La Niña Gota
Para niños de 0 a 6 años. Ideal para que los niños descubran de forma didáctica y cercana el mundo del agua. Combina personajes imaginarios y reales de forma sencilla. La belleza y simplicidad del diseño virtual y el uso de un lenguaje sencillo y ameno clarifican las nociones básicas que les explican. De este modo, les queda claro al cien por cien el ciclo del agua, sus usos y sus estados. [caption id="attachment_295225" align="aligncenter" width="700"]
Polaris
Proyección que descubre a los más pequeños ‘el misterio de la noche polar’. El espectáculo dura 30 minutos y lo dirige Éric Frappa. Ofrece al público algunas claves sobre el método científico. Después, se sumerge en una aventura alrededor de la Tierra y del Sistema Solar.
Vladimir es el protagonista de la historia. Es un oso polar del Polo Norte que, junto con James, un pingüino del Polo Sur, construye un observatorio. Los dos emprenden una aventura para resolver sus dudas científicas. Para ello, también tendrán que construir un 'submarino espacial’.
Los temas que trata el espectáculo son las características de los polos, las diferencias y semejanzas entre planetas, la gravedad y la inclinación terrestre, entre otros.
Dentro de las explicaciones incluye guiños a películas como Star Trek o Titanic, lo cual seguro que cautiva al público más adulto. Pero, aun así, la elaboración del guion, la veracidad de las imágenes y el ritmo que se le da al espectáculo, facilitan su comprensión.
El Museo ofrecerá este programa, previa reserva, en castellano, francés e inglés. Así, fomenta al mismo tiempo el bilingüismo.
"El Cielo del Día"
Sesión en directo para niños a partir de 6 años. En ella, un experto planetarista les guiará por el cielo, explicando los contenidos astronómicos de cada estación del año. A través de un simulador astronómico en tiempo real se programa el día exacto en el que estamos, para que vean en el planetario lo que esa noche se va a ver en el cielo. Aprenderán por qué el cielo es azul y las constelaciones cambian cada estación. También les explicarán cómo buscar la Osa Mayor y la Estrella Polar. Y a partir de ahí, realizarán un recorrido por todas las constelaciones y estrellas, y con suerte, en días despejados, también alguna galaxia. Sabréis que desde 2006 hay una nueva definición de planeta. Basándose en ella, Plutón pasa a ser un 'planeta enano', al mismo nivel que otros cuerpos astrales. A los mayores tampoco nos vendrá mal el viaje virtual por el “nuevo” Sistema Solar con el que finaliza esta sesión.Hola, Tierra
‘Hola, Tierra’ es una espectacular proyección que muestra el desarrollo de la comunicación humana. Cuenta por qué anhelamos el contacto con los demás, si Internet conecta realmente a las personas o si podríamos comunicarnos con otros habitantes del Universo. El ser humano es social por naturaleza. Necesita comunicarse con el resto, estableciendo relaciones personales. Esa es la razón del surgimiento de la escritura, la radio, el teléfono e Internet. Ha superado las barreras de los idiomas y de las distancias. Ha progresado. [caption id="attachment_295222" align="aligncenter" width="700"]