eventos
Eventos
Fiestas de la Paloma
La historia y la tradición de Madrid no se entienden sin sus verbenas. La más conocida de ellas, sin lugar a dudas, es la famosa verbena de la Paloma.

- verbena-paloma
Info práctica
Del al
Movilidad reducida,Niños acompañados
Tarifa individual: 0€ Familia numerosa: 0€
LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM

- Sapos y Princesas Ferias y Fiestas
-
Publicado: 24/07/2017 ·00:00
La historia y la tradición de Madrid no se entienden sin sus famosas verbenas. La más conocida de ellas, sin lugar a dudas, es la famosa verbena de la Paloma. Chulapos, chotis, limonada, calles adornadas con farolillos y vecinos bailando agarrao. Todo ello forma parte característica de las fiestas populares madrileñas, que en verano, cuando los días son más largos, se viven con especial intensidad y gozo.
Su programa de actividades incluye desde juegos, concursos infantiles o campeonatos de mus, hasta actuaciones de orquestas y grupos de pop, rutas de tapas o la procesión del santo o la virgen homenajeados.
Las Fiestas de la Paloma suponen el máximo apogeo de los festejos que se celebran en agosto en la capital, tanto en afluencia de público como en extensión, ya que ocupan desde la plaza de la Paja y alrededores, toda la calle Toledo hasta la plaza de las Vistillas, y vías que circundan la parroquia de la Virgen de la Paloma, en la plaza del mismo nombre.
Esta fiesta popular se celebra cada año en honor a la Virgen de la Paloma y este año se ha escogido la semana del 12 al 18 de agosto para su realización.
Durante estos días, el ambiente de sus calles es absolutamente inmejorable, al igual que sus tradiciones, ya que podrás ver a la gente vestida de chulapa o chulapo, que es el traje tradicional de la capital, y también escuchar y ver bailar chotis.
También te puede interesar
- Cómo evitar el caos durante los primeros días de clase y establecer buenas rutinas
- Cómo fomentar la creatividad de los niños lejos de las pantallas
- Rutinas de verano: ¿qué hacer con nuestros hijos durante las vacaciones?
- Mi hijo no quiere saludar con besos: ¿debo obligarlo o respetar su decisión?
- 8 Actividades de jardinería para niños basadas en el método Montessori
- Cómo poner límites a los niños a través del juego: consideraciones previas y pasos a seguir