cultura
Cultura
Yōkai: iconografía de lo fantástico

- yokai
Info práctica
Del al
Movilidad reducida,Niños acompañados
Tarifa individual: 0€ Familia numerosa: 0€
LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM

- Sapos y Princesas Exposiciones
-
Publicado: 05/07/2018 ·00:00
La Fundación Japón y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando organizan la exposición Yōkai: iconografía de lo fantástico, que podrá ser visitada entre el 17 de julio y el 23 de septiembre en la sede de la Academia en Madrid, con motivo de la conmemoración del 150 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Japón y España.
Una exposición sin precedentes en el panorama expositivo español que muestra una exclusiva selección de piezas provenientes de la antigua colección sobre yōkai de Koichi Yumoto (actualmente colección de la ciudad de Miyoshi, en la prefectura de Hiroshima), con las que poder disfrutar de la rica iconografía japonesa de lo fantástico.
Los yōkai (monstruos japoneses) son criaturas de forma anormal nacidas del temor a la Naturaleza, de la necesidad de explicar lo inexplicable y del poder de una rica imaginación. A través de una diversidad de objetos, entre los que se encuentran rollos horizontales ilustrados emakimono, grabados ukiyo-e, pequeñas cajas inro, kimonos y un largo etcétera, el objetivo de la exposición es mostrar al público esa riqueza de la iconografía japonesa de lo sobrenatural que se materializa en las diversas formas de los yōkai.
También te puede interesar
- Cómo evitar el caos durante los primeros días de clase y establecer buenas rutinas
- Cómo fomentar la creatividad de los niños lejos de las pantallas
- Rutinas de verano: ¿qué hacer con nuestros hijos durante las vacaciones?
- Mi hijo no quiere saludar con besos: ¿debo obligarlo o respetar su decisión?
- 8 Actividades de jardinería para niños basadas en el método Montessori
- Cómo poner límites a los niños a través del juego: consideraciones previas y pasos a seguir