eventos
Eventos
Año Nuevo Chino en Barcelona
Podréis uniros a la celebración del Año Nuevo Chino en Barcelona donde encontraréis una feria gastronómica, un escenario con espectáculos y un desfile.

- anonuevochino-barcelona
Info práctica
Del al
Niños acompañados
Tarifa individual: 0€ Familia numerosa: 0€
LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM

- Sapos y Princesas Ferias y Fiestas
-
Publicado: 24/01/2020 ·00:00
Este año, la comunidad china celebra con el Año Nuevo Chino en Barcelona la entrada al Año del Ratón.
La llegada del Año Nuevo Chino es un acontecimiento muy importante para la comunidad china, y se celebra en todas partes del mundo. En Barcelona, es un momento en el que este colectivo, formado por unas 20.000 personas, también quiere aprovechar para compartir su cultura con todos aquellos que os queráis apuntar. Este año será el 4718, según el calendario tradicional, y llevará el signo zodiacal del Ratón.
Gracias a la participación de más de 1.000 personas voluntarias, entidades culturales y organizaciones como la Fundación Institut Confuci de Barcelona y Casa Asia, la fiesta de este año incluye un desfile, una feria cultural y gastronómica y varios espectáculos.
Podréis uniros a la celebración del Año Nuevo Chino el 1 de febrero en el Pº Lluís Companys, donde encontraréis la feria gastronómica abierta de 10 a 20h. Allí mismo, entre las 12:30 y las 14h y entre las 17 y las 19h, habrá un escenario en el que tendrán lugar todos los espectáculos. El desfile comenzará a las 11:30h desde el Parc de l'Estació del Nord.
Una oportunidad para aprender y disfrutar de una cultura que forma parte de la ciudad de Barcelona.
También te puede interesar
- Cómo evitar el caos durante los primeros días de clase y establecer buenas rutinas
- Cómo fomentar la creatividad de los niños lejos de las pantallas
- Rutinas de verano: ¿qué hacer con nuestros hijos durante las vacaciones?
- Mi hijo no quiere saludar con besos: ¿debo obligarlo o respetar su decisión?
- 8 Actividades de jardinería para niños basadas en el método Montessori
- Cómo poner límites a los niños a través del juego: consideraciones previas y pasos a seguir