1. Piscina para animales
https://youtu.be/ucr6bdwF_WA Con esta actividad puedes pedirles que ordenen por tamaños, hacer seriaciones o adivinar cuántos animales cabrían en el cuenco con agua. Para hacerla, necesitas un recipiente con agua al que puedes añadir colorante de diferentes tonos, algunos de los animales de plástico de tus hijos, unas cajas para hacer un trampolín y una regla que sea la pasarela. Haz que el niño ordene los muñecos por tamaño y que los vaya lanzando a la piscina para ver cuál salpica más. Probad a hacer lo mismo por colores o crear una seriación (en el caso de los niños más mayores) con las distintas características de los animales (mamíferos, vivíparos, ovíparos). Un juego que puede suponer un tiempo de entretenimiento y aprendizaje para niños de diferentes edades. [caption id="attachment_590636" align="aligncenter" width="700"]
2. Rueda de colores
Toma un papel grande, corta un círculo y divídelo en porciones triangulares, como quesitos. Pide a los niños que las coloreen, cada una con témpera de un color diferente. Les encantará pintar el papel. Una vez seca la pintura, deja junto ellos un cesto con elementos de todos los colores que tenéis en vuestra rueda. Tendrán que seleccionarlos por colores e ir colocando y pegando los de una misma gama sobre su porción correspondiente. Invítalos a que decidan dónde colocar los objetos. Será un juego divertido y todo un reto para ellos. [caption id="attachment_241356" align="aligncenter" width="1200"]
3. Cesta para contar historias
Coloca en una cesta diferentes elementos que tengáis en casa: animales, muñecos, alguna caja pequeña, lanas. Haz que los niños saquen todos los elementos de la cesta y creen con ellos una historia poco a poco, y completad la narración hasta crear un cuento fantástico con los elementos que tenéis en vuestra cesta. Otra posibilidad es añadir un libro y elementos con los que reproducir las escenas que vais leyendo en él, lo que hará que las vivan de una manera más real e intensa. [caption id="attachment_590635" align="aligncenter" width="700"]
4. Creatividad con coches
Cualquier elemento puede ser bueno para desarrollar la creatividad de los más pequeños. Solo necesitas un poco de pintura colocada en un plato de cartón, un papel largo que poner sobre el suelo y unos coches con los que hacer el camino. Una actividad muy sencilla que a los niños les gustará mucho, porque no solo crearán líneas rectas, sino también derrapes y giros. [caption id="attachment_590637" align="aligncenter" width="700"]
5. Cocina imaginaria
El mundo de la cocina es mágico para los niños. Dado que son pequeños y aún no pueden utilizar algunos de los elementos que necesitamos para preparar platos, te proponemos que crees una tarde de cocina imaginaria con plastilina. Podéis utilizar algunos elementos decorativos para hacer una tarta o unos cupcakes de colores que poner en cápsulas de papel para magdalenas. Añade cuentas de plástico para decorar e incluso alguna vela en el caso de que queráis hacer una tarta de cumpleaños. Si en vez de utilizar plastilina comprada prefieres hacerla en casa, aquí te dejamos varias recetas que te pueden ayudar. [caption id="attachment_590638" align="aligncenter" width="700"]
6. Circuito con tubos
Para hacer esta última propuesta de juegos para niños de 3 años necesitas tubos de cartón de diferente tamaño, algunas cajas sobre las que apoyarlos y pompones o bolitas de plastilina. Ayuda a los niños a crear un circuito por el que entre y salga la bola inclinando los tubos. Anímalos a que peguen unos rollos con otros y creen algunas construcciones para poder ver cómo la bola rueda de unas parte a otras sin salir del circuito. [caption id="attachment_241355" align="aligncenter" width="1200"]
Si te han gustado estos juegos para niños de 3 años, no dejes de leer las propuestas de manualidades para los más pequeños que puedes encontrar aquí.
