Publicidad
Publicidad
Publicidad

Publicidad

cultura

Cultura

Ruinas de Empúries en L'Escala, Girona

Las ruinas de Empúries, en plena Costa Brava, permiten admirar el legado que las antiguas civilizaciones de Grecia y Roma dejaron en la Península Ibérica.

  • Empuries

Info práctica

LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Info práctica

Las ruinas de Empúries, en plena Costa Brava, permiten admirar parte del legado que las antiguas civilizaciones de Grecia y Roma dejaron en la Península Ibérica. Conoce este yacimiento arqueológico de más de 2.500 años de historia.

Las excavaciones comenzaron en 1908 y continúan hoy. Solo se ha excavado el 25% de la superficie. Se trata de un lugar idílico rodeado de playas y calas con unas vistas espectaculares frente al mar Mediterráneo.

Si te apetece conocer la historia, cultura y gastronomía de L'Escala y descansar unos días en familia, reserva ya aquí.

Antes de convertirse en ruinas

Los griegos se establecieron aquí a principios del siglo VI a.C. y, más tarde, los romanos iniciaron la romanización de la península (siglo II a.C) también desde este lugar. El motivo no fue solo por las razones estratégicas que les brindaba el golfo de Rosas, sino, también, por la indudable belleza de este enclave.

[caption id="attachment_285354" align="aligncenter" width="700"]Las ruinas de Empúries Las ruinas de Empúries | Fuente: Turismo de l’Escala-Empúries[/caption]

El nombre actual de Empúries proviene del término griego Emporion, que significa centro de compras o centro comercial. Describía fielmente el propósito del lugar, porque la ciudad se construyó inicialmente en el antiguo delta del río Fluviá, cruce de varias rutas comerciales y con un puerto natural que ofrecía buena protección a naves comerciales.

El primer asentamiento griego está datado en el siglo VI aC. Su emplazamiento se situaba en la actual población de St. Martí d’Empúries (Palaiá Polis), que en aquella época se encontraba totalmente rodeada de agua, y que más tarde se integraría en el litoral gracias a las aportaciones de sedimentos del Fluvià.

[caption id="attachment_285346" align="aligncenter" width="700"]Las ruinas de Empúries Las ruinas de Empúries | Fuente: Generalitat de Cataluña[/caption]

En el siglo V a.C. los griegos trasladaron Emporion a la localización actual de las excavaciones. Emporion se convirtió rápidamente en uno de los puertos comerciales más importantes del mediterráneo.

Yacimiento de las ruinas de Empúries

Es el único yacimiento arqueológico de la Península Ibérica donde conviven los restos de una ciudad griega (Emporion), con los restos de una ciudad romana creada a inicios del siglo I a.C. sobre las estructuras de un campamento militar romano instalado durante el siglo anterior.

Las excavaciones se encuentran a 2 km de L’Escala, y a algo más de 500 m de St. Martí d’Empúries. Desde ambas poblaciones se puede acceder al recinto a través de un paseo peatonal, siguiendo la línea de la playa, inaugurado como tal el año 1992 con motivo de la llegada de la antorcha olímpica.

[caption id="attachment_285353" align="aligncenter" width="700"]Estatua original de Escolapio en las ruinas de Empúries Estatua original de Escolapio en las ruinas de Empúries | Fuente: Turismo de l’Escala-Empúries[/caption]

Los elementos más destacados están señalizados en un itinerario que podréis seguir con el plano que os darán en la entrada. Los restos que veréis tienen, aproximadamente, 2.000 años de historia.

El yacimiento está formado por 3 núcleos diferentes: Palaiapolis, la parte más antigua, Neapolis y la ciudad romana.

A medio camino del itinerario se puede visitar el Museo monográfico de las excavaciones de Empúries. Se conservan algunos de los objetos descubiertos durante las excavaciones, así como la sala monográfica del Esculapi de Empúries.

[caption id="attachment_285356" align="aligncenter" width="700"]Museo monográfico de las excavaciones de Empúries Museo monográfico de las excavaciones de Empúries | Fuente: Turismo de l’Escala-Empúries[/caption]

Además, es 1 de las 6 sedes del Museo Arqueológico de Cataluña. Una de las piezas más emblemáticas del museo es la estatua original del dios Esculapio, de forma que la réplica se encuentra en la sede oficial del Museo. También, se exponen importantes piezas, cerámicas, utensilios y esculturas de aquella época.

Recomendaciones

En verano se hacen unas visitas guiadas teatralizadas que son perfectas para que tus hijos aprendan de forma divertida y dinámica.

Le proponemos llegar caminando a través del paseo marítimo que parte desde L'Escala y desde Sant Martí d'Empúries. Estos son dos hermosos pueblos de pescadores con un importante patrimonio cultural. Es un trayecto agradable que transcurre entre playas y calas de arena fina, escenarios ideales en los que podrá practicar numerosos deportes acuáticos como submarinismo, vela, windsurf y kayak.

[caption id="attachment_285358" align="aligncenter" width="700"]Mirador les Coves, Empúries Mirador les Coves, Empúries | Fuente: Turismo de l'Escala-Empúries[/caption]

Disfruta de un día inolvidable de arte e historia, pero también de naturaleza. Son muchas y muy variadas las alternativas que ofrece esta zona: excursiones, gastronomía, senderismo, rutas culturales, Dalí o turismo rural. No dude en acercarse a cualquier oficina de turismo próxima, para planificar un día inolvidable.

Si te apetece conocer la historia, cultura y gastronomía de L'Escala y descansar unos días en familia, reserva ya aquí.

Sapos y Princesas
El equipo de redacción selecciona lo mejor para las familias.