
cultura
Cultura
Objetos de deseo. Surrealismo y diseño 1924-2020 en CaixaForum Madrid
En la exposición Objetos de deseo. Surrealismo y diseño se explora el intercambio en ambas direcciones, yuxtaponiendo arte surrealista y piezas de diseño.

- objetosdedeseo-caixaforum1
Info práctica
Del al
Apto para carritos,Movilidad reducida,Necesidades auditivas,Necesidades visuales,Niños acompañados
Tarifa individual: 0€ Familia numerosa: 0€
LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM

- Sapos y Princesas Exposiciones
-
Publicado: 12/11/2020 ·00:00
Desde sus inicios, el surrealismo se inspiró en el diseño y en los objetos cotidianos. Sin embargo, el impacto que tuvo sobre el diseño este movimiento artístico, especialmente después de la II Guerra Mundial, es poco conocido. En la exposición Objetos de deseo. Surrealismo y diseño 1924-2020, en CaixaForum Madrid, se explora el intercambio en ambas direcciones, yuxtaponiendo obras de arte surrealista y destacadas piezas de diseño de los últimos cien años.
Después de presentarse oficialmente en 1924 con la publicación del Manifiesto surrealista de André Breton, el surrealismo se convirtió rápidamente en un movimiento intelectual y político internacional cuyos miembros provenían de diversos orígenes y disciplinas, entre ellas la escritura, el cine y las bellas artes.
El diseño y los objetos cotidianos fueron una gran fuente de inspiración y tuvieron un papel crucial en su evolución. Menos conocido es, sin embargo, el impacto decisivo del surrealismo en el diseño, que ha jugado un papel principal para liberar el diseño del dogma funcionalista según el cual “la forma sigue a la función”. A la luz de la creciente crítica dirigida al diseño racionalista a partir de los años treinta y, especialmente, después de la Segunda Guerra Mundial, el surrealismo abrió nuevos caminos que abordaban las emociones, las fantasías, los miedos y otras cuestiones existenciales.
[caption id="attachment_382661" align="aligncenter" width="700"]
Aldo Tura. La pipa. 1960. © Vitra Design Museum. Foto: Andreas Sütterlin[/caption]

También te puede interesar
- Cómo evitar el caos durante los primeros días de clase y establecer buenas rutinas
- Cómo fomentar la creatividad de los niños lejos de las pantallas
- Rutinas de verano: ¿qué hacer con nuestros hijos durante las vacaciones?
- Mi hijo no quiere saludar con besos: ¿debo obligarlo o respetar su decisión?
- 8 Actividades de jardinería para niños basadas en el método Montessori
- Cómo poner límites a los niños a través del juego: consideraciones previas y pasos a seguir