cultura
Cultura
Stanley Kubrick en el CCCB
El CCCB acoge desde el 24 de octubre de 2018 al 31 de marzo de 2019 una exposición que presenta la obra completa del director Stanley Kubrick.

- 2001
Info práctica
Del al
Movilidad reducida,Necesidades auditivas,Niños acompañados,Tarifa de grupos
Tarifa individual: 0€ Familia numerosa: 0€
LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM

- Sapos y Princesas Exposiciones
-
Publicado: 05/09/2018 ·00:00
El CCCB (Centre de Cultura Contemporània de Barcelona) acoge desde el 24 de octubre de 2018 al 31 de marzo de 2019 una exposición que presenta la obra completa del director Stanley Kubrick a través de proyecciones a gran pantalla que dan vida a escenas clave de las películas del director estadounidense.
También se muestran materiales documentales que ilustran el contexto y el trasfondo de las producciones cinematográficas de Kubrick.
La conexión conseguida entre filmes, objetos originales, documentos de producción y textos explicativos permiten que el visitante se adentre en la naturaleza polifacética del trabajo del cineasta.
reúne en un área de alrededor de 1.000 metros cuadrados una cuidada selección de estos objetos. Se documenta toda la carrera del director, desde sus inicios con los cortodocumentales hasta su última película, Eyes Wide Shut (1999). Asimismo, se presentan todos los filmes de Kubrick, incluidas obras maestras como 2001: Una odisea del espacio(1968), La naranja mecánica (1971), Barry Lyndon (1975) y El resplandor (1980).
La utilería y el vestuario original ilustran elementos clave de las películas de Kubrick. Entre otros, podemos encontrar el Niño de las Estrellas y el disfraz de hombre mono, de 2001: Una odisea del espacio; los vestidos de las hermanas gemelas y el hacha de Jack Torrance de El resplandor; el casco con el lema «Born to kill», de La chaqueta metálica (1986), y las máscaras de Eyes Wide Shut.
Una ocasión ideal para compartir vuestra afición al cine con vuestros hijos y aprender y enseñar los aspectos fundamentales de uno de los grandes maestros del séptimo arte.
También te puede interesar
- Cómo evitar el caos durante los primeros días de clase y establecer buenas rutinas
- Cómo fomentar la creatividad de los niños lejos de las pantallas
- Rutinas de verano: ¿qué hacer con nuestros hijos durante las vacaciones?
- Mi hijo no quiere saludar con besos: ¿debo obligarlo o respetar su decisión?
- 8 Actividades de jardinería para niños basadas en el método Montessori
- Cómo poner límites a los niños a través del juego: consideraciones previas y pasos a seguir