígrafo o rotulador de gel para dibujar detalles finales.
- Con ese mismo rotulador, dibuja una carretera en la cartulina oscura. Marca dos líneas paralelas en el lugar en el que quieras poner las casas para hacer el acceso a ellas. Termina de dibujar otros detalles del paisaje y coloca las piedras en su lugar.
10. Cubo de Rubik con letras
[caption id="attachment_406513" align="aligncenter" width="700"]
Materiales
- Un cubo de Rubik
- Cartulinas de colores de una misma gama
- Lápiz
- Tijeras
- Pegamento para manualidades
- Regla, preferiblemente metálica
- Rotulador permanente
Pasos
- Primero, mide uno de los cuadraditos del cubo y corta tiras de cartulina de varios colores con ese ancho. Después marca líneas con un lápiz, con la misma medida, para formar los cuadrados. Luego córtalos.
- Ahora es el momento de decidir qué letras usar para cada espacio. Para que sea fácil formar palabras, pinta con un rotulador permanente, en el propio cubo de Rubik, letras diferentes, alternando vocales y consonantes, y asegurándote de que se podrán formar palabras de tres letras.
- Copia ahora esas letras en los cuadraditos de cartulina que habías cortado y pégalos en su lugar correspondiente del cubo. Cuando termines con un lado, pon el cubo del lado opuesto para que el propio peso del cubo ayude a que los cuadrados se adhieran bien.
- Una vez que termines con todos los lados, espera a que el pegamento se seque por completo. En ese tiempo, dale la vuelta varias veces para asegurarte de que los cuadrados de todos los lados quedan adheridos.
Hay otras muchas ideas para hacer juguetes en casa con tus hijos, como estos fabricados a partir de cajas de cartón. Hay múltiples posibilidades, desde crear una completa cocinita a construir una cafetería donde atender a todos los amigos que vengan a casa.

Prueba
- Juguete
- Manualidades con tubos de papel higiénico
- Manualidades de cartón
- Manualidades fáciles
- Recicl