Publicidad
Publicidad
Publicidad

Publicidad

cultura

Cultura

Museo de la Horchata y la Chufa en Alboraya, Valencia

Visita el Museo de la Horchata y la Chufa en la Alboraya,Valencia. Un espacio museístico que está inmerso dentro de una antigua alquería.

  • museo-1

Info práctica

LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SÁB
DOM
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Info práctica
Valencia es conocida por muchas cosas, sus Fallas, las paellas, el sol, la huerta Valenciana y por sus famosas chufas y su horchata. En la Alboraya, en plena huerta, dentro de una antigua alquería llamada El Machistre se encuentra el Museo de la Horchata y la Chufa, un espacio museístico donde el viajero podrá conocer todos los secretos de esta bebida tan especial. Si te apetece conocer la historia, cultura y gastronomía de Alboraya y descansar unos días en familia, reserva ya aquí.

Museo de la Horchata y la Chufa

La visita permite conocer no solo la tradición de la horchata sino también su elaboración, cultivo y comercialización. Los visitantes podrán saber cómo se hacía antiguamente y cómo se hace en la actualidad y comprobar como el proceso, que no el resultado, ha ido evolucionando a lo largo de los años. La horchata se elabora con un producto muy singular el Cyperus esculentus, que se cultiva en  esta zona, y que popularmente se conoce como Chufa. Con este fruto y tras un laborioso proceso (en el que se siguen usando diversas técnicas ancestrales) se elabora la rica y refrescante horchata. [caption id="attachment_371804" align="aligncenter" width="700"]Museo de la Horchata y la Chufa Museo de la Horchata y la Chufa | Fuente: Facebook Alquería El Machistre[/caption]

Historia del museo 

La Alquería El Machistre se remonta a la época de dominio árabe en Valencia en el año 1442, cuando Doña María de Castilla donó a la Catedral de Valencia, la Alquería y ermita. El mayor desarrollo de la Alquería tiene lugar entre los siglos XVII Y XVIII, coincidiendo con la edad de oro de la artesanía azulejera y de la huerta. En el siglo XIX pasa a los antepasados de la familia Vargas, que la conservan manteniendo su encanto y singularidad. Está prácticamente igual que hace unos 400 años, lo que permite casi realizar un viaje en el tiempo y descubrir espacios tan importantes como la ermita, las cocinas, los salones o incluso la torre de origen árabe. [caption id="attachment_371808" align="aligncenter" width="700"]Museo de la Horchata y la Chufa Museo de la Horchata y la Chufa | Alquería El Machistre[/caption] Finalmente, en la zona del antiguo abrevadero de animales está ubicado el Museo de la Huerta un espacio donde se recogen diversos objetos relacionados con la agricultura de la zona y donde se pueden aprender métodos tradicionales de agricultura que usaban hace muchos años los vecinos de la localidad.

Actividades del Museo de la Horchata y la Chufa 

El museo de la Horchata y de la Chufa te ofrece un programa de actividades todas promovidas y supervisadas por los actuales propietarios. Los visitantes pueden aprender durante la visita a hacer Horchata y degustarla. Además, los visitantes también podrán ver los alrededores de la Alquería. [caption id="attachment_371791" align="aligncenter" width="700"]Museo de la Horchata y la Chufa Museo de la Horchata y la Chufa | Fuente: Facebook Alquería El Machistre[/caption]

Visitas 

El museo ofrece visitas guiadas a grupos, con un mínimo de 15 personas, para dar a conocer el cultivo de la chufa y la elaboración de la horchata. Tanto para poder visitar el Museo de la horchata y la chufa como para poder acercarse al Museo de la huerta es necesario llamar previamente a la Alquería El Machistre y concertar una cita previa, ya que no se puede acceder a ninguno de los dos espacios sin esta cita previa. También ofrecen visitas guiadas a grupos escolares con un programa de actividades para niños. Si te apetece conocer la historia, cultura y gastronomía de Alboraya y descansar unos días en familia, reserva ya aquí.
Sapos y Princesas
El equipo de redacción selecciona lo mejor para las familias.