El
Centro de Interpretación Es Amunts en Ibiza es un complejo creado para mostrar a los visitantes una representación de los
valores ambientales, geográficos y culturales de la región montañosa de la isla.
Si te apetece conocer la historia y la gastronomía de Ibiza y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.
El Centro de Interpretación Es Amunts
En este complejo cultural, ubicado en
Sant Llorenç de Balàfia, municipio de Sant Joan de Labritja, se pueden conocer algunas
particularidades de costa norte de Ibiza como son sus acantilados, los bosques, el agua y, por supuesto, la arquitectura tradicional.
[caption id="attachment_279156" align="aligncenter" width="700"]

Paisaje balear | Fuente: Turismo Islas Baleares[/caption]
Los objetivos principales del centro son
despertar el interés por esa parte de la isla, Ibiza no sólo es mar, y reconocer su valor para conservarla y cuidarla.
El edificio que alberga el complejo es pequeñito, apenas 150 metros, pero al estar diseñado con
paredes de piedra con grandes ventanales el visitante tiene la sensación de estar inmerso en pleno entorno natural.
Está compuesto por una sala de exposiciones, una sala de proyección de audiovisuales y un precioso jardín botánico con algunas de las flores, plantas y árboles más representativos de Es Amunts. El paseo por el
jardín botánico no tiene desperdicio y es una buena forma de que los más pequeños conozcan la flora autóctona.
[caption id="attachment_279144" align="aligncenter" width="700"]

Centro de Interpretación Es Amunts | Fuente: Turismo Islas Baleares[/caption]
Cómo llegar
Para llegar al Centro de Interpretación Es Amunts hay que tomar la
carretera de Eivissa a Santa Eulalia. Pasados 6 kilómetros cogeremos el desvío de la izquierda hacia la
carretera de Sant Joan. A unos 8 km de distancia se ve la carretera de Sant Llorenç y el Centro está situado a unos 500 metros a la izquierda, junto al aparcamiento del Instituto.
Actividades para hacer con niños
Las actividades estrellas que organizan en el establecimiento y que son muy recurrentes por las familias que visitan la zona son los
talleres de educación medioambiental y la sala de la biblioteca donde aprender todo sobre la naturaleza y el territorio.
La principal misión de estos talleres es informar, sorprender y despertar la inquietud y la admiración de aquellos que se acercan a conocer esta maravilla de territorio. Para ello, se han organizado diversos
itinerarios interpretativos entre los que destacan: itinerarios de micología, flora mediterránea y endemismos de Es Amunts, y valores naturales y culturales.
De entre los talleres más afamados podemos realizar el taller micológico, el
mocador de lligall una alternativa a las bolsas de plástico (un tema muy en boga hoy en día) y el de usos y costumbres tradicionales de las plantas de Ibiza. Son talleres didácticos y bastante amenos para toda la familia.
Otra forma de conocer Es Amunts es a través de las múltiples
charlas y exposiciones que planifican a lo largo del año como por ejemplo la exposición
Darwin y las islas o la del VI Concurso de dibujo
Ni foc al bosc.
[caption id="attachment_279149" align="aligncenter" width="700"]

Centro de Interpretación Es Amunts | Fuente: Turismo Islas Baleares[/caption]
Otra de las actividades que incentiva el centro es que los visitantes, a través de su
libro-guía, puedan realizar una
bonita excursión a entorno de la iglesia de Sant Llorenç y el poblado de Balàfia permitiendo conocer las características más importantes del entorno natural y cultural.
Si se va a realizar la excursión es aconsejable ir con ropa cómoda, calzado adecuado, protección solar, gorra y gafas de sol (sobre todo si estamos en plena época estival). En la mochila no puede faltar ni la botella de agua ni la cámara de fotos.
El Centro de Interpretación a su vez funciona como
oficina de información turística, asi que no perdáis la oportunidad de informaros de todos los puntos de interés turístico para visitarlos. Además proponen
10 rutas de senderismo para aquellos que quieran disfrutar de unas vistas espectaculares de diferentes ecosistemas como el litoral, acantilados impresionantes o entornos fluviales.
Estas rutas nos permitirán visitar diversos enclaves como yacimientos arqueológicos, faros, playas, iglesias, cuevas, miradores y hasta ¡un
puente natural tallado en roca!
Si te apetece conocer la historia y la gastronomía de Ibiza y descansar unos días en familia,
reserva ya aquí.