Publicidad
Publicidad
Publicidad

Publicidad

cultura

Cultura

Illustraciencia

El Museo Nacional de Ciencias Naturales acoge en sus salas las 40 obras seleccionadas de la sexta edición de lllustraciencia

  • illustraciencia

Info práctica

LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Info práctica
El Museo Nacional de Ciencias Naturales acoge en sus salas las 40 obras seleccionadas de la sexta edición del Premio Internacional de Ilustración Científica y de Naturaleza (Illustraciencia). Este proyecto nacido en 2009, ha premiado durante seis ediciones el trabajo de los ilustradores, que dedican su vida a la noble tarea de divulgar la ciencia a través de la imagen. En esta sexta edición el certamen ha sido organizado por Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), la Asociación Catalana de Comunicación Científica (ACCC) con la colaboración del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a través de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). El objetivo es crear una muestra itinerante que acerque la ciencia a la sociedad. También se creará un catálogo virtual de la exposición y se organizarán cursos, talleres y actividades paralelas. La ilustración científica es considerada como una disciplina al servicio de la comunicación científica: una actividad realizada para contribuir a aclarar, simplificar y objetivar determinados conceptos. Podría definirse como la forma de ordenar informaciones visuales para dar lugar a una imagen que sintetice una determinada información científica. Se caracteriza, pues, por la focalización, el rigor científico y su finalidad didáctica, los cuales tienen que dirigir la composición, la elección de los colores, las texturas, la escalera y las formas. Se trata de una imagen que acompaña a un texto de carácter científico.
Sapos y Princesas
El equipo de redacción selecciona lo mejor para las familias.