
1. Los bolos fantasmagóricos o puntería
Con unos materiales más que sencillos puedes organizar una terrorífica partida de bolos con la que la diversión estará garantizada. Tienes tantas opciones para realizarla como posibilidades abarque tu imaginación. Por ejemplo, puedes reciclar unos botes viejos, decorándolos con los más diversos dibujos de monstruos. O utilizar botellas vacías, pintándolas de blanco y dibujándoles unas caras espeluznantes. O, incluso, forrar unos bolos de juguete con papel higiénico para que parezcan momias. Si usas una calabaza de juguete como pelota, mejor que mejor. Tendrás asegurada la partida de bolos más monstruosa de la historia. Y también la más divertida. [caption id="attachment_423315" align="aligncenter" width="700"]
2. Sombras de miedo
Este juego de Halloween es tan sencillo como colocar una sábana en el marco de una puerta. Detrás de la sábana, guardando un poco de distancia, colocaremos una lámpara o una linterna. Los niños se irán colocando entre la sábana y la lámpara para hacer gestos y poner fantasmagóricas voces. El objetivo es tratar de asustar al resto de los espectadores que, sin duda, lo pasarán de miedo. [caption id="attachment_417663" align="aligncenter" width="700"]
3. La momia
Para este juego, dividiremos a los niños en grupos. A cada grupo le entregaremos un rollo de papel higiénico. Entre ellos, decidirán quién es el que va a ser la momia. Una vez decidido, tendrán que envolver con el papel a la momia. Ganará el equipo que termine primero. Podemos proponerles que lo hagan sin dejar restos de papel en el suelo o, incluso, utilizar los rollos de cartón para hacer alguna espantosa manualidad. Podemos también ir rotando a los niños para que todos terminen disfrazados de momias. Y después, ¡hacer una loca y divertida carrera de momias! [caption id="attachment_423279" align="aligncenter" width="700"]
4. El baile de los monstruos
Una espeluznante versión del clásico juego de las sillas musicales. Para jugar, colocaremos en círculo tantas sillas como número de niños haya, quitando una. Si las decoramos, mucho mejor. Deja libre tu imaginación para convertirlas en tumbas, calabazas o cualquier cosa con temática de Halloween que se te ocurra. Pondremos un CD con música de propia de esta fiesta o sonidos terroríficos y los niños comenzarán a bailar alrededor de las sillas. Cuando paremos la música, cada niño tendrá que buscar una silla. El que se quede sin una para sentarse queda eliminado del juego y comienza una nueva ronda. Así hasta que solo quede una silla y, por tanto, un monstruo ganador. Puedes hacer también otra versión del juego colocando toallas en el suelo en lugar de sillas. Cuando pare la música, los niños tendrán que tenderse sobre una 'tumba'. Además, les puedes pedir que adopten una posición de momia, con los brazos cruzados sobre el pecho. [caption id="attachment_423374" align="aligncenter" width="700"]
5. Recetas fantasmagóricas
A los niños les va a encantar que pases un rato con ellos preparando vuestras propias recetas fantasmagóricas. Desde las más sencillas, hasta las más elaboradas, utiliza tu imaginación para cocinar los alimentos más espeluznantes. Chuches, cupcakes, ¡todo vale! Y, después, ¡a comerlos todos juntos! [caption id="attachment_417668" align="aligncenter" width="700"]
6. Cazafantasmas
Para jugar a cazafantasmas, los niños tendrán que estar a oscuras, algo que ya de por sí les va a encantar. Uno de ellos va a ser el cazafantasmas y tendrá una linterna. Cuando el cazafantasmas diga '¡luz!', encenderá la linterna en una dirección y la apagará rápidamente. Tendrá que decir el nombre de los niños, o monstruos, a los que ha conseguido ver. Estos suman un punto cada uno. Después de 10 relámpagos de luz, gana el que menos puntos tenga. Y este pasará a ser el nuevo cazafantasmas. [caption id="attachment_423348" align="aligncenter" width="700"]
7. Fantasma, fantasma...
Un divertido juego para pasar la noche de Halloween. Para jugar, los niños se sentarán en el suelo formando un círculo. Uno de ellos, fuera del círculo, irá tocando las cabezas de sus compañeros mientras dice 'Fantasma, fantasma...'. En un momento dado, dirá '¡Vampiro!'. El niño seleccionado como vampiro tendrá que levantarse y correr detrás de su compañero para alcanzarlo antes de que se siente en su sitio. Si no lo consigue, él pasará a ser el nuevo vampiro. [caption id="attachment_423394" align="aligncenter" width="700"]
8. La telaraña
Para esta actividad, vas a necesitar cuerda de muchos colores. Tantos como niños haya o equipos se hayan formado, si son muchos. Coge las cuerdas y distribúyelas por toda la habitación. Asegúrate de enredarlas bien, enganchándolas por las mesas, las sillas o pegándolas por las paredes. Si quieres, puedes decorarlas con arañas u otros motivos terroríficos. Los niños tendrán que ir desenredando la telaraña del color que les corresponda. Gana aquel que termine primero y logre salir de la telaraña. [caption id="attachment_417673" align="aligncenter" width="700"]
9. La calabaza caliente
¿Recuerdas el juego de la patata caliente? Pues esta es la versión para Halloween. En lugar de una patata, vamos a utilizar una calabaza y música propia de esta fiesta. Los niños, colocados en círculo, se irán pasando la calabaza de uno a otro mientras suena la música. El que tenga la calabaza en las manos mientras suena la canción, quedará descalificado. Repetiremos las rondas que hagan falta hasta que solo quede un niño, que será el ganador. En lugar de una calabaza, podemos utilizar globos de color naranja decorados con terroríficas caras. O, incluso, realizar el juego a oscuras usando un globo con luz. ¡Esta versión seguro que les encanta! [caption id="attachment_423400" align="aligncenter" width="700"]
10. Carrera de ojos
Hazte con unas pequeñas pelotas blancas y decóralas como si fueran ojos. O, también, puedes utilizar algún tipo de ojo falso con textura gelatinosa. ¡A los niños les parecerá horripilante y asqueroso! Coloca los ojos sobre unas cucharas y, con ellas en la mano, tendrán que correr hasta la meta sin que se les caigan. Si quieres hacerlo un poquito más complicado, pídeles que sostengan la cuchara con la boca. La diversión está asegurada. [caption id="attachment_423391" align="aligncenter" width="700"]

Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!