Publicidad
Publicidad
Publicidad

Publicidad

cultura

Cultura

Picasso - Picabia. La pintura en cuestión

La muestra Picasso - Picabia. La pintura en cuestión de Fundación Mapfre hace un recorrido por la historia del arte desde la aparición del cubismo.

  • picasso

Info práctica

LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Info práctica
La muestra Picasso - Picabia. La pintura en cuestión de Fundación Mapfre hace un recorrido por la historia del arte desde la aparición del cubismo hacia 1910, pasando por el dadaismo en 1915 –del que Picabia es sin duda uno de sus protagonistas-, sin olvidar los años 1925-1928. Finaliza con una selección de sus últimos lienzos: si Picasso vuelve incansablemente a la figura humana hasta su muerte en 1973, Picabia, cuya carrera se detiene en 1953, reduce el acto de pintar a sutiles monocromos salpicados por puntos. Compuesta por más de 150 piezas (pinturas y artes gráficas) y documentos de archivo (revistas, cartas y fotografías), la exposición propone analizar el diálogo que se establece entre las obras de Picasso y Picabia y mostrará los vínculos reales o imaginados entre ellos. Los dos artistas de origen español compartieron, ante todo, el deseo de desafiar las convenciones pictóricas que la historiografía del arte había establecido, y tanto para uno como para el otro, 'asesinar la pintura' fue el camino que tomaron para rejuvenecerla. Todas aquellas personas sordas o con discapacidad auditiva que quieran inscribirse en la visita, deben hacerlo con al menos 24 horas de antelación en el número 93.401.26.03

Actividades para familias

¿Quiénes fueron Pablo Picasso y Francis Picabia? ¿En qué se parecen sus obras y en qué se diferencian? ¿Por qué son figuras destacadas de la historia del arte? Durante la visita, las familias emprenderán un viaje a través de las vanguardias artísticas: cubismo, dadaísmo, clasicismo, surrealismo… En definitiva, por todos los estilos tratados por estos creadores que revolucionaron el arte. Las familias jugarán con las formas, los materiales y los temas presentes en las obras seleccionadas. El educador pondrá especial atención en el género del Retrato y se trabajará en él a partir de las formas cubistas de Picasso y de la imaginación de Picabia. En el espacio taller, buscaréis los ingredientes para hacer un retrato original a partir de lo observado durante el recorrido ¡Solo será necesario tener una pizca de creatividad y ganas de divertirse! Cada familia creará un retrato con materiales fáciles de usar, por lo que el desarrollo de esta actividad reforzará el vínculo entre sus miembros y permitirá asentar los conceptos aprendidos durante la visita de manera intuitiva y amena.

Visita- taller Creaciones: ¡Aquí tienes tu retrato!

Sábados 22 y 29 de diciembre y 2 y 12 de enero, 11 a 13h. Para niños de 3 a 6 años. Precio: 3€/persona

Visita- taller Conexiones: Veo, veo… ¿qué ves? 

Domingos 23 y 30 de diciembre y 3 y 13 de enero, 10 a 12h. Para niños de 7 a 12 años. Precio: 3€/persona con un máximo de 25 participantes.

Visita dinamizada Conexiones: Una cita en familia con Picasso y Picabia

Domingos 23 y 30 de diciembre y 3 y 13 de enero, 12 a 13:30h. Todas las edades. Precio: 3€/persona con un máximo de 25 participantes.
Sapos y Princesas
El equipo de redacción selecciona lo mejor para las familias.