cultura
Cultura
Lope y el teatro del Siglo de Oro

- biblioteca-nacional
Info práctica
Del al
Apto para carritos,Movilidad reducida,Niños acompañados
Tarifa individual: 0€ Familia numerosa: 0€
LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM

- Sapos y Princesas Exposiciones
-
Publicado: 09/07/2018 ·00:00
La Biblioteca Nacional presenta del 22 de noviembre de 2018 al 17 de marzo de 2019 la exposición Lope y el teatro del Siglo de Oro, uno de los capítulos más destacados del pasado cultural español y de la dramaturgia universal por sus cualidades artísticas, sus imponentes cifras de autores y obras y su capacidad de expandirse dentro y fuera de los territorios hispánicos.
El teatro del Siglo de Oro constituye uno de los capítulos más destacados del pasado cultural español y de la dramaturgia universal, por sus cualidades artísticas, sus imponentes cifras de autores y obras, su penetración en las distintas capas de la sociedad, así como por su capacidad de expandirse dentro y fuera de los territorios hispánicos, y de pervivir con vigor escénico hasta hoy en día. La Biblioteca Nacional de España es la institución fundamental para el conocimiento de este fenómeno, al custodiar el fondo más importante del mundo de manuscritos e impresos del teatro aurisecular.
La exposición tiene como objetivos principales mostrar las claves de ese teatro en su época y su constitución en un patrimonio cultural de primer orden; su actualidad en los escenarios y los estudios; y el papel de las nuevas tecnologías para la puesta en escena, la difusión y la investigación.
Todo ello se ilustrará a través de piezas o aplicaciones informáticas y audiovisuales proporcionadas por bibliotecas, museos, compañías de teatro y equipos de investigación.
La exposición acabará en pleno siglo XXI, con una mirada y reflexión sobre cómo está afectando la llegada de la era digital al teatro del Siglo de Oro, tanto en su representación y puesta en escena, como en la gestión, difusión e investigación de ese riquísimo patrimonio.
También te puede interesar
- Cómo evitar el caos durante los primeros días de clase y establecer buenas rutinas
- Cómo fomentar la creatividad de los niños lejos de las pantallas
- Rutinas de verano: ¿qué hacer con nuestros hijos durante las vacaciones?
- Mi hijo no quiere saludar con besos: ¿debo obligarlo o respetar su decisión?
- 8 Actividades de jardinería para niños basadas en el método Montessori
- Cómo poner límites a los niños a través del juego: consideraciones previas y pasos a seguir